La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

Niñas sorpresa


spaguettiQuerido amigo:

Ya sé lo que me vas a decir: que hace muchísimo que no te escribo, y tienes toda la razón, pero ya sabes que mi vida ha cambiado mucho desde el último email que te envié, y que he estado liada. ¿Cómo que con qué? Pues con mis cosas, ya lo sabes.

Pero bueno, vamos a dejarnos de soliloquios que yo lo que quiero es contarte una cosa que le pasó el otro día a mi amiga, la que tiene dos hijas… Nooo, esa no. Es la que tiene dos hijas pequeñas ¿Te acuerdas ya de la que te digo? Esa es. Bien, pues estaban a punto de empezar a comer un sábado en casa, y mi amiga había preparado spaguetti a la boloñesa, que le salen riquísimos. Pero como ella se quiere quitar esos kilitos que todos cogemos en Navidad, se había preparado una pechuga de pollo a la plancha con una ensalada verde, ya sabes, para adelgazar un poquito.

spaguettiFue entonces cuando se desarrolló esta conversación… claro que sí, entre las niñas y mi amiga, que estaban solo las tres… Ay, es que hoy te lo tengo que explicar todo. Como decía, esto fue lo que sucedió:

– Mami ¿tú no comes spaguetti? -le preguntó la pequeña que tiene tres años.
– No, tesoro. Yo voy a comer este rico filete de pollo con esta ensaladita tan fresca -le contestó mi amiga para animarse a sí misma.
– ¿Por qué, mami? -insistió la pequeña, como hacen los niños a esa edad.
– Ay, pues porque mami está todavía con la desengordación -le contestó la mayor que tiene cinco años y que ya va teniendo muy claras las cosas.

Te puedes imaginar cómo se quedó mi amiga y la risa que le entró al escuchar la respuesta de su hija, tan resuelta y contundente. Y es que, ya se sabe, con los niños pequeños te encuentras con estas sorpresas.

Bueno, querido amigo, ya te dejo, que me entretengo y ahora tengo que hacer muchas cosas. Sí, que sí, que no voy a estar tanto tiempo sin escribirte, pero total si tomamos café juntos todas las semanas. Ya, ya, ya lo sé, que te gusta que te escriba. Pues lo haré.

Besitos.

2020©chelopuente


24 comentarios

El príncipe azul


principe-1

Querido amigo ¿cómo estás?

Hace unos días  que no te escribo ¿verdad?

Hoy te envio este mail para que tengas constancia de un tema relevante. Te voy a contar el cuento más corto y más bonito que has leído en tu vida, ya verás y ya me dirás lo que te parece este inusual cuento.
 
Había una vez una muchacha que le preguntó a un chico si se quería casar con ella. El chico le contesto que No y la muchacha vivió feliz para siempre. Sin lavar, ni cocinar, ni planchar para nadie. Saliendo con sus amigos, acostándose con quien le daba la gana, gastando su dinero en sí misma y sin trabajar para ninguno… y así vivió feliz comiendo perdices, o lo que le daba la gana».
 

Pero ¿sabes cual es el problema, querido amigo? El problema es que de pequeñas, no nos contaban estos cuentos. Y nos fastidiaron ¡¡con el dichoso príncipe azul!!
  
Te mando un besote grande y otro día te cuento otro cuento.


23 comentarios

Celo, cielo


rae

 

 

Querido amigo,

Acudo a ti atribulada y confusa en busca de tus sabios consejos, y es que siempre ando a vueltas con mi nombre.

Ya sabes que desde que era niña, me viene ocurriendo lo mismo, y es que hay personas que tienen dificultad en recordar que mi nombre es Chelo (de Consuelo) y no Charo (de Rosario). Es por ésto que cuando era una cría pequeña ya no me quería llamar Chelo, porque la gente se confundía y porque además, ninguna niña se llamaba así. No había nadie que se llamara Chelo, ni siquiera Consuelo, bueno, Consuelo sí, Consuelo se llamaba la tata, pero para mí, entonces, la tata se llamaba Tata. Por éso, yo me quería llamar Maripili, como las demás niñas.

Te sigo contando para ponerte bien al corriente. El otro día me encontré con una chica que conozco y tiene un hijo de 6 años, que, ves tú, ¡siempre me llama Charo!. No, la mamá no, el niño, que veo que te estás liando. Pues después de que la mamá le corrigiera varias veces, al marcharse diciéndome adiós con su manita, me dijo ¡adiós, CHALO!, y claro, ¿qué puedo hacer ante ésto?.

Si a éso le unes que, ahora la RAE se ha empeñado en eliminarme la inicial «ch» pues entonces, que seré ¿CELO?. No sé que piensas tú, pero a mí me resulta un poco soso y un tanto pegajoso. El otro día me decían que podía sustituir la «h» por una «i», sería CIELO, pero yo no lo veo claro, me resulta pretencioso para mí, de naturaleza sencilla.

Pues ya ves, este es mi problema y mi duda es otra vez la misma ¿crees que debería cambiarme el nombre?. Si lo crees así, pienso que ya Maripili, a mi edad, no me va. Yo había pensado otra vez en Lorelayescalatta, sencillo a la par que elegante, por empezar a ser un poco glamurosa, pero no sé qué piensas tú.

Quedo a la espera de que me envíes un poco de luz que me ilumine.

Besitos.


7 comentarios

Hablando con mi ordenador.


portatilQuerido amigo,

Como ves, esta vez no he tardado tanto en escribirte y es porque ¡lo prometido es deuda! Y ahora te voy a contar lo que aquella mañana hablé con mi ordenador que, para mí, es como si fuera de la familia.

Le decía aquella mañana a mi querido ordenador…

– ¿Ya sabes que tienes que viajar, de vez en cuando, a la nube a dejar nuestras cositas?

– Sí, ya me han dicho mis jefes – me contesta. También me he hecho un bono de viaje, para que nos salga más baratito – me dice ahorrativo él.

– Bueno, pues ya sabes… todas las noches, un viajecito a la nube. Y no me vengas diciendo una mañana, que anoche no me apeteció, que estaba muy cansado, que había quedado… ni nada similar, eh? – le advierto.

– Argg… tú siempre tan exigente, y además te digo que… ¡¡eres una egoista!! – me dice el descarado.

– ¡¡¡ Una egoista yoooo !!!

– Sí, porque siempre tienes prisa y solo quieres recibir, recibir y recibir…  – me dice ofendido.

Y a mí me deja impresionada su resentimiento. Por ello -con todo mi cariño- le digo.

– Anda, no seas tonto… ¿acaso no sabes que estoy enamorada de ti desde el día que te conocí?, que no puedo vivir sin ti, que me sigues fascinando cada día con la cantidad de cosas que sabes hacer – le digo.

Y él vergonzoso, me sonríe. ¡Ay, mi ordenador! en el fondo, es un sentimental. Es como nosotros que necesita palabras cariñosas de vez en cuando… y aquí le tengo, preparándose para los viajes a la nube.

Ya lo ves, querido amigo, hasta el portátil tiene su corazoncito, así que, a partir de aquel día, le trato con mucho mimo y le pido todas las cosas por favor.

Besitos,

2014 © chelopuente


22 comentarios

La nube


nubeQuerido amigo,

Ya lo sé! Ya sé que me vas a decir que te tengo olvidado, lo sé, así que no hace falta que me lo digas tú, pero es que ya sabes que he tenido muchas cosas que me han absorbido el tiempo. Que sí, que ya sé que siempre se puede sacar un momento para escribirte, pero bueno, ya estoy aquí para contarte una cosa muy importante.

Andaba yo un día ojeando la prensa… sí, sí, ojeando sin hache, porque la estaba leyendo por Internet -sin hojas pero con ojos- cuando me encontré con una noticia que hablaba de que en esos días se había celebrado en Madrid una especie de Feria de la Tecnología.

Como ya sabes, estoy entregada a intentar entender este mundo de la tecnología -tan inhóspito para mí- así que decido respirar hondo, relajarme y tratar de ver si entiendo el artículo. En él se hablaba del almacenamiento de datos, supongo que es almacenamiento y no almacenaje, porque debe ser muy importante guardar todos los datos, mucho más que el almacenaje de jamones, por ejemplo… humm, aunque no tan rico. Pero sigo, que en cuanto puedo me desvío del tema de las tecnologías.

nube2Lo que leía, hablaba de un sistema para almacenar datos. Yo, aún estoy en el proceso de entender que los datos se guardan con mucho mimo en algo que creo que se llama servidor, que realmente no sé lo que es, pero que debe servir para servirnos. Bien, pues este lugar que ya está disponible, se llama nube virtual,  y claro, leo ésto y ya doy rienda suelta a la imaginación… ¡¡una nube!!, como la nube donde viven nuestros sueños, nuestros deseos, nuestras emociones… ¡¡santa madonna!! en la misma nube, todos juntitos: los sueños, los deseos, las emociones y los datos. Ésto debe de ser producto de la globalización, y de lo imprescindible de compartir piso para ahorrar, ahora que estamos en crisis.

Después de leer lo de la nube virtual, he pensado que estos eruditos informáticos… que nadie piense que lo de eruditos lo digo con ironía, que realmente pienso que lo son, los que hacen estas cosas tan difíciles. Pues insisto, que estos eruditos, tan aparentemente cuadriculados ellos, en el fondo… son unos soñadores, porque hay que ver el bonito nombre que le han puesto a este sitio.

Así que leo ésto y ya no puedo parar de imaginarme lo bien que estarán allí todos compartiendo experiencias y buenos momentos. Me imagino a Madame Bobary, hablándole de infidelidades a Teresa de Jesús; a Marx, departiendo postulados filosóficos con Tomás de Aquino; a Bakunin jugando al dominó con Hegel; al índice Nikey, leyendo los versos de Espriu; al deshielo galopante del Ártico, argumentando sus motivos, a aquel primo que no creía en el cambio climático; a los gustos literarios de los libreros, peleándose con las cifras de los más vendidos; a Kiri Te Kanawa coreada por Los Chichos… y tantas situaciones más, y pienso… qué mundo tan fascinante debe ser éste de los informáticos.

Con estos pensamientos me dormí, y con ellos me he levantado. Cuando esta mañana, le decía yo a mi ordenador…

Bueno, la conversación que tuve con mi ordenador te la cuento otro día, que ahora tengo mucha prisa.

Que sí, que sí, que te prometo que te escribo y te lo cuento, de verdad de la buena.

Besitos,

2015 © chelopuente


24 comentarios

Selección de personal


Selección de personal 4Querido amigo,

Ya sé, ya sé que hace mucho tiempo que no te escribo, pero es que ahora estoy más entretenida. No, no creas que no me acuerdo de ti, que sí y no pienses que te escribo poco porque te quiero menos, que no es así.

Bueno, que me enrollo. Lo que quiero contarte es una cosa que me contó un amigo mío el otro día que quedé con él a cenar. ¿Sabes dónde? en ese restaurante japonés que hablamos un día. Que sí, que sí que ya sé que te dije que iría contigo, pero bueno ya iremos otro día, que no hace falta que te pongas así.

Pero yo lo que quería contarte es que este amigo trabaja en el departamento de Selección de Personal de una empresa grande y me contó que el otro día entrevistó a un chico para un puesto que tenían que cubrir y claro, a él le gusta seleccionar gente que, aparte de tener los conocimientos técnicos necesarios para el puesto, tenga también un grado adecuado de cultura en general. Ya sé que para ser comercial de herramientas no hace falta saber de Historia, pero qué quieres, a él le gusta tener en la Empresa a gente con cultura, así es mi amigo.

Como te decía, entrevistaba a un chico y ésto fue lo que pasó:

– ¿Tienes conocimientos de la Historia de España Contemporánea? -le preguntó mi amigo.
– Uy, la Historia Contemporánea de España era mi asignatura favorita -contestó el muchacho.
– Entonces, sabrías decirme una colonia importante de España en el s. XX
– ¡Por supuesto! NENUCO

Pues sí, te lo cuento como me lo contó él. ¿Que te parece un chiste? No, no, si mi amigo no es de los que le gustan los chistes, que él es un chico muy serio y me dijo que ésto era verdad, verdadera.

Ves, luego dices que no te escribo y es que eres un excéptico y no te crees nada de los que te cuento. Que sí, que sí, que te seguiré escribiendo, pero ahora te dejo que tengo mucho que hacer.

Besitos,

abril, 2014 © chelopuente

 


6 comentarios

La niña es artista


WhatsappQuerido amigo: 

Hoy te voy a contar una cosa muy curiosa que le ha pasado a una amiga mía y que me contaba el otro día, mientras nos tomábamos un café en ese sitio que te gusta tanto a ti. Ella tiene dos hijos -un niño y una niña, ya adolescentes… ¡pues claro que hablo de mi amiga! Que no, que no, que esto no es un relato, que es una verdad verdadera. Sigo… Pues resulta que un día le puso un mensaje a su hija… Que sí, que ya sé que ahora los mensajes se llaman whatsapps, pero éso no importa para lo que te voy a contar, que no paras de interrumpirme, y así no acabaré nunca.

Como te decía, le puso un mensaje a su hija para que fuera adelantando la comida, porque a ella se le había hecho un poco tarde. Y mi amigapatatas se quejaba de que su hija no leyó bien el mensaje, porque no se implica nada en la cocina, pero claro, yo le dije que su hija es una artista y lo que sabe hacer de maravilla es pintar, que por éso quiere estudiar Bellas Artes y que yo creo que terminará siendo una gran pintora. Además, también le dije que su acción había sido un pelín machista… -¡no, no, la de la hija no! la de mi amiga- porque el mensaje se lo tenía que haber puesto a su hijo, que tiene una habilidad especial para los sabores, olores, texturas y que -en la cocina- hace maravillas. Y mi amiga, no tuvo más remedio que darme la razón, porque las dos creemos que su hijo terminará siendo un gran chef.

Bien, pues esto era lo que quería contarte. Ah! ¿que quieres saber de qué trataba el mensaje para poder hacerte una idea?. Claro, claro, tienes toda la razón, que me había despistado…

«Preciosa. Coge las patatas del cesto,
pelas la mitad y las hierves, por favor.
Llego en media hora. Besitos»

Y, mi amiga se enfadó porque se encontró con ésto, que hasta le hizo una foto… Pero -como yo le dije- si es que su hija lo que hizo fue interpretar su mensaje desde la creatividad de una artista.

Otro día te escribo más. Besitos.

octubre, 2013 © chelopuente