La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


5 comentarios

Truman


trumanTítulo original: Truman
Año: 2015

Duración: 108 min.
País: España
Director: Cesc Gay
Guión: Cesc Gay, Tomás Aragay

Música: Nico Cota, Toti Soler
Fotografía: Andreu Rebés
Reparto: Ricardo Darín, Javier Cámara, Dolores Fonzi, Àlex Brendemühl, Javier GutiérrezEduard Fernández, Elvira Mínguez, Silvia Abascal, Nathalie Poza, José Luis GómezPedro Casablanc, Francesc Orella, Oriol Pla, Ana Gracia, Susi Sánchez, Àgata Roca
Productora: Coproducción España-Argentina; Imposible Films / BD Cine

Después de muchos años, dos amigos de la infancia se reúnen para pasar unos días inolvidables juntos. El primero, Julián (Ricardo Darín), un actor argentino exiliado que hace años que vive en Madrid y está atravesando unos momentos difíciles. El segundo, Tomás (Javier Cámara), un matemático que trabaja en la Universidad en Canadá.

Ambos junto a Truman, su perro fiel, viven unos días maravillosos recordando los viejos tiempos. Pero esta reunión será también el último adiós de ambos, porque Julián es un enfermo terminal y tiene una obsesión: encontrar un hogar para Truman, y a esto también le ayudará Tomás.

Protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, la película es una comedia intimista que trata sobre la amistad de dos personas muy diferentes y el coraje que se necesita para aceptar la muerte. 

El tema de la muerte se ha tratado con unos puntos de humor que hacen de esta película una delicia para ver y donde la química que se ha dado en la interpretación de Ricardo Darín con Javier Cámara es tan auténtica y tan profunda que convierten su amistad en algo que se eleva por encima de todo, incluso de la muerte.

No os la perdáis, por favor, porque saldréis del cine satisfechos y con una sonrisa.

¡Buen cine, amigos!

 


15 comentarios

¿Se admiten perros?


moraQuerido amigo:

Tenía ganas de escribirte -aunque te he escrito hace poquito- pero es que te tengo que contar una cosa muy curiosa. Ya sabes que por la época en la que estamos, casi todos andamos buscando un sitio donde pasar unos días de descanso. Pues resulta que estaba yo esta mañana con una amiga tomándonos un café y me contó esto que te voy a decir.

Mi amiga quiere irse de vacaciones con su familia, y dentro de su familia, se encuentra también su perro, bueno mejor dicho, su perra, porque es chica, bueno, chica no, que es una perra. Pero sigo, que me despisto. Como te decía, mi amiga había encontrado ya un hotel que le gustaba y en el sitio al que querían ir, así que -como siempre- llamó por teléfono al hotel para reservar y para realizar la pregunta temida…

– ¿Se admiten perros? -preguntó mi amiga.
– Podría contestarle sólo con un monosílabo pero no lo haré y le contaré algo mucho más significativo.

Mi amiga se temía lo peor, aquel NO con el que tantas veces se había encontrado, pero el recepcionista del hotel se desahogó con ella.

hotel– Mire, señora -lo de señora se lo decía a mi amiga, no por la perra, claro- hasta la fecha -y ya hace más de 15 años que abrimos el hotel- nunca hemos tenido que acompañar a ningún perro a su habitación y abrirle la puerta porque no atinara a abrirla, ebrio después de una noche de farra; ningún perro le ha abierto la puerta a la camarera del servicio de habitaciones en calzoncillos y con un tanga puesto en la cabeza; a ningún perro le hemos tenido que llamar la atención para que bajara el volumen de la música; ningún perro ha intentado mentirnos sobre el consumo del minibar; a ningún perro le hemos pillado con los albornoces de nuestro hotel formando parte de su equipaje de vuelta…
– Pero… ¿entonces admiten perros, o no? – insistió temerosa mi amiga.
– Sí señora, admitimos perros, pero perros que se hagan responsables de sus amos.

Ya ves lo que le contestó, y mi amiga se quedó cortada pero encantada de que su querida perrita pudiera ir de vacaciones con ellos.

Bueno, amigo mío, te dejo, que yo también me tengo que preparar las vacaciones. No, no, con perro no, si ya sabes que yo no tengo perro, que tienes unas cosas.

Besitos,

julio, 2013 © chelopuente