La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


22 comentarios

La nube


nubeQuerido amigo,

Ya lo sé! Ya sé que me vas a decir que te tengo olvidado, lo sé, así que no hace falta que me lo digas tú, pero es que ya sabes que he tenido muchas cosas que me han absorbido el tiempo. Que sí, que ya sé que siempre se puede sacar un momento para escribirte, pero bueno, ya estoy aquí para contarte una cosa muy importante.

Andaba yo un día ojeando la prensa… sí, sí, ojeando sin hache, porque la estaba leyendo por Internet -sin hojas pero con ojos- cuando me encontré con una noticia que hablaba de que en esos días se había celebrado en Madrid una especie de Feria de la Tecnología.

Como ya sabes, estoy entregada a intentar entender este mundo de la tecnología -tan inhóspito para mí- así que decido respirar hondo, relajarme y tratar de ver si entiendo el artículo. En él se hablaba del almacenamiento de datos, supongo que es almacenamiento y no almacenaje, porque debe ser muy importante guardar todos los datos, mucho más que el almacenaje de jamones, por ejemplo… humm, aunque no tan rico. Pero sigo, que en cuanto puedo me desvío del tema de las tecnologías.

nube2Lo que leía, hablaba de un sistema para almacenar datos. Yo, aún estoy en el proceso de entender que los datos se guardan con mucho mimo en algo que creo que se llama servidor, que realmente no sé lo que es, pero que debe servir para servirnos. Bien, pues este lugar que ya está disponible, se llama nube virtual,  y claro, leo ésto y ya doy rienda suelta a la imaginación… ¡¡una nube!!, como la nube donde viven nuestros sueños, nuestros deseos, nuestras emociones… ¡¡santa madonna!! en la misma nube, todos juntitos: los sueños, los deseos, las emociones y los datos. Ésto debe de ser producto de la globalización, y de lo imprescindible de compartir piso para ahorrar, ahora que estamos en crisis.

Después de leer lo de la nube virtual, he pensado que estos eruditos informáticos… que nadie piense que lo de eruditos lo digo con ironía, que realmente pienso que lo son, los que hacen estas cosas tan difíciles. Pues insisto, que estos eruditos, tan aparentemente cuadriculados ellos, en el fondo… son unos soñadores, porque hay que ver el bonito nombre que le han puesto a este sitio.

Así que leo ésto y ya no puedo parar de imaginarme lo bien que estarán allí todos compartiendo experiencias y buenos momentos. Me imagino a Madame Bobary, hablándole de infidelidades a Teresa de Jesús; a Marx, departiendo postulados filosóficos con Tomás de Aquino; a Bakunin jugando al dominó con Hegel; al índice Nikey, leyendo los versos de Espriu; al deshielo galopante del Ártico, argumentando sus motivos, a aquel primo que no creía en el cambio climático; a los gustos literarios de los libreros, peleándose con las cifras de los más vendidos; a Kiri Te Kanawa coreada por Los Chichos… y tantas situaciones más, y pienso… qué mundo tan fascinante debe ser éste de los informáticos.

Con estos pensamientos me dormí, y con ellos me he levantado. Cuando esta mañana, le decía yo a mi ordenador…

Bueno, la conversación que tuve con mi ordenador te la cuento otro día, que ahora tengo mucha prisa.

Que sí, que sí, que te prometo que te escribo y te lo cuento, de verdad de la buena.

Besitos,

2015 © chelopuente