La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

Día Internacional del Teatro


No hay mejor manera de celebrar el
Día Internacional del Teatro que con teatro.

Sea, pues…

Ofelia – Señor…
Hamlet – ¿Eres hermosa?
Ofelia – ¿Qué pretendéis decir con éso?
Hamlet – Que si eres honesta y hermosa, no debes consentir que tu honestidad trate con tu belleza.
Ofelia – ¿Puede acaso tener la hermosura mejor compañera que la honestidad?
Hamlet – Sin duda alguna. Más fácil es a la hermosura convertir a la honestidad en una alcahueta, que a la honestidad dar a la hermosura su semejanza. En otro tiempo se tenía esto por una paradoja; pero en la edad presente es cosa probada. Yo te quería antes, Ofelia.
Ofelia – Así me lo dabais a entender.
Hamlet – Y tú no deberías haberme creído, porque aunque la virtud llegue a injertarse en este duro tronco, nunca desaparece el sabor original… Yo no te he querido nunca.

Hamlet – William Shakespeare – 1564-1616

teatro


9 comentarios

César debe morir.


Título: César debe morir. 
Título original: Cesare deve morire.
Dirección: Paolo y Vittorio Taviani
Intérpretes: presos de la cárcel de Rebibbia, en Roma
Producción: Italia, 2012.
Estreno en España: 23.11.2012

Hoy estrenamos una nueva sección del blog que he llamado Noches de cine, donde encontrareis comentarios de las películas que vaya viendo y que merezcan un comentario por la sensación que me hayan causado.

Así pues, inauguro la sección con la estrenada ayer de los octogenarios hermanos Taviani César debe morir, que yo definiría como un drama clásico dentro de un drama real.

En la cárcel de alta seguridad de Rebibbia, cerca de Roma, se prepara la interpretación teatral de la obra de Shakespeare, donde los actores serán los propios presos, como lo son también en la película. A lo largo de los ensayos, se avivarán las pasiones shakespearianas y se entrelazarán con las propias pasiones humanas de los presos y sus pasados llenos de odios, traiciones y muertes, y que irán aflorando a lo largo de los ensayos.

Rodada en blanco y negro casi en su totalidad, las luces y las sombras acentúan el drama humano y nos mantienen en tensión durante toda la proyección, como ya hicieran los Taviani en la mítica Padre padrone, en 1977.

Justamente ganadora del Oso de Oro en la pasada Berlinale, es una película que creo que hay que ver, para seguir admirando la tenacidad y el trabajo de estos dos ancianos de mente creadora.

Ahora, ya sólo me queda hacer una reflexión. Si bien César sigue muriendo a manos de Bruto, aquí lo hace a manos de un hombre que carece de libertad. Unos hombres a los que el arte libera, o quizás ¿acentúa su condena?  como de forma magistral expresa uno de los actores al llegar a su celda, en una frase final… «Desde que he conocido el teatro, mi celda se ha convertido en una cárcel».

¡Buen cine, amigos!

2012 © chelopuente 


Deja un comentario

Ouverture Coriolan Op,62


Os deseo Bona nit, Gabon, Boas noites, Buenas noches… para finalizar este miércoles de enero, una obertura… Beethoven se inspiró en Shakespeare… Shakespeare se inspiró en Plutarco… nació Coriolano… qué fabuloso trinomio… dirigida por Von Karajan… dedícate estos minutos… te lo mereces… y te la dedico a ti… sí, sí… es a ti…

.

‎…y te deseo que sueñes con tu sueño…

.