«En un principio habría podido parecer un trastero, silencioso y mal ventilado, en un atardecer cálido, pero entonces se movió una sombra, alguien salió de ella, apartó las cortinas y abrió las ventanas de par en par. Era una mujer, que en ese momento avanzaba rápidamente hasta una puerta y salía sin cerrarla. La habitación que ahora quedaba a la vista estaba en verdad llena a rebosar…»
Así comienza De nuevo, el amor, mi libro preferido de la escritora británica
DORIS LESSING, que nos dejó ayer a los 94 años.
Creadora de más de 50 novelas, recogió numerosos premios a su magnífico hacer literario, entre ellos el Nobel de Literatura 2007, el Príncipe de Asturias 2001 o el Premi Internacional de Catalunya 1999, que han reconocido su talento en las letras.
Aunque nacida en Persia (el actual Irán) -porque sus padres estaban allí trasladados por trabajo- su vida trascurrió entre Inglaterra y África, y de ello dan buena cuenta sus novelas, que se desarrolla en esos lugares y donde siempre tienen unos personajes femeninos de gran potencia literaria, como lo demuestra en El cuaderno dorado, quizá su obra más conocida,
donde plantea un análisis concienzudo de la personalidad y creatividad femeninas.
Además, una de sus facetas más significativas -que se refleja claramente en sus primeros escritos- es la de la crítica social, sin olvidarnos de su inclinación feminista, que han hecho de ella una abanderada del movimiento feminista, aunque rechazara erigirse como portavoz del movimiento. No obstante, como decía anteriormente El cuaderno dorado ha sido y sigue siendo un libro estandarte para el movimiento feminista, por su carácter analítico con respecto a la mente femenina.
Y así, con sus 94 años vividos a su espalda, seguramente rodeada de las plantas que tanto le gustaban, nos ha dejado esta gran mujer y magnífica escritora, de la que la escritora Rosa Montero dijo un día de 2007 «…Su escritura es tensa, sólida, intelectual; más que una narradora apasionante, es una pensadora apasionada…» Buen viaje, Doris.
IN MEMORIAM…
noviembre, 2013 © chelopuente
Y si os apetece leer algo de ella, me lo podeis pedir a
lalibreriadechelo@hotmail.com
porque tengo algunos ejemplares de esta gran escritora en