La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


9 comentarios

Vivir es fácil con los ojos cerrados


Cartel de la película

Cartel de la película

Título original: Vivir es fácil con los ojos cerrados
Año: 2013
Duración: 108 min.
País: España
Director: David Trueba
Guión: David Trueba

Música: Pat Metheny
Fotografía: Daniel Vilar
Reparto: Javier Cámara, Natalia de Molina, Francesc Colomer, Ramón Fontserè, Jorge SanzAriadna Gil, Rogelio Fernández
Productora: Canal+ España / Fernando Trueba Producciones Cinematográficas / Televisión Española (TVE)

GéneroDrama. Comedia | Comedia dramática. Años 60. Road Movie. Basado en hechos reales

Antonio (Javier Cámara) es un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo, John Lennon, está en Almería rodando una película, decide viajar hasta allí para conocerle. En su ruta recoge a Juanjo (Francesc Colomer), un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén (Natalia de Molina), una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo.

Aunque estrenada en 2013, entonces me la perdí, aunque tenia ganas de verla. Son esas cosas que pasan y ahora he tenido la oportunidad de verla y quedarme encantada con la ternura que desprende el personaje de Antonio, un profesor de inglés de la España de los años 60, inaccesible al desaliento, para el que la vida es un aprendizaje lleno de ilusión.

Fue premiada con seis Premios Goya, incluyendo Mejor película, Mejor director y Mejor actor, para Javier Cámara. Y también en el Festival de San Sebastián en la Sección oficial de largometrajes a concurso.

Javier Cámara está sencillamente espléndido en el papel de Antonio, creo que ningún actor lo habría podido hacer mejor. Como también han hecho un trabajo estupendo los jóvenes Francesc Colomer y Natalia de Molina.

Una película que te devuelve la esperanza en el ser humano, que te deja una sonrisa en los labios porque es una historia sencilla de personajes aparentemente irrelevantes, pero que pueden cambiar el mundo con su pedagogía y su forma de ver la vida en la España mediocre del franquismo.

¡Buen cine, amig@s!


10 comentarios

Necesito una puta tregua


Portada del libro

Portada del libro

NECESITO UNA PUTA TREGUA

Textos: Javier Viadero

Fotos: Andrés Díez Delgado

SBQ Solidario

 

Siempre es difícil comentar un libro, sobre todo si has disfrutado con su lectura, porque sabes seguro que serás incapaz de plasmar por escrito todos los sentimientos que ha despertado en ti.  

Esa es la sensación que me ha producido Necesito una puta tregua, porque todos necesitamos una tregua, un alto en el camino de la cotidianidad para poder reflexionar y eso es precisamente este pequeño gran libro. ¿Son relatos, son pequeños cuentos, son vivencias? En mi opinión son un conjunto de magníficas reflexiones.

A alguien le puede extrañar que este hombre tan grandote escriba estos relatos plenos de sensibilidad, pero a mí no me ha sorprendido nada el comprobar que un cuerpo tan grande alberga un corazón del mismo tamaño, porque esa sensación me causó cuando le conocí.

Mar Cantábrico

Mar Cantábrico

En Necesito una puta tregua podemos encontrar textos como Ya habíamos aprendido, donde nos describe ese momento en que se deja la adolescencia, esa edad en la que crees saberlo todo cuando en realidad aún no sabes nada. La ironía nos da la bienvenida en Se quedó sin trabajo. Napalm es la indignación más absoluta. Si la ternura se pudiera ofrecer a manos llenas, escogería Esta tarde. Para los escépticos que dicen no creer en el amor, nada mejor que leer Vete a la puta mierda.  Y así podría comentar cada uno de los escritos. Y escondido en cada uno de ellos, el mar. El mar furioso y tranquilo, frío y cálido, altivo y sumiso se cuela entre sus letras y respira por los poros de su piel. Y todo ello, adornado con unas fantásticas fotografías en blanco y negro de Andrés Díez Delgado, que refuerzan los escritos.

Además de todas estas razones para leer estos escritos hay otro muy importante para comprarlo, y es que todo lo obtenido con la venta de este libro se destina a los proyectos de SBQ Perú, así que ya veis que es otra buena razón para comprar el libro.

Si queréis participar en este proyecto comprando el libro os dejo la dirección de correo electrónico del autor viaderomeruelo@gmail.com y estoy segura de que Javier Viadero os enviará tantos ejemplares como deseéis recibir.

¡Felices lecturas, amigos! 

2014 © chelopuente