La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

La marca del meridiano


la marca del meridiano

 

LA MARCA DEL MERIDIANO

Lorenzo Silva

Edit. Planeta

Ganadora del Premio Planeta 2012, llegó la nueva novela de Lorenzo Silva LA MARCA DEL MERIDIANO, y con ella nos trae un nuevo caso del brigada Bevilacqua y la cabo Chamorro.

Un guardia civil retirado aparece asesinado y colgado de un puente de forma bastante humillante. El caso se lo encargan al equipo de Bevilacqua, a pesar de que se tienen que trasladar a La Rioja y después a Barcelona, donde Bevilacqua revivirá aquellos años que vivió y trabajó al lado del compañero y maestro asesinado.

Poco a poco la investigación va avanzando, constatando la realidad de una sociedad envilecida por el dinero de dudosa procedencia, el engaño y la explotación de las personas. A medida que continúan investigando, se va descubriendo una corrupción policial en la que están implicados algunos compañeros; delincuentes sin escrúpulos o chicas venidas de fuera en busca de un futuro. Y en medio de todo este ambiente tan negativo surgió el amor, ese amor que puede cambiar a las personas y puede ser su redención.

LA MARCA DEL MERIDIANO no sólo es una interesante trama policíaca. La última novela de Lorenzo Silva, es además un magnífico retrato del ser humano, vulnerable y en lucha constante con su interior, con sus decisiones -en ocasiones equivocadas- y con su propia moral tan diferente es cada caso.

¡Feliz lectura, amigos!

Si quieres leer algo más de Lorenzo Silva,
date un paseo por lalibreriadechelo.com

Chelo Puente – junio, 2013


Deja un comentario

Lorenzo Silva Firmará en la caseta nº 249


Sábado – 04.06.2011 – 19:00h – 21:00h

Horario:

* 11:00h – 14:00h / 18:00h – 21:30h de Lunes a Viernes
* 10:30h – 14:30h / 17:00h – 21:30h Sábados, Domingos y Festivos.

Podréis encontrarme y encontrar a La Librería de Chelo en la caseta nº 249 Librería Espacio Lector Nobel, dónde os atenderé con sumo gusto y os podré ofrecer cualquier libro que necesitéis.

Tras una decepcionante experiencia con el sistema judicial, que ha puesto en libertad a un asesino al que había detenido después de una larga investigación, el brigada Bevilacqua, alias Vila, se halla desencantado y más escéptico de lo que acostumbra. Así se enfrenta al nuevo caso que le ocupa: un hombre llamado Óscar Santacruz ha aparecido con dos tiros en la nuca en el ascensor de su casa. Parece el «trabajo» de un profesional, lo que se antoja desmesurado dada la poca trascendencia de la víctima, que tiene algunos antecedentes menores por tráfico de drogas y violencia de género. Vila y su compañera, la sargento Chamorro, afrontan la tarea, muy a regañadientes por parte de Vila, actitud que empezará pagando «el nuevo», Arnau, un joven guardia que poco a poco se irá ganando la confianza del brigada.

Parece que los problemas en la vida de Óscar, aparte de sus roces con la justicia, se limitan a su divorcio, mal llevado y con un hijo de por medio. Pero, ¿qué esconde la denuncia que pesaba sobre la víctima por malos tratos? ¿Y su detención por tráfico de drogas? ¿En qué oscuros asuntos estaba envuelto este hombre en apariencia tan poco peligroso?

Una novela sobre los claroscuros de las relaciones, sobre los errores y aciertos de los jueces, sobre los vericuetos de la moderna investigación policial, sobre las injusticias que provocan las leyes y sobre el mal, que a menudo está entre lo que tenemos más cerca, incluso entre lo que un día amamos. Fuente Sinopsis

Lorenzo Silva (Madrid, 1966) ha escrito, entre otras, las novelas La flaqueza del bolchevique (finalista del premio Nadal 1997), Noviembre sin violetas, La sustancia interior, El urinario, El ángel oculto, El nombre de los nuestros, Carta blanca (premio Primavera 2004) y la Trilogía de Getafe, compuesta por Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia, El cazador del desierto y La lluvia de París, el libro de relatos El déspota adolescente y el libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos. En 2004 editó, junto a Marta Cerezales y Miguel Ángel Moreta, La puerta de los vientos, una antología de narradores marroquíes contemporáneos. En 2006 publicó junto a Luis Miguel Francisco Y al final, la guerra, un libro-reportaje sobre la intervención de las tropas españolas en Irak, y en 2008 un ensayo sobre El Derecho en la obra de Kafka. También es autor de la serie policíaca protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro, iniciada con El lejano país de los estanques (premio Ojo Crítico 1998), y a la que siguieron El alquimista impaciente (premio Nadal 2000), La niebla y la doncella, Nadie vale más que otro, La reina sin espejo y La estrategia del agua. Fuente click aquí.