La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

Balbino Giner García


balbino1

Balbino Giner García. Valencia, 1910 – Perpignan, 1976

Estos días pasados he tenido la suerte de poder visitar la tumba de gran poeta Antonio Machado en el Cementerio de Colliure, y fue allí donde me encontré con la singular tumba de BALBINO GINER GARCÍA, decorada por su hijo, que me llamó la atención y quise indagar algo más sobre la personalidad de quien allí descansa.

balbi

Tumba en el Cementerio de Colliure

Balbino Giner García fue un pintor nacido en Valencia en 1910. Era hijo de un artista fallero importante, por lo que la vena artística le venía ya de familia. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y en el año 1934, con tan sólo 24 años, viajó a Roma financiado por la II República para estudiar en la Academia de Bellas Artes que España tenía en Roma, donde su carrera como pintor comenzó a despegar de forma destacada.

Nature morte

Nature morte

Su ideología, marcadamente republicana, le obligó a exiliarse una vez perdida la Guerra Civil española. Primero fue Francia, luego Bélgica para terminar sus días instalándose en Perpignan, donde murió en 1976.

Cuerda de presos

Cuerda de presos

Como tantos y tantos artistas españoles, su ideología política republicana hizo que en España fuera absolutamente ignorado hasta que los franceses montaron una exposición de su obra. Allí era muy conocido en los ambientes artísticos y bohemios.

balbino giner

Una de sus obras más conocidas

 

En 2010, más de dos décadas después de su muerte, el Ayuntamiento de Valencia realizó una exposición sobre su obra. Esto fue la clara demostración de que la vida artística de Balbino Giner García se vio rodeada de la misma maldición que la de muchos otros artistas exiliados, que su importantísima y excelente obra fuera ignorada durante demasiados años, privándonos de la posibilidad de apreciar toda su belleza.

Para que podáis admirar las obras que se presentaron en el Exposición de Valencia, os dejo este vídeo que realizaron para tal ocasión.

 

 


13 comentarios

Dalí


Salvador Dalí - Figueres, 1904-1989

Salvador Dalí – Figueres, 1904-1989

Hoy, 23 de enero se cumplen 26 años de la muerte
del gran pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor catalán

SALVADOR DALÍ

considerado uno de los máximos representantes del Surrealismo.

Compañeros de residencia en Madrid fueron García Lorca y Luis Buñuel,
con los que mantendría una estrecha amistad que dio como fruto
excelentes colaboraciones artísticas.

IN MEMORIAM…

trio

201 5 © chelopuente


4 comentarios

En el país de los libros


Portada del libro

Portada del libro

EN EL PAÍS DE LOS LIBROS

Quint Buchholz

Traducción de Juan Andrés García Román

Ed. Nórdica libros

Cuentan que estaba una tarde -en su despacho- el escritor y editor alemán Michael Krüger con el pintor, dibujante e ilustrador Quint Buchholz  viendo sus trabajos. Tenían las hojas extendidas por el suelo, cuando se dio cuenta de que no era difícil reconocer lo que las unía a todas, que era una especie de declaración de intenciones para representar un libro. El papel, la máquina de escribir, la pluma… justo en el momento en que nace la historia y comienza a transmitirse.Quint Buchholz

Realmente, lo que Buchholz había hecho era dibujar una especie de Historia de la Literatura, a través de un libro que va por el mundo recogiendo historias o repartiéndolas. Es por ello que nació la idea de enviar un dibujo de Buchholz a un número importante de autores de diferentes países, con el fin de que escribieran las historias que se ocultaban en sus dibujos. Y así, casi por casualidad, nació En el país de los libros, este libro que hoy 10 de febrero cumple un año desde que llegó a las librerías.

Una brevísima reseña aparece en la ficha de la web de la Editorial Nórdica, que es un resumen perfecto de lo que sería este libro que prometía ser una joya: «Este libro es una declaración de amor a la diversidad y singularidad de los libros, una guía de viaje al reino de los lectores, poblada de indicios y huellas duraderas».

