La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

En el país de los libros


Portada del libro

Portada del libro

EN EL PAÍS DE LOS LIBROS

Quint Buchholz

Traducción de Juan Andrés García Román

Ed. Nórdica libros

Cuentan que estaba una tarde -en su despacho- el escritor y editor alemán Michael Krüger con el pintor, dibujante e ilustrador Quint Buchholz  viendo sus trabajos. Tenían las hojas extendidas por el suelo, cuando se dio cuenta de que no era difícil reconocer lo que las unía a todas, que era una especie de declaración de intenciones para representar un libro. El papel, la máquina de escribir, la pluma… justo en el momento en que nace la historia y comienza a transmitirse.Quint Buchholz

Realmente, lo que Buchholz había hecho era dibujar una especie de Historia de la Literatura, a través de un libro que va por el mundo recogiendo historias o repartiéndolas. Es por ello que nació la idea de enviar un dibujo de Buchholz a un número importante de autores de diferentes países, con el fin de que escribieran las historias que se ocultaban en sus dibujos. Y así, casi por casualidad, nació En el país de los libros, este libro que hoy 10 de febrero cumple un año desde que llegó a las librerías.

Una brevísima reseña aparece en la ficha de la web de la Editorial Nórdica, que es un resumen perfecto de lo que sería este libro que prometía ser una joya: «Este libro es una declaración de amor a la diversidad y singularidad de los libros, una guía de viaje al reino de los lectores, poblada de indicios y huellas duraderas».

Por mi parte, no tengo nada más que deciros sino que os recomiendo que comprobéis por vosotros mismos las delicias de este singular libro. 

¡Feliz lectura, amigos!

febrero, 2014 © chelopuente

 

 


8 comentarios

El país imaginado.


el pais imaginado

 
 
 
Hola, buenos días, lector@,
 
Soy un maravilloso objeto llamado libro que busca unas manos delicadas que me acaricien y un cerebro inquieto que sepa desmenuzar cada línea de la historia que cuento.
 
Acabo de llegar a mi nueva casa www.lalibreriadechelo.com donde me han dedicado un lugar de honor -dice la librera que valgo mucho- pero sólo cuesto 11 euros y me encuentro en buenísimas condiciones físicas.
 
¡Uy, si no os he dicho qué es lo que cuento! Gracias a unos señores de una editorial que se llama Impedimenta -que a mi librera le encanta- ésta es mi historia…
 
«Animada por el melancólico encanto de la niñez que se escapa, impulsada por la fina exquisitez de su tono narrativo, El país imaginado traza una elegante fábula acerca de la memoria y las oportunidades perdidas.
Imbuida de una atmósfera mágica, de delicados elementos que prefiguran lo que ha de ser el país imaginado, esta bella historia nos traslada a una China de principios del siglo XX repleta de fantasmas, de bodas entre vivos y muertos, de supersticiones y ritos ancestrales. En medio de todo ello se encuentra la protagonista, una joven que vive atemorizada por el compromiso nupcial que para ella desean pactar sus padres y que, mientras, solo tiene ojos para la hija de un vendedor de pájaros ciego, la hermosísima Xiaomei, con quien inicia una tímida relación de amistad y dependencia. En sus citas en el parque al que los ancianos van a pasear a sus pájaros, las dos descubren la importancia de lo que se cuenta y de lo que no, de la lealtad y de la belleza, con todo su poder para huir de los abismos abiertos por los demás»
 
De mí dicen cosas preciosas y además he ganado varios premios, pero no los voy a detallar porque pecaría de inmodestia, pero sí te puedo decir que soy bastante especial.
 
No te entretengo más, pero sólo quiero decirte que me encantaría viajar hasta tu casa, estar a tu lado, entre tus libros, para que pudieras disfrutar de mi historia.Recuerda que sólo cuesto 11 euros + 2,99 para el viaje. Ya ves que cuesto poco -aunque la librera sigue insistiendo en que valgo mucho-Ojalá pueda estar contigo pronto.
 
Mientras