La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

La bolsa de lana azul. Crítica 37


LA BOLSA DE LANA AZUL

«Me ha gustado mucho que tu prosa sea clara, concisa, y con un gran dominio del lenguaje, lo cual me ha permitido deslizarme entre las distintas historias con una fluidez que me resultaba difícil poner freno a la lectura.
Con una oportuna carta en un sobre de cenefa azul y roja (típica carta por avión) sacada por  Luisa de una entrañable bolsa de lana azul -como quien saca un as de la manga- para depositarla en el corazón de Delia y que contenía no sólo el porqué de las cosas, sino un manantial de sorpresas y emociones, nos has conducido con gran sabiduría hasta este momento crucial e inesperado que es el broche joya de la novela.
Espero que con estas palabras haya sabido hacerte llegar lo que me ha parecido, lo que he sentido leyendo tu novela. Mi enhorabuena es de corazón, puedes estar muy orgullosa. He pasado un tiempo muy feliz leyendo La bolsa de lana azul«

Comentario de Isabel F. Bernaldo de Quirós, desde Madrid.

¡Muchas gracias, Isabel!

Si deseas tenerlo me lo puedes pedir a la dirección de correo electrónico
lalibreriadechelo@gmail.com
o en Amazon donde también lo podrás encontrar en papel y en digital.
portada final llibre


11 comentarios

A veces, en octubre, es lo que pasa.


Ángel González - 1925 - 2008

Ángel González – 1925 – 2008

 Octubre y otoño son palabras que viven en paralelo
como en paralelo discurren los versos de

ÁNGEL GONZÁLEZ

con la voz y la música de Pedro Guerra,
porque octubre no es nada sin el otoño
y el otoño no es nada sin ti.

 

A VECES, EN OCTUBRE, ES LO QUE PASA

Cuando nada sucede,
y el verano se ha ido,
y las hojas comienzan a caer de los árboles,
y el frío oxida el borde de los ríos
y hace más lento el curso de las aguas;

cuando el cielo parece un mar violento,
y los pájaros cambian de paisaje,
y las palabras se oyen cada vez más lejanas,
como susurros que dispersa el viento;

entonces,
ya se sabe,
es lo que pasa:

esas hojas, los pájaros, las nubes,
las palabras dispersas y los ríos,
nos llenan de inquietud súbitamente
y de desesperanza.

No busquéis el motivo en vuestros corazones.
Tan sólo es lo que dije:
lo que pasa.


8 comentarios

Alguien debería advertirles…


Mafalda

Rosa Díez (Líder de UPyD): «Si no fuera porque en Euskadi nos mataban, lo de Catalunya es peor» – La Vanguardia – 22.09.2014

Miguel Ángel Rodríguez (Ex-portavoz del gobierno de Aznar): «Acaban d agredir a Artur Mas!!!! Artur Mas es agredido en la Rambla» – Twitter – 22.09.2014

Soraya Sáenz de Santamaría (Vicepresidenta del gobierno): «Artur Mas es el presidente de la Generalitat porque la Constitución Española le da esa potestad» – ABC – 22.09.2014

Alguien debería advertirles a estos señores que, cada vez que dicen barbaridades como éstas, un grupo de catalanes indecisos toma la firme decisión de ir a votar y hacerlo con el Sí-Sí.

Y además, nunca deberían olvidar que hay unas reglas básicas que han de tenerse en cuenta antes de escribir/decir cualquier afirmación:

1 – Tener un mínimo de rigor.
2 – Contrastar la información.
3 – Conocer o consultar la Historia.

Y, si no van a tener en cuenta estas tres sencillas reglas, señores políticos: no pierdan nunca la oportunidad de estarse callados, todos se lo agradeceremos.

2014 © chelopuente


12 comentarios

Dos palabras


Alfonsina Storni

Alfonsina Storni

Hoy dedicaré este miércoles de poesía
a la figura de la suiza-argentina

ALFONSINA STORNI

porque su poesía esta dedicada
a la lucha, al amor y a la reivindicación femenina.

m

m

m

DOS PALABRAS

Esta noche al oído me has dicho dos palabras
comunes. Dos palabras cansadas
de ser dichas. Palabras
que de viejas son nuevas.

Dos palabras tan dulces que la luna que andaba
filtrando entre las ramas
se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras
que una hormiga pasea por mi cuello y no intento
moverme para echarla.

Tan dulces dos palabras
¿Que digo sin quererlo? ¡oh, qué bella, la vida!
tan dulces y tan mansas
que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellas
que nerviosos, mis dedos,
se mueven hacia el cielo imitando tijeras.
Oh, mis dedos quisieran
cortar estrellas.

Alfonsina Storni – 1892-1938

febrero, 2014 © chelopuente


17 comentarios

El futuro


julio cortazarHoy 12 de febrero se cumple el 30 aniversario
de la muerte en París
del escritor argentino -aunque nacido belga-

JULIO CORTÁZAR

y a pesar de que es mundialmente conocido por su prosa,
también escribió unos cuantos poemarios.
Por éso le dedico este miércoles de poesía.

IN MEMORIAM…

 

EL FUTURO

Y sé muy bien que no estarás.
No estarás en la calle,
en el murmullo que brota de noche
de los postes de alumbrado,
ni en el gesto de elegir el menú,
ni en la sonrisa que alivia
los completos de los subtes,
ni en los libros prestados
ni en el hasta mañana.

No estarás en mis sueños,
en el destino original
de mis palabras,
ni en una cifra telefónica estarás
o en el color de un par de guantes
o una blusa.
Me enojaré amor mío,
sin que sea por ti,
y compraré bombones
pero no para ti,
me pararé en la esquina
a la que no vendrás,
y diré las palabras que se dicen
y comeré las cosas que se comen
y soñaré las cosas que se sueñan
y sé muy bien que no estarás,
ni aquí adentro, la cárcel
donde aún te retengo,
ni allí fuera, este río de calles
y de puentes.
No estarás para nada,
no serás ni recuerdo,
y cuando piense en ti
pensaré un pensamiento
que oscuramente
trata de acordarse de ti.

Julio Cortázar  1914 – 1984

febrero, 2014 © chelopuente


13 comentarios

El peso


Kepa-MuruaSi este miércoles está siendo buenísimo… ¡¡Enhorabuena!!.
Si está siendo  normalito…
Sólo es otro día de tantos.

Pero…
Si tu día está siendo realmente malo, te regalo mi remedio para aliviarte…
Refúgiate en la poesía, te aligerará el peso.

Por eso, te dejo este poema de

Kepa Murua
Zarauz, 1962

de su poemario Poesía sola, pura premocición.

                       Es para ti, solo para ti…

                                                                                                            EL PESO

Os diré que mis manos nada nuevo han cogido.
Pero al menos encontré un libro blanco
poesia sola...
donde puedo juntar mis palabras por la noche.
Mis ojos el mar no vieron, pero navegué.
Mi cuerpo jamás venció, pero fui vencido
donde nadie se atreve a reconocerlo.
Tras pedir perdón, amé como un loco.
Tras hacerlo como se reconocen los errores
donde no corre el paso del tiempo.
Mi cuerpo que vio como marcaban a otros.
Mis ojos que sintieron un mar helado
donde no había mapas para saberlo.
Siempre soñé con un viaje lejano
en el que encontrara la felicidad perdida.
Pero encontré otros ojos con lágrimas.
Otros secretos inconfesables
que no merece la pena reconocer
cuando la vida marca a todos con su incierto peso.
¿Sentiste el alivio…?

diciembre, 2013 © chelopuente