La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


3 comentarios

Cabos sueltos


cabos sueltosCABOS SUELTOS

Alberto Granados

Edit. Transbook, 2013

 

CABOS SUELTOS está compuesto por veinticinco relatos que tienen en común un cierto sentido de fatalismo ante la vida, concebida como una madeja de cabos sueltos, algo que propicia desencuentros, soledades, desamores y otros infortunios, en medio de los cuales surgen muchos momentos de felicidad que justifican la existencia. Un conjunto agridulce y tierno en el que se recorren las peripecias de unos personajes que luchan por encontrar su cuota de bienestar, de amor y de felicidad por encima de las mil dificultades que la vida trae consigo: amores que duran toda una vida, separaciones dolorosas, el paso del tiempo y sus misteriosos bucles, el guiño a los clásicos, la infancia, la postguerra, la magia que derrota a la sordidez, los marginados, el erotismo, la falta de expectativas…

Este libro de relatos me lo recomendaron unos amigos de Alberto Granados que he conocido recientemente y que, como les dije que me gustaban los relatos, me instaron a que lo leyera, y así fue como me adentré en su lectura. En él me he encontrado con un conjunto de historias a cual más interesante, porque todas ellas hablan de la vida y sus componentes, que son esos personajes tan atractivos de descubrir.

alberto granados

Alberto Granados

A lo largo de su lectura me he encontrado con los sueños rotos en La noche de los misterios; el impactante final de Eterna Melibea; la extrema crueldad en Comandante del puesto; la desgarradora vida de los personajes de Gorrilla; el amor duradero en Úrsula; el peligroso viaje del inmigrante en Patera; la ruptura impactante en 17 pasos; el azar que puede trastocarlo todo en Despedida de soltero; el desamor de un amor que se creía eterno en Cabos sueltos o el horror de la guerra en Guernica.

Como podéis observar todos ellos hablan de algo tan sencillo y tan complicado a la vez, que es la vida y algunos de ellos escritos con un punto de ironía que los hacen aún más apetecibles de leer.

No dudéis en adentraros entre sus páginas, no os defraudará. Lo podéis encontrar en Amazon en versión kindle y supongo que en la editorial Transbook también lo podéis encontrar en papel.

¡Felices lecturas, amigas y amigos!


Deja un comentario

La vida es puro relato. Crítica 1


LA VIDA ES PURO RELATO

«No todo es tan oscuro como nos hacen ver; hay una vida buena en los pequeños detalles: la anécdota vivida u oída, la enseñanza práctica, el sentir de los jóvenes y los niños. Chelo Puente nos obsequia una colección de reflexiones y momentos, escritos con delicadeza, ironía y humor. Merece la pena leerla, al fin y al cabo
la vida es puro relato«.

Comentario de Alfonso Cebrián, desde Toledo.

¡Muchas gracias, Alfonso!

Si deseas tenerlo me lo puedes pedir a la dirección de correo electrónico
lalibreriadechelo@gmail.com
o en
Amazon donde también lo podrás encontrar en papel y en digital.

la vida es puro relato


8 comentarios

Amelia y doña Rosa: y otros relatos


amelia

 

AMELIA Y DOÑA ROSA: Y OTROS RELATOS

Alfonso Cebrián

Autoedición

 

No es la primera vez que os hablo de la obra de ALFONSO CEBRIÁN, ya os hablé de él con ocasión del comentario que hice de su novela Las aguas del olvido, pero hoy os quiero hablar de AMELIA Y DOÑA ROSA: Y OTROS RELATOS. Por el título podríais pensar que se trata solo de un libro de relatos, y es así pero además tiene una novela corta que es una delicia su lectura.

Los relatos, como es habitual, son independientes uno de otro, pero en todos he observado un denominador común: el amor. Un hombre y una mujer sienten el vacío de la despedida. Una muchacha sueña con el éxito. Un juglar, con su canto, asciende hasta la alcoba más alta. Una veterana cantante revive sus mejores tiempos. Una joven descubre el sabor de la traición. Un escritor en busca de la inspiración perdida. Un reencuentro inesperado… y ellos componen la primera parte del libro. 

alfonsoLa segunda parte es una bella historia de amistad y cariño entre una jovencita y una anciana Doña rosa, sin hijos y que encuentra en Amalia a aquella hija que nunca tuvo

La conclusión final es que he disfrutado mucho con la lectura de cada uno de los relatos y me ha emocionado la entrañable historia de Amelia y Doña Rosa.
Os recomiendo su lectura, y si queréis visitar su blog: Cuentos inacabados.

¡Felices lecturas, amigos y amigas!


4 comentarios

Hoy dejo paso a Chelo Puente y «La vida es puro relato»


Con gran alegría os traigo el comentario que, nuestra gran amiga y mejor poetisa, Isabel F. Bernaldo de Quirós, ha publicado en su blog sobre mi último libro

LA VIDA ES PURO RELATO.


Que el libro guste es una gran satisfacción, que le guste a Isabel es muy emocionante, porque valoro mucho su opinión.

¡Gracias, Isabel!


4 comentarios

La vida es puro relato


la vidaHola, amigas y amigos.

Estos últimos meses he estado un poco desparecida, con escasa actividad por aquí y poquísimas visitas a vuestros rincones, pero todo tiene una explicación:

he estado terminando un nuevo libro.

Sí, sí, lo que oís, el tercero. En este caso no se trata de una novela sino de una recopilación de relatos, reflexiones, microrrelatos y mensajes a un amigo imaginario receptor de todas mis elucubraciones, que confío en que os provoquen más de una sonrisa.
Ahora el libro se encuentra en proceso de edición, en las primorosas manos, la creatividad y el buen hacer de

Josep Aguilella Editor

que nuevamente nos ofrecerá una edición perfecta, cuidando de cada detalle con el mimo de las cosas bien hechas.
A mí me falta el último repaso, cuando tenga la prueba en papel porque siempre hay algo que corregir a última hora, pero eso será un poco más adelante.
Ya os avisaré cuando esté disponible tanto en papel como en formato digital.


9 comentarios

Fantasías animadas


fantasias animadasFANTASÍAS ANIMADAS

Berta Marsé

Edit. Anagrama

Es cierto que durante un tiempo me resistí a leer a Berta Marsé, quizá por miedo a caer en el tópico de las comparaciones, quizá por temor a encontrarme con una hijísima, y me alegra reconocer que no ha ocurrido ninguna de las dos cosas.

Cuando, un día, una cliente de gustos literarios similares a los míos, me recomendó liberarme de mis prejuicios y leerla, emprendí la tarea, y solo hicieron falta siete ratitos de lectura para encontrarme con una autora de estilo propio, de prosa atractiva, personal e incomparable.

Fantasías animadas es un conjunto de siete relatos cortos a cual más interesante.berta marse

Los Pons, una familia que ve su vida reflejada en una serie de la televisión de los 80. Una amiga que oculta un hecho a su amiga, para finalmente llegar a la conclusión de que no ha merecido la pena. Cinco amigas que, periódicamente se reúnen a cenar en el mismo restaurante, para hablar de ellas, pero sobre todo para hablar de los demás, y Modesto, el camarero a punto de jubilarse, sabe que faltar a esa cena es altamente perjudicial… así hasta siete relatos que son cada uno en sí, una auténtica delicia, un ejercicio de fantasía, desde el aburrimiento o desde la nostalgia, cada uno desde donde puede.

Este es el segundo libro de Berta Marsé. El primero fue En jaque, también publicado en Anagrama, es un libro de cuentos, y uno de ellos La tortuga recibió el Premio Gabriel Aresti.

En fin, conviene seguir de cerca a Berta Marsé con la ilusión de que nos sigan cautivando sus narraciones.

¡Feliz lectura, amigos!

enero, 2014 © chelopuente


4 comentarios

Vida de poeta


vida deVIDA DE POETA

Robert Walser

Traducción de Juan José del Solar

Edit. Siruela, 2010

Robert Walser nació en Suiza, en Biel, cantón de Berna, el 15 de abril de 1878. Su vida es una de las más apasionantes tragedias de la literatura centroeuropea de este siglo. Autodidacta, errante, gran amante del estilo en lengua alemana y provisto de una mirada capaz de reflejar la realidad con la más sutil ironía.

Walser escribió durante el primer cuarto del siglo XX, antes de que una enfermedad mental hereditaria, le impidiera seguir escribiendo. Sin embargo, sus relatos son magníficas miniaturas literarias que reflejan una robert walservida cotidiana de personajes fascinantes.

Vida de poeta no es la biografía de un poeta, ni mucho menos. Es un libro de relatos que se publicó por primera vez en 1918 y que en 2010 reeditó la editorial Siruela dentro de su colección Libros del Tiempo. Es uno de esos libros agradable al tacto, que gusta oler, que gusta acariciar, que deleita leer. Un conjunto de veintitrés breves relatos de lectura fascinante, entre los que destacaría dos por ser muy especiales, Discurso a un botón es una alabanza a un accesorio tan diminuto, pero al mismo tiempo tan imprescindible como un botón; y Hölderlin es una breve y bellísima historia de un poeta invadido por la tristeza que le produce verse obligado a trabajar fuera de la poesía, narrado con una prosa poética, absolutamente fascinante.

Leer a Robert Walser es adentrarse en la maravilla de la literatura. No en vano Hermann Hesse escribió en la reseña de esta obra…

«…si los poetas como Walser se contaran entre los espíritus que gobiernan, no habría guerras. Si tuviera cien mil
lectores, el mundo sería mejor. Sea como fuere, el mundo está justificado por haber gente como Walser».

¡¡Feliz lectura, amigos!!

octubre, 2013 © chelopuente

Si quieres disfrutar de una magnífica lectura a un buen precio, paséate por…

http://www.lalibreriadechelo.com/venta-de-libros/#.Um49hXCKuSo

donde seguro que encontrarás algo que te apetezca leer ahora.
No lo dudes, sólo estoy a un click de ti.