Por mi parte, no tengo nada más que deciros sino que os recomiendo que comprobéis por vosotros mismos las delicias de este singular libro. 

¡Feliz lectura, amigos!

febrero, 2014 © chelopuente

 

 


4 comentarios

Nació un genio


picassoEl 25 de octubre de 1881 nacía en la ciudad de Málaga un niño que llegaría a ser el genio de la pintura

Pablo Ruiz Picasso

pintor excepcional  del siglo XX, que junto a George Braque y Juan Gris, lideraron el movimiento artístico del Cubismo.

Al vivir más de noventa años, su obra es extensísima. Más de 2.000 obras repartidas por todos los mejores museos del mundo, además de participar desde los inicios en diferentes movimientos artísticos que se desarrollaron a lo largo del pasado siglo y que fueron inspiradores de artistas posteriores.el arlequin

Aunque es mundialmente famoso como pintor, no sólo trabajó esta expresión artística, también abordó otras disciplinas como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.

Hijo de María Picasso y José Ruiz, su padre era profesor de dibujo en la Escuela de San Telmo de Málaga y allí empezó a estudiar dibujo Picasso, si bien con tan sólo ocho años ya era capaz de hacerlo de forma sorprendente.

Pasó su primera infancia en la Plaza de la Merced de Málaga -por la que paso a menudo, siempre que estoy por allí- en la casa donde nació y cuando tenía diez años toda la familia se trasladó a A Coruña, donde su padre había conseguido una plaza de profesor de instituto. Pero fue en 1895 cuando toda la familia se trasladó a Barcelona  donde el padre ejercería la cátedra de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona. Y fue allí -en Barcelona- donde Picasso se formó ya como un prometedor pintor, pero fue en Francia -concretamente en París- donde se convirtió en el genio que fue.

Tuvo una extensa, fructífera y asombrosa  vida artística, que le otorgó el título de genio de la pintura. Sin embargo su vida familiar no fue tan afortunada como la artística, porque siempre antepuso su pasión por la pintura por encima de todo.

octubre, 2013 © chelopuente

el guernica


11 comentarios

La fuerza de las palabras


yves bonnefoy

“Considero que la poesía intensifica y potencia las palabras de la misma manera que hacen los pintores con las imágenes. Veo un paralelismo entre poesía y pintura”.

Yves Bonnefoy, 1923

Estas palabras, con las que no puedo estar más de acuerdo, las ha dicho el escritor, poeta y crítico literario francés Yves Bonnefoy, que ha sido anunciado ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2013. ¡Enhorabuena!

septiembre, 2013 © chelopuente


14 comentarios

No es real ni irreal


modigliani

Un 12 de julio de 1884 nacía en Livorno

AMEDEO MODIGLIANI – 1884-1920

pintor y escultor italiano, que sólo encontró la fama después de muerto
y que dicen que decía…

«Lo que busco no es lo real ni irreal, sino más bien el inconsciente,
el misterio de lo instintivo en la raza humana».

modigliani1

modigliani2

 


8 comentarios

Santiago Rusiñol


jardines de aranjuez

Jardines de Aranjuez

El 25 de febrero de 1861 nacía en Barcelona el pintor, escritor y dramaturgo

Santiago Rusiñol 1861-1931

cuya pintura se ve muy influída de los impresionistas, tanto sus paisajes urbanos como rurales.

En 1889 viajó a París y vivió en el bohemio barrio de Montmatre junto a Ramón Casas e Ignacio Zuluaga. A su regreso a España formó un taller-museo en Sitges. También frecuentaba las tertulias del café Els Quatre Gats de Barcelona.

Sus facetas tanto de pintor como de escritor le sitúan como un miembro destacado de la Renaixença literaria y cultural de Cataluña, y fue un personaje muy activo en el mundo intelectual y bohemio de la Barcelona de su tiempo.

novella-romantica-rusinyol

Novela romántica