La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


7 comentarios

Baladilla de los tres ríos


Federico-Garcia-Lorca

Federico García Lorca. Fuentevaqueros (Granada), 1898

El viernes pasado día 5 de junio fue el aniversario del nacimiento del gran poeta

FEDERICO GARCÍA LORCA

por eso hoy le recordamos con este poema tan veraniego.

 

BALADILLA DE LOS TRES RÍOS

El río Guadalquivir
va entre naranjos y olivos.
Los dos ríos de Granada
bajan de la nieve al trigo.

¡Ay, amor
que se fue y no vino!

El río Guadalquivir
tiene las barbas granates.
Los dos ríos de Granada
uno llanto y otro sangre.

¡Ay, amor
que se fue por el aire!

Para los barcos de vela,
Sevilla tiene un camino;
por el agua de Granada
sólo reman los suspiros.

¡Ay, amor
que se fue y no vino!

Guadalquivir, alta torre
y viento en los naranjales.
Dauro y Genil, torrecillas
muertas sobre los estanques,

¡Ay, amor
que se fue por el aire!

¡Quién dirá que el agua lleva
un fuego fatuo de gritos!

¡Ay, amor
que se fue y no vino!

Lleva azahar, lleva olivas,
Andalucía, a tus mares.

¡Ay, amor
que se fue por el aire!


10 comentarios

Gracias


Hoy es un miércoles de poesía un poco especial. Es el primero después de las vacaciones y además quiero utilizarlo para dar las gracias.retuerta6

Como cada verano, he pasado unos días en mi pueblo aunque, en honor a la verdad, no es mi pueblo realmente. Es el pueblo de mis padres y en el que he pasado muchos veranos de mi infancia. Se llama Retuerta y es pequeño, de pocos habitantes (deben ser unos 60 ó 70 las personas que viven allí todo el año), bañado por el río Arlanza, con bosques, monte y un sinfín de lugares maravillosos para disfrutar. En él me inspiré para crear Villaduero, el pueblo inventado al que va de maestra Luisa, uno de los personajes de mi novela, La bolsa de lana azul.retuerta

Durante el tiempo que he estado allí he recibido felicitaciones y enhorabuenas por la novela y yo cada vez estaba más sorprendida de que hubiera llegado la noticia a un lugar tan pequeño, donde más de diez personas la habían leído y me comentaron lo mucho que les había gustado. Y yo, tímida y sonrojada al oir sus alabanzas, no podía estar más contenta, porque son personas a las que aprecio mucho.retuerta4

Por todo esto, hoy sólo quiero dar las gracias a estas personas, a las que conozco hace muchos años y con algunas he compartido juegos y travesuras en la infancia. También quiero dar las gracias a todas las personas que me habéis leído y en especial, a las que además me habéis dado vuestra opinión. A todos ¡Gracias!retuerta3

Y para este agradecimiento, no se me ocurren mejores versos que los de la gran

Mercedes Sosa.

Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido y el abecedario
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre, amigo, hermano y luz alumbrando
La ruta del alma del que estoy amando.

retuerta1

 


6 comentarios

Canto, río, con tus aguas


Rafael Alberti - 1902-1999

Rafael Alberti – 1902-1999

No encuentro mejor manera de
empezar este mes de junio,
que hacerlo con un poema del gran

RAFAEL ALBERTI

para que nunca seamos de piedra.

 

 

CANTO, RÍO, CON TUS AGUAS

Canto, río, con tus aguas:

De piedra, los que no lloran.
De piedra, los que no lloran.
De piedra, los que no lloran.

Yo nunca seré de piedra.
Lloraré cuando haga falta.
Lloraré cuando haga falta.
Lloraré cuando haga falta.

Canto, río, con tus aguas:

De piedra, los que no gritan.
De piedra, los que no ríen.
De piedra, los que no cantan.

Yo nunca seré de piedra.
Gritaré cuando haga falta.
Reiré cuando haga falta.
Cantaré cuando haga falta.

Canto, río, con tus aguas:

Espada, como tú, río.
Como tú también, espada.
También, como tú, yo, espada.

Espada, como tú, río,
blandiendo al son de tus aguas:

De piedra, los que no lloran.
De piedra, los que no gritan.
De piedra, los que no ríen.
De piedra, los que no cantan.


2 comentarios

Campos de Castilla 21


El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de

ANTONIO MACHADO

y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.

Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado,
que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal,
y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.

... la tierra que ama el santo y el poeta,  los buitres y las águilas caudales...

… la tierra que ama el santo y el poeta,
los buitres y las águilas caudales…

julio, 2014 © chelopuente


14 comentarios

Campos de Castilla 9


El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de

ANTONIO MACHADO

y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.

Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado,
que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal,
y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.

Los chopos son la ribera, liras de la primavera cerca del agua que fluye, pasa y huye, viva y lenta...

Los chopos son la ribera,
liras de la primavera
cerca del agua que fluye,
pasa y huye, viva y lenta…

abril, 2014@chelopuente


6 comentarios

Campos de Castilla 8


El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de

ANTONIO MACHADO

y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.

Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado,
que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal,
y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.

El Duero cruza el corazón de roble de Iberia y de Castilla...

El Duero cruza el corazón de roble
de Iberia y de Castilla…

abril, 2014@chelopuente