La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

La libertad


margarit

Joan Margarit. Sanahuja (Lleida), 1938

Y así, como sin darnos cuenta, viviendo cada día de aislamiento,
hemos llegado a otro miércoles más… uno más y uno menos, y con ello volvemoa
a deleitarnos durante un momento efímero con los versos de

JOAN MARGARIT

el arquitecto y gran poeta que debería haber recogido su flamante
P
remio Cervantes el pasado 23 de abril de 2020, Día del libro,
que nos pilló aislados, sin salir de casa.

 

LA LIBERTAD

Es la razón de nuestra vida,
dijimos, estudiantes soñadores.

La razón de los viejos, matizamos ahora,
su única y escéptica esperanza.

La libertad es un extraño viaje.

Son las plazas de toros con las sillas
sobre la arena en las primeras elecciones.

Es el peligro que, de madrugada,
nos acecha en el metro,
son los periódicos al fin de la jornada.

La libertad es hacer el amor en los parques.
Es el alba de un día de huelga general.
Es morir libre.
Son las guerras médicas.

Las palabras República y Civil.
Un rey saliendo en tren hacia el exilio.
La libertad es una librería.
Ir indocumentado.
Las canciones prohibidas.
Una forma de amor, la libertad.


6 comentarios

Deja que digan


isabel

Isabel F. Bernaldo de Quirós

El día ha amanecido lluvioso,
un miércoles de poesía ideal
para adentrarse en el nuevo poemario,
titulado Luz velada, de

ISABEL F. BERNALDO DE QUIRÓS

con la certeza de que no te va a defraudar,
con la seguridad de bucear entre preciosos versos,
certeros, actuales, contundentes, como
los de este poema.

 

DEJA QUE DIGAN

Deja,
deja que digan,
que no te afecten sus chismorreos
y que tus palabras no se revelen
cuando detectas sus oídos apagados
al dirigirte a ellos.
No te aflijas si te abandonan
porque no giras en torno a sus intereses
ni danzas al son de la música que marcan.
Ni por ser para ellos crepúsculo
cuando es la aurora quien te acompaña.
Deja,
deja que digan.
Que no te merecen.


6 comentarios

En el principio


blas_de_otero

Blas de Otero – 1916-1979

Hoy quiero dedicar este poema de

BLAS DE OTERO

a todas las personas que se han visto obligadas
a abandonar su casa, su tierra, su vida
para iniciar 
un viaje hacia ninguna parte,
porque después de 
perderlo todo
aún les queda la palabra. 

Va dedicado a todos los que
mal llamamos refugiados
pero a los que no somos capaces
de dar refugio.

m

m

EN EL PRINCIPIO

Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.

Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.

Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrarmelos,
me queda la palabra.

 


9 comentarios

Averroes


Hoy, Google nos recuerda el aniversario del nacimiento
del filósofo cordobés del s. XII

AVERROES

ese que dicen que dijo:
«Quien habla de cosas que no le atañen, escucha lo que no le gusta»
que viene siendo como
«Quien dice lo que no debe, oye lo que no quiere»
que decía mi abuela, dentro de su filosofía popular.

 

Detalle del fresco de Andrea Bonaiuto

Averroes en el fresco El triunfo de Santo Tomás
de Andrea Bonaiuto


14 comentarios

Fuera de broma


felix francisco casanova

Hoy es el primer miércoles de poesía después de vacaciones. También coincide que hoy es mi cumpleaños, por eso he escogido un poema de un poeta para muchos desconocido y que a mi me maravilla su poesía. Me refiero a…     

FÉLIX FRANCISCO CASANOVA

que nos dejó demasiado pronto, sumergido en una bañera llena de agua, cuando aún no había cumplido 20 años. De haber vivido todo lo que debería haber vivido, quizá hubiera sido nuestro Rimbaud, pero lo que es seguro es que hubiéramos disfrutado muchísimo de sus versos.     

Y ahora fuera de broma:
No tengo nada más que daros,

Tampoco tenéis qué darme,
Acaso nunca nos hemos dado nada,
¿entonces qué hacemos aquí?
Intercambiando palabras
Inútilmente.

Félix Francisco Casanova
La Palma, 1956 – Tenerife, 1976

septiembre, 2013 © chelopuente


10 comentarios

Me gusta cuando callas


pablo neruda

Para este miércoles de poesía he elegido un bellísimo poema
del gran poeta

PABLO NERUDA

de su poemario
Veinte poemas de amor y una canción desesperada.

 

                                                                                                                                                          POEMA 15

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

veinte poemasComo todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
 Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

 Pablo Neruda – 1904-1973

Chelo Puente – junio, 2013