EL QUINTO HIJO
Doris Lessing
Edit. Salvat, 1994
Harriet y David están enamorados, deciden casarse y formar un hogar en donde poder criar felices a sus hijos. Después de los cuatro primeros niños, la llegada del quinto parece prometer aún más dicha a la pareja. Sin embargo, el bebé se empieza a mover en las entrañas de Harriet demasiado pronto y con demasiada violencia. Harriet da a luz en un difícil parto y eso no es más que el comienzo: el niño se desarrolla de forma inusual y se convierte en un extraño para sus hermanos.
Leer a Doris Lessing (Premio Nobel de Literatura en 1988) es para mí siempre un verdadero placer, aunque el texto que esté leyendo no sea, como en este caso, nada placentero. Ya el planteamiento de familia que tienen los protagonistas es inusual. Parece increíble que una pareja joven, como la que forman ellos, tenga el gran deseo de tener muchos hijos, sin que entre en juego ningún tipo de connotación religiosa. Ese es su deseo y su planteamiento de vida.

Doris Lessing, 1919-2013
Adquirir una casa muy grande a las afueras de Londres es su primer paso y a partir de ahí llega el primer hijo, el segundo, el tercero y el cuarto. Hasta ahí todo es felicidad, sobre todo cuando la familia de Harriet y David pasan vacaciones de verano o Navidad con ellos, llegando a juntarse más de veinte personas alrededor de la el quinto hijogran mesa, testigo fiel de los acontecimientos familiares.
Pero esta felicidad comienza a resquebrajarse cuando nace Ben, el quinto hijo. Incluso empiezan a saber que algo va mal cuando aún se está formando en la barriga de su madre. Sin nacer ya es un bebé más que inquieto. Es bruto, un salvaje que causa daño físico a su madre. Cuando llega al mundo la situación se va empeorando porque poco a poco se va convirtiendo en un ser brutal, egoísta, hambriento y un auténtico salvaje.
¿Qué hacen estos padres cuando su estabilidad familiar se derrumba por completo gracias a Ben? ¿Podrán aceptar sus hermanos a este ser casi infrahumano? ¿Dónde queda aquel sueño de tener muchos hijos?. Estas claves las resuelve Doris Lessing con su habitual maestría, dotando a este personaje de un carácter tan inquietante como revulsivo, tanto para su familia como para el lector.
Una auténtica joya de sólo 141 páginas que te mantienen con el alma en vilo y con la certeza de que hay cosas que no tienen remedio.
Rosa Montero ha dicho de ella: Doris Lessing ha sido y es un faro para las escritoras de varias generaciones, y yo estoy totalmente de acuerdo con ella.
¡Felices lecturas, amigos!