La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


3 comentarios

Último brindis


 

nicanor parra

Nicanor Parra – San Fabián de Alico (Chile), 1914

Hoy hemos amanecido con un
miércoles de pleno verano, 
así que
lo aprovecharemos bien perdiéndonos

entre los versos del longevo
matemático, físico y poeta

NICANOR PARRA

considerado el creador de la antipoesía.

m

m

m

m

 

ÚLTIMO BRINDIS

Lo queramos o no
Sólo tenemos tres alternativas:
El ayer, el presente y el mañana.

Y ni siquiera tres

brindis

Último brindis

Porque como dice el filósofo
El ayer es ayer
Nos pertenece sólo en el recuerdo:
A la rosa que ya se deshojó
No se le puede sacar otro pétalo.

Las cartas por jugar
Son solamente dos:
El presente y el día de mañana.

Y ni siquiera dos
Porque es un hecho bien establecido
Que el presente no existe
Sino en la medida en que se hace pasado
Y ya pasó…,
como la juventud.

En resumidas cuentas
Sólo nos va quedando el mañana:
Yo levanto mi copa
Por ese día que no llega nunca
Pero que es lo único
De lo que realmente disponemos.


6 comentarios

Futuro.


Dicen por ahí que hay que hacer las paces con el pasado para que no te arruine el presente y puedas vivir el futuro, pero… el futuro no se puede vivir, porque cuando llega… ¡¡ya es presente!! por éso es un regalo.

Y hoy que se cumple el aniversario de la muerte del gran poeta Pablo Neruda, le recordamos con uno de sus poemas, que habla precisamente de ésto… del futuro.

El futuro es espacio.

EL futuro es espacio,
espacio color de tierra,
color de nube,
color de agua, de aire,
espacio negro para muchos sueños,
espacio blanco para toda la nieve,
para toda la música.

Atrás quedó el amor desesperado
que no tenía sitio para un beso,
hay lugar para todos en el bosque,
en la calle, en la casa,
hay sitio subterráneo y submarino,
qué placer es hallar por fin,
subiendo
un planeta vacío,
grandes estrellas claras como el vodka
tan transparentes y deshabitadas,
y allí llegar con el primer teléfono
para que hablen más tarde tantos hombres
de sus enfermedades.
Lo importante es apenas divisarse,
gritar desde una dura cordillera
y ver en la otra punta
los pies de una mujer recién llegada.

Adelante, salgamos
del río sofocante
en que con otros peces navegamos
desde el alba a la noche migratoria
y ahora en este espacio descubierto
volemos a la pura soledad.

Pablo Neruda – Parral, 1904 – Santiago de Chile, 1973

 

Chelo Puente – septiembre, 2012