La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

De Saigón a París

4 comentarios

Un 4 de abril, no sabemos si con lluvia o sin ella, nacía cerca de Saigón Marguerite Donnadieu, la que luego sería la gran novelista, guionista y directora de cine

MARGUERITE DURAS.

Vivió su infancia en la Indochina francesa, y durante su juventud participó activamente en la resistencia francesa, durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1984 ganó el Premio Goncourt con su novela El amante, novela que alcanzó un éxito mundial y que se tradujo a más de 30 idiomas. Todos sus personajes se ven afectados de lo que fue su vida real, una especie de novela tormentosa donde existe un personaje esencial que marcará toda su vida y toda su obra: su madre.

Una de mis favoritas es Destruir, dice donde, a través de cuatro diálogos, los cuatro personajes dejan entrever los deseos incumplidos, donde cada uno de ellos parecen esperar algo o a alguien.

Y como siempre, sus propias palabras serán mi homenaje…

«No me siento griego, no me siento americano. Ahora me siento de todas partes, ciudadano del mundo. Soy un romántico en mi relación con la gente pobre, la clase obrera, los gitanos. Están en todos los lugares, van por el mundo y me siento muy próximo a ellos. Tengo una actitud esnob en cuanto a los ricos y a los que tuvieron suerte…»

Fragmento de Los ojos verdes

duras

Marguerite Duras, 1914 – 1996

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

4 pensamientos en “De Saigón a París

  1. Muchas gracias, Chelo. Un cariñoso saludo.

  2. Me gustó la novela, es muy sincera. En el 91 Jean Jacques Annaud rodó una peli muy digna basada en la novela.
    Un beso.

    • No sabía lo de la película. El que sea digna ya es mucho porque en la mayoría de los casos las adaptaciones de novelas al cine dejan mucho que desear, en mi opinión.
      Es una novela que me encantaría volver a leer si no fuera porque tengo tanto nuevo pendiente 🙂

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s