La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

El reino


EL REINOTítulo original: EL REINO
Dirección: Rodrigo Sorogoyen
Reparto: Antonio de la Torre, Mónica López, Josep Maria Pou, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Bárbara Lennie.
Nacionalidad: España
Año: 2018
Fecha de estreno: 28-09-2018
Duración: 122
Género: Thriller
Guión: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen
Fotografía: Álex de Pablo
Música: Olivier Arson

Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos.

Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale indemne. Manuel es expulsado del reino, señalado por la opinión pública y traicionado por los que, hasta hace unas horas, eran sus amigos. Aunque el partido pretende que él cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo.

Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.

Lo cierto es que, cuando vi la película, me parecía que estaba viendo cualquiera de los informativos en los que nos iban regalando toda la basura que se iba descubriendo en los gobiernos de diferentes comunidades autónomas.

Una película con más tintes de realidad que de ficción y con una interpretación fuera de serie de Antonio de la Torre. A un ritmo frenético da vida a un personaje que, metido hasta arriba en casos de corrupción no parece ser consciente del daño que ha causado.

Una película muy interesante a la que otorgaron siete Premios Goya, entre ellos el Goya al mejor actor a Antonio de la Torre, Goya al mejor actor de reparto a Luis Zahera, o el Goya a la mejor dirección a Rodrigo Sorogoyen.

No dejéis de verla, os va a mantener la atención hasta el final.

¡Buen cine, amigos y amigas!


2 comentarios

El ojo de la serpiente


el-ojo-de-la-serpiente-600EL OJO DE LA SERPIENTE

Carme García i Parra

Edit. Amarante, 2015

 

Blanca es una mujer de vida convencional que, tras la muerte de Olga, su madre, encuentra entre sus documentos la escritura de propiedad de una casa y de un bosque en Finlandia del que nadie sabía nada. Tras comprobar la veracidad de los documentos y descubrir que ella viajaba frecuentemente a Turku decide ir hasta el lugar para averiguar la verdadera historia de su madre. Allí se encuentra con Lev, un joven ruso sobrino de Iósef, el hombre con el que su madre ha compartido veinte años de su vida en Finlandia, una vida oculta para todos los demás y de la que nadie en Barcelona sabía nada hasta el momento en el que Blanca descubre los documentos.

Sobre este planteamiento, Carme García nos va envolviendo en una sucesión de hechos extraños que van calando poco a poco en el ánimo de Blanca. Hechos que le van demostrando que nada ni nadie es lo que parece, ni siquiera las personas a las que lleva toda la vida unida.

carme-garcia-i-parra-210

Carme García i Parra

Como ocurre casi siempre en la vida de cualquiera de nosotros, Blanca se encuentra en un momento en que tiene que decidir si olvidarse de todo lo que va descubriendo en Finlandia y regresar al lado de su marido y sus hijos o seguir allí escarbando hasta descubrir por qué su madre había mantenido una vida doble sin que nadie supiera nada.

El ojo de la serpiente nos habla de la verdad, la mentira, la vida que se expone y la que se esconde, lo real, lo aparente y lo oculto, donde sólo se puede llegar después de haber experimentado todo un proceso de ansiedad que desemboca en un final tremendo.

La novela me ha gustado y recomiendo mucho su lectura y de ella me gustaría destacar el inicio: “El día que murió mi madre también hacía sol. Fue una mañana de mayo radiante, tan limpia que dolía mirar al cielo de lo azul que estaba. De pequeña pensaba que nadie se podía morir en un día claro de primavera…” Decidme si con un principio tan al más puro estilo de Albert Camus no es un buen presagio de lo que te va a regalar la lectura de esta novela con la que he disfrutado mucho.

¡Felices lecturas, amigos!

 


4 comentarios

La marca del meridiano


la marca del meridiano

 

LA MARCA DEL MERIDIANO

Lorenzo Silva

Edit. Planeta

Ganadora del Premio Planeta 2012, llegó la nueva novela de Lorenzo Silva LA MARCA DEL MERIDIANO, y con ella nos trae un nuevo caso del brigada Bevilacqua y la cabo Chamorro.

Un guardia civil retirado aparece asesinado y colgado de un puente de forma bastante humillante. El caso se lo encargan al equipo de Bevilacqua, a pesar de que se tienen que trasladar a La Rioja y después a Barcelona, donde Bevilacqua revivirá aquellos años que vivió y trabajó al lado del compañero y maestro asesinado.

Poco a poco la investigación va avanzando, constatando la realidad de una sociedad envilecida por el dinero de dudosa procedencia, el engaño y la explotación de las personas. A medida que continúan investigando, se va descubriendo una corrupción policial en la que están implicados algunos compañeros; delincuentes sin escrúpulos o chicas venidas de fuera en busca de un futuro. Y en medio de todo este ambiente tan negativo surgió el amor, ese amor que puede cambiar a las personas y puede ser su redención.

LA MARCA DEL MERIDIANO no sólo es una interesante trama policíaca. La última novela de Lorenzo Silva, es además un magnífico retrato del ser humano, vulnerable y en lucha constante con su interior, con sus decisiones -en ocasiones equivocadas- y con su propia moral tan diferente es cada caso.

¡Feliz lectura, amigos!

Si quieres leer algo más de Lorenzo Silva,
date un paseo por lalibreriadechelo.com

Chelo Puente – junio, 2013