La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


12 comentarios

Ru


ruRU

Kim Thúy

Edit. Alfaguara, 2010

Cuando a finales de septiembre de 2010 se publicó este libro, me llamó la atención. Siempre me fijo en los autores que son desconocidos para mí, porque ya sabéis que me atrae lo novedoso, lo desconocido, quizá porque pienso que puede abrir una posibilidad de adentrarse en algo nuevo, y más si además se trata de su primera obra.

Kim Thúy es una joven autora de origen vietnamita… joven autora porque es joven, y joven autora porque Ru   fue su primera novela. Ru significa arroyuelo en francés, y en sentido figurado flujo de lágrimas, de sangre…; pero en vietnamita Ru significa canción de cuna, arrullar… esto dice una nota antes de comenzar la novela.Kim_Thuy

En cierto modo, la novela es su propia historia personal. Nguyen, al igual que la propia Kim, abandona Vietnam junto a otras personas, en un bote, huyendo del Vietnam en conflicto y llega a Canadá -con su familia- para empezar una nueva vida. La historia está narrada por la propia protagonista en sentido retrospectivo, desde el momento en que, siendo una niña, emprendieron ese viaje -lleno de peligros- en busca de esa posible nueva vida, dejando atrás su mundo de auténtico lujo.

Sorprende comprobar la suavidad, delicadeza y cadencia con que está narrada esta historia, y el lenguaje es tan poético que hace que una historia tan aparentemente triste, se convierta en un canto de esperanza. Podemos encontrarnos con frases tan poéticas como… «me enseño a captar, a saborear el placer de un deseo pasajero, de un efímero halago, de un instante robado».  

Yo no puedo estar más de acuerdo con lo que Le Figaro Magazine dijo de esta novela «La pluma de Kim Thúy transporta, sonríe, apacigua. Una primera novela de una gran fuerza evocadora»  y eso es lo que he encontrado en esa novela, una sonrisa evocadora y sosiego para el espíritu.

¡Feliz lectura, amigos!

Y si os apetece más lectura, ya sabéis lo que hacer, sólo tenéis que decírmelo o daros un paseo por

http://www.lalibreriadechelo.com/


4 comentarios

Lluvia.


Cuando la lluvia puede ser bella y matizar las sensaciones del pensamiento de la forma tan sutil y delicada, como lo hace Yasunari Kawabata.

«…la brumosa lluvia suavizaba el perfil de la montaña que se levantaba más allá del río y la embellecía aún más. Tan mansa era la lluvia que las dos mujeres apenas advirtieron que se estaban mojando, mientras caminaban de regreso al coche …los delicados hilos de agua caían en el río sin alterar su superficie. Las flores de cerezo se entremezclaban con tiernas hojas verdes y los colores de los árboles florecidos se esfumaban en la lluvia con matices sutiles…»

Fragmento del libro Lo bello y lo triste
Yasunari Kawabata – Osaka, 1899 – Zushi, 1972.

Chelo Puente – noviembre, 2012