Cada 10 de abril desde 1976, se conmemora el aniversario de la muerte del escritor gallego
RAMÓN OTERO PEDRAYO.
Nacido en Orense, Otero Pedrayo es uno de los máximos representantes de las letras gallegas y perteneciente a la Generación Nós. Gran parte de su obra está dedicada a su amada Galicia y recorre varios géneros: ensayo, novela, poesía… además de estudios específicos sobre la geografía gallega.
Dentro de toda su obra, podríamos destacar Arrededor de si (Alrededor de sí) que tiene un carácter casi autobiográfico y que permite descubrir los caminos que siguieron los componentes de la Generación Nós para posicionarse en una tendencia política que les llevaba hacia el galleguismo.
Y, como siempre, sus palabras…
“Tenía dos o tres caballos. A veces llegaba muy tarde y desde temprano los lamentables y quejumbrosos enfermos llenaban el patio de labranza. Contaban sus cuitas las jóvenes madres de ojos azules aún asombrados. No cesaban en los recuerdos de su mal las viejas sarmentosas. Jamás hubo en el médico una palabra de impaciencia. Entendía el lenguaje y los silencios de la aldea…”

Ramón Otero Pedrayo, 1888 – 1976
10 de abril de 2018 en 13:12
Un abrazo muy especial, Chelo.
¡Feliz día!
10 de abril de 2018 en 13:50
Gracias, Isabel.
Un beso con abrazo.