La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


8 comentarios

El alma


cielo

Hoy he acudido a los versos de la gran poeta y amiga

MARÍA G. VICENT

con un poema que hoy le quiero dedicar a una persona muy apreciada por mí,
que nos ha dejado demasiado joven, en una noche mientras el cielo se poblaba de estrellas.
En el recuerdo quedan las temporadas de conciertos de música clásica, las cenas de después, las conversaciones,
alguna tarde de cine, las comidas del día de Reyes, los fines de semana de intercambio de niños
y otras cosas más, que vivimos mientras éramos más jóvenes.

 

EL ALMA

Mañana naceré, hoy se muere el alma.
Mis ojos descubren la senda trazada
en un largo año lleno de nostalgia.
Nostalgia de un sueño y vidas pasadas.
Mañana naceré, hoy no queda nada.
Mi boca se cierra, sedienta, cansada
de falsas promesas, de besos de agua,
de caricias locas y sonrisas vanas.
Mañana naceré, hoy no queda nada.
Mis manos abiertas buscan la mañana.

La vida, la luz, la pasión, la calma.
Mañana naceré,
nacerá mi alma.

¡Buen viaje, mujer valiente, que el universo te acoja!

 

 


2 comentarios

Recordándote


El pasado sábado 4 de abril, mientras seguíamos en nuestras casas,
nos dejaba y emprendía su último viaje el poeta, cantante, pintor, dibujante, escultor, director de cine… y mil cosas más

LUIS EDUARDO AUTE

y hoy que es miércoles, os traigo estos versos para que nos acompañen. 

 

RECORDÁNDOTE

aute

Luis E. Aute. Manila, 1943 – Madrid, 2020

A ti,
desnudo sueño,
abierto tras la ventana.

A ti,
mi flor primera
de estío en la madrugada.

A ti,
mi memorable
cuerpo de arena y campanas.

A ti,
mi adolescencia
que vuelves en la distancia…
recordándote.

¡Ningún día sin poesía!


Deja un comentario

Gernikako arbola


arbol gernikaUn 26 de abril de hace 79 años, unos aviones pilotados por unos señores pertenecientes a la denominada Legión Cóndor, bombardearon la preciosa villa de Gernika. Estos aliados del señor Franco, en plena Guerra Civil, acudieron a su llamada con el fin de comprobar las consecuencias que se producirían al atacar un núcleo de población civil.
Durante mucho tiempo se decía que había sido el único ataque a población civil, pero esta afirmación es un error, dado que se produjeron también bombardeos de este tipo en Eibar, Irún, Málaga o Barcelona. Sin embargo, este hecho sobresale sobre los demás y se hizo mundialmente (desgraciadamente) famoso porque de él se supo con certeza que había sido un ataque franquista, mientras que, durante mucho tiempo, se dijo que los ataques a las otras localidades habían sido obra de republicanos.
El bombardeo de Gernika ha trascendido en el tiempo y por todo el mundo debido a que, en aquellos momentos, había allí un grupo de periodistas extranjeros que se encargaron de constatar y difundir este hecho.
El Gernikako arbola resistió como pudo y siguió siendo el icono de las libertades para todos los vascos, asistiendo al juramento que, desde el lendakari Aguirre en 1937, se realiza bajo su protección.

El juramento dice así:

Jaungoikuaren aurrean apalik,
euzko-lur ganian zutunik
asabearen gomutaz
Gernika’ko zuaizpian
nere aginduba ondo betetzia zin dagit.

Ante Dios, humillado
en pie sobre la tierra vasca
en recuerdo de los antepasados
bajo el Árbol de Guernica
juro desempeñar fielmente mi cargo.

y que el Lendakari Patxi López modificó en su investidura de 2009, quedando así:

De pie, en tierra vasca,
bajo el árbol de Guernica,
ante vosotros representantes de la ciudadanía vasca,
en recuerdo de los antepasados,
prometo desde el respeto a la Ley,
desempeñar fielmente mi cargo de lehendakari.

Como veis el matiz fue eliminar palabras como humillado, Dios o juro dotadas de un clarísimo significado religioso.

 


9 comentarios

A Manolo Vázquez Montalbán, que regresó a Bangkok


Manuel Rico

Manuel Rico

El 18 de octubre se cumplieron 12 años
de la muerte de Manuel Vázquez Montalbán
y hoy os traigo un poema que le dedicó

MANUEL RICO

Poeta, novelista, ensayista y crítico literario.

m

m

m

 

 

A Manolo Vázquez Montalbán, que regresó a Bangkok

Fue en el Palace. No es fácil recordar
la ropa que llevabas. Sí tu estatura frágil,
tus ojos nunca azules, tu prestancia
poco convencional: bajo y sentimental,
amigo y memorioso, tenaz y periférico,
tierno y muy mala leche, también firme
cual la mirada amarga que en días vulnerables
nació en los autobuses que llevaban
de la ciudad burguesa a la desposeída.

Venías de la luz estrecha del Raval
al lector de poemas que fui siempre,
al joven que aguardaba,
en un Palace de espejos que reflejan distancias y carencias,
con ese temblor puro
que la proximidad del mito ablanda o desactiva.

Hoy me dicen que has muerto. Que en Bangkok
el viajero que huye fue inquilino
de todas las huidas y todos los espantos.

Con la noticia, como un baldón de fiebre y de memoria,
volvió el amigo que fue parte
de la ciudad sobrante y fronteriza.

El que escribió vengando la vida de los dioses
para trocarse en dios muy asequible.

El que no tuvo miedo aunque cruzara
su corazón el miedo del noi menesteroso
de la familia del sur y sin herencia.

Y regresó una noche de otoño en Barcelona:
la que aventó la niebla de antes de conocerte,
la que me dio tus claves, tus miedos, tus fantasmas.

Y entonces, durante aquellas horas
de whiskies imprudentes para tu corazón herido,
la sucia luz del barrio de tu infancia
se hizo mi propia luz y la noticia
de un padre desnortado y roto dibujó
mi orfandad de fieltro y de taberna,
la historia desolada de los padres
que vivieron muy poco, que jamás fueron jóvenes.


11 comentarios

Édith Piaf


edith piaf

No se sabe muy bien si es hoy o mañana cuando se cumple el
aniversario de la muerte de la cantante francesa

ÉDITH PIAF

pero por si acaso, yo la recuerdo hoy con No, je ne regrette pas..

«No, nada de nada.
No lamento ni el bien que me han hecho, ni el mal.
No lamento nada…»

si bien la recordé también este verano, cuando visité su tumba en el
Cementerio de Père Lachaise de París.
Edith Piaf20

IN MEMORIAM…


12 comentarios

Amor


fernando pessoa

En el aniversario de su nacimiento, recuerdo las palabras de

FERNANDO PESSOA

sobre el amor.

Amo como ama el amor.
No conozco otra razón para amar que amarte.
¿Qué quieres que te diga además de que te amo,
si lo que quiero decirte es que te amo?

Fernando Pessoa – Lisboa, 1988 – 1935 

Y si te apetece leer a grandes autores, pásate por lalibreriadechelo.com  
seguro que encuentras algo que te guste.

Chelo Puente – junio, 2013