La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Marie Curie

13 comentarios

marie_curie_color

En el aniversario de la muerte de la
Premio Nobel de Física

MARIE CURIE

la recuerdo con una reflexión que dicen que expresaba.

«La humanidad necesita hombres prácticos, que saquen el mayor provecho de su trabajo, y, sin olvidar el interés general, salvaguarden sus propios intereses.
Pero la humanidad también necesita soñadores, para quienes el desarrollo de una tarea sea tan cautivadora, que les resulte imposible dedicar su atención a su propio beneficio».

julio, 2013 © chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

13 pensamientos en “Marie Curie

  1. Dicen que uno [ Osea yo mismo ] siempre se acuerda de Santa Bárbara cuando truena… y a veces nos acordamos de personajes como esta señora sólo en acontecimientos personales como el día del nacimiento o defunción. Yo creo que es más importante el de la defunción porque es cuando te das cuenta verdaderamente de su importancia.

    Y hablando de defunciones no quisiera dejar pasar la oportunidad de recordar la que tuvo lugar el martes pasado. Moría Douglas Engelbart, seguro que dicho así ni siquiera nos suena el nombre, pero quiero decirte que murió a los 88 años de edad y que fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, y que entre otras cosas el 9 de diciembre de 1968 dio a conocer al mundo su invento más tecnológico de todos los tiempos… lo que hoy conocemos simplemente como el ratón del ordenador… y dio a conocer algo tan simple como lo que conocemos hoy como procesador de textos…

    Ambos doctores en sus respectivos campos, ambos sin duda con motivos suficientes para no olvidar.

    Lo sé, me he extendido demasiado. Un beso de los que incluyen todas las letras desde la Q hasta la M.

  2. No importa la extensión si el contenido es interesante.
    Buenos día y buenos besos de los de la A a la Z.

  3. hay otras dos frese de ella, eso creo, tengo presentes: «La vida no es fácil, para ninguno de nosotros. Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo. Hay que sentirse dotado para realizar alguna cosa y que esa cosa hay que alcanzarla, cueste lo que cueste»
    y la otra: «El camino del progreso no es ni rápido ni fácil.»
    Saludos

  4. Gracias por recordarnos a esta mujer maravillosa, premio Nobel, infatigable trabajadora, investigadora tenaz por la que siempre he sentido una gran admiración; su vida es todo un ejemplo de lucha, esfuerzo e inteligencia.
    Un abrazo grande.

  5. Una gran mujer en una época en la que el mundo era para los hombres. La frase se debería grabar a fuego en muchas paredes, a ver si todos tomamos nota. Precioso homenaje. Muchos besos Amiga!

  6. Una gran luchadora y un gran ejemplo para todas las mujeres. Gracias por recordarnos una pequeña parte de sus profundas reflexiones. Un saludo!

  7. Admiro a Marie Curie por la absoluta entrega y dedicación a la investigación en la que creía. Su trágica muerte, enferma a consecuencia de los efectos de la radioactividad, me resulta a la vez romántica y patética. No puedo evitar imaginármela con los tubos de cristal con el radio en los bolsillos de su delantal, ajena a lo que se exponía.
    Gracias por recordarla. Un saludo Chelo

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s