La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

Paseos de Nobel


PaseosDeNobel_cartell_tablet_esNo hay nada como volver de las vacaciones y encontrarte con una exposición como esta para sobrellevar la vuelta a lo cotidiano.

Con el título de Paseos de Nobel me recibió esta muestra que cierra con la llegada de septiembre, concretamente el día 2. En ella desde el año 2005, el fotógrafo barcelonés Kim Manresa y el periodista Xavi Ayén, también barcelonés, se han dedicado a recorrer el mundo fotografiando y entrevistando a los premios Nobel de Literatura, y esta muestra es el magnífico resultado que se ha estado exhibiendo en Caixaforum de Barcelona, y que la propia Academia sueca ha incorporado a su Museo Nobel de Estocolmo.

A los autores los vemos en plena acción, en sus lugares donde habitualmente escriben y mostrándonos las manos de las que han salido las letras más valoradas de la historia de la literatura contemporánea.

garcia marquez

Gabriel García Márquez me recuerda el inicio de su obra cumbre… Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde en que su padre lo llevó a conocer el hielo… y en esa mismo momento descubrí Macondo. Recuerdo aquel momento de hace muchos años en que abrí por primera ver sus páginas con miedo a que no me gustara, y se convirtió en uno de esos libros que me dejaron huella.

doris lessing

Doris Lessing se muestra con su cara bondadosa que conserva aún la frescura de sus años de juventud cuando, con su hijo a cuestas, llegó a aquel Londres que sólo le permitió entonces vivir con él en pensiones de mala muerte. Aunque su obra cumbre es El cuaderno dorado, yo recuerdo la maravillosa experiencia que me produjo la lectura de De nuevo el amor, que me mostró una visión tan extraordinaria del amor.

jose saramago

Sabía que me encontraría con mi admirado José Saramago. Cuánto he disfrutado con la lectura de todas sus obras, qué maravillosa aventura fue adentrarme en la historia de Memorial del convento, que hace mediocres todas las demás historias alrededor de la construcción de cualquier catedral o convento. Qué sensación tan inquietante me recorrió el cerebro durante la lectura de Ensayo sobre la ceguera, y así podría continuar con más de sus obras.

Naguib Mahfuz

Qué sensación tan placentera fue descubrir a Naguib Mahfuz y la vida de El callejón de los milagros, y de sus gentes que clases media y popular sentados en el café en las tarde de El Cairo, viendo la vida pasar y formando parte de ella. Vivir los anhelos de Hamida, la joven que sueña con casarse con un hombre rico que la saque del callejón.Nadine Goldimer

Encontrar a Nadine Gordimer era de esperar. Sudafricana de padre lituano y madre londinense se estrenó con unos relatos cortos y terminó siendo Premio Nobel en 1991. Luchadora, combativa y una voz fuerte, alta y clara por la igualdad.

Y tantos más que no incorporo por no extenderme… Dario Fo, Kenzaburo Oé, Toni Morrison, Orham Pamuk, Herta Müller, Imre Kertész, Mario Vargas LLosa… y otros de los que todavía no he tenido ocasión de leer nada, como Wole Soyinka o Svletana Aleixevich… pero ahora termina el verano, comienza el otoño que es una preciosa estación para descubrir nueva literatura que nos permita seguir soñando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


5 comentarios

Voy en AVE


Soy fan incondicional de las señoras con maleta pequeña y muchas bolsas con regalos, que, en fechas navideñas, son protagonistas en la fila del AVE.
Estas son las anécdotas que vivo en mis andanzas de ir y venir por estos mundos.
– A ver, por favor, hagan dos filas -decía la empleada-. A la derecha los coches del 1 al 8 y a la izquierda del 8 en adelante.
– Pero, señorita… -dice la señora frente a ella.
– Del coche 1 al 8 a la derecha y del 8 en adelante a la izquierda -vuelve a repetir la información la empleada con voz repetitiva.
– Pero, es que… -insiste la señora.
– A ver, señora, pero… ¿usted en qué coche va?
– Yo en ninguno.
– ¡Cómo que en ninguno! -se sorprende la empleada.
– Es que yo no voy en coche, voy en AVE.
Ay, qué bueno es empezar un viaje con una sonrisa.

2017 © chelopuente

ave

Estación de Sants (Barcelona)


16 comentarios

Mamás ingeniosas


malaguetaUna mañana, estaba en la playa con mi melena pelirroja de entonces al viento y a pocos metros de mí, estaban sentadas una mamá con su niña de unos siete u ocho años. La niña, sentada en la arena, leía con atención Cuaderno de besos (magnífica elección, pensé) y la mamá miraba el mar con ojos soñadores, quizá recordando un amor perdido, quizá pensando en un amor ausente.

De repente, la niña levantó la vista de su libro, y se me quedó mirando, mientras le dijo a su mamá en voz suficientemente alta para que yo la oyera.

– Mira mamá, lleva el biquini a juego con el pelo!! – y me señala con su dedito delator.
– Ssiiissshh, calla… – le dice la mamá, apurada.
Para quitarle el apuro a la madre, me dirijo a la niña…
– Claro! Cada día -según el biquini que lleve- me pongo el pelo del mismo color -le digo sonriente.
– ¿Y si te pones un biquini verde… ¿qué? – me dice desafiante.
– Pues… ¡¡me pongo el pelo verde!! – le digo triunfadora.
– Mamááááá… dice que se pone el pelo verde!!!!… ¿a que no?
– ¡Verde se me pone el pelo a mí contigo! ¡que eres una indiscreta!! -le dice su madre.

Y las dos nos reímos con ganas de la ocurrencia de la niña, y yo le dije a la madre que había tenido una salida ingeniosísima, y ella me dijo que la niña era demasiado espontánea, que intentaba corregirla, y que con frecuencia la ponía en situaciones comprometidas, de las que no siempre podía salir airosa. Y mientras la mamá y yo nos reimos, la niña nos miró con expresión de no entender donde estaba lo gracioso, así que decidió volver a su lectura, con carita de pensar… que raros son los mayores.

Al poco rato, dejó su libro y se puso a hacer un castillo de arena.

mayo, 2014 © chelopuente