La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


2 comentarios

Desnuda está la tierra


ANTONIO MACHADO

Antonio Machado, 1875-1939

Hoy volvemos a la poesía clásica
del gran poeta sevillano

ANTONIO MACHADO

porque pertenecemos a la tierra,
a nuestra tierra.

m

m

m

 

DESNUDA ESTÁ LA TIERRA

Desnuda está la tierra,
y el alma aúlla al horizonte pálido
como loba famélica. ¿Qué buscas,
poeta, en el ocaso?
 
Amargo caminar, porque el camino

pesa en el corazón. El viento helado,
y la noche que llega, y la amargura
de la distancia!… En el camino blanco 

algunos yertos árboles negrean;
en los montes lejanos
hay oro y sangre… El sol murió…
¿Qué buscas, poeta, en el ocaso?


7 comentarios

Playa


Manuel Altolaguirre 1905 -1959

Manuel Altolaguirre
1905 -1959

Despertamos un miércoles más
con un poema que el poeta malagueño

MANUEL ALTOLAGUIRRE

dedicó a Federico García Lorca.

m

m

 

PLAYA

Las barcas de dos en dos,
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.

Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.

Sobre la arena tendido
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.

Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.

Y más allá, pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.

Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.


12 comentarios

Para vivir


Joan Manuel Serrat

Joan Manuel Serrat

m

m

Estrenamos nuestro primer miércoles de otoño
con los versos musicados de

JOAN MANUEL SERRAT

estos versos que todos conocéis porque
han rodado por todo el mundo y porque nos recuerdan que

solo vale la pena vivir para vivir.

 

PARA VIVIR

Te dejan sus herencias,
te marcan un sendero,
te dicen lo que es malo
y lo que es bueno, pero…

Ni los vientos son cuatro,
ni siete los colores,
y los zarzales crecen
junto con las flores

y el sol sólo es el sol si brilla en ti.
La lluvia sólo lluvia si te moja al caer.
Cada niño es el tuyo,
cada hembra, tu mujer.

Vivir para vivir.
Sólo vale la pena vivir para vivir.
Para vivir.
Sólo vale la pena vivir para vivir.

Y hacer tuyo el camino,
que tuyas son las botas.
Que una sonrisa pueda
dar a luz tu boca.

Abrázate a los vientos
y cabalga los montes.
que no acabe el paisaje
con el horizonte.

Que el sol sólo es el sol si brilla en ti.
La lluvia sólo la lluvia si te moja al caer.
Cada niño es el tuyo.
Cada hembra, tu mujer.


25 comentarios

Sol ya no es Sol


solHace un par de semanas estuve unos cuantos días en Madrid y, como siempre, Madrid me deparaba sorpresas, si bien no siempre son agradables. Precisamente una de las no agradables fue la noticia que me contaron y que pude comprobar por mí misma.

Sol ya no es Sol -me dijeron.
– ¿Cómo es posible? -pregunté asombrada.

Para los que no conozcan la extensa red de Metro de Madrid, les diré que Sol es la estación de Metro de la línea 1 que te deja en la mismísima Puerta del Sol.  Sí, sí, allí donde se organizó la vida y estancia del movimiento 15M y cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo.

Por tanto, estaréis conmigo que es un lugar emblemático por diferentes cuestiones: sede del movimiento 15M; lugar donde se encuentra la escultura del oso y el madroño icono  de la ciudad; punto geográfico del kilómetro cero; sitio de encuentro de miles de personas; lugar donde se encontraba la famosa DGS de triste recuerdo…vodafone_sol

Bien, pues dicho lo anterior, resulta que ahora la estación de metro de Sol, ya no se llama así -que se llamaba desde 1919 cuando se inauguró- sino que ahora se llama Vodafone Sol, por obra y gracia de un supuesto y jugoso acuerdo publicitario entre el Ayuntamiento de Madrid y la empresa de telecomunicaciones de dicho nombre.

No es que yo no quiera que el Ayuntamiento de Madrid obtenga ingresos -que buena falta le hace, dado el dinero que ha dilapidado- pero cambiarle el nombre a Sol, éso si que no me parece bien, eso no se hace.

Y, así, amigos míos me vine de Madrid, pensando en lo que diría nuestro querido alcalde, el profesor Tierno Galván, si se enterara que Sol ya no es Sol.

julio, 2013 © chelopuente


12 comentarios

Lo que es y lo que no es.


El pequeño espacio del corazón es tan grande como el universo. Allí están el cielo y la tierra. El sol, la luna y las estrellas. El fuego, el rayo y el viento están allí. Lo que se dice y lo que no. Y todo lo que es y lo que no es.

Los Upanishads

Upa ni-shad significa sentarse más bajo que otro, para poder escuchar atentamente sus enseñanzas.

Chelo Puente – diciembre, 2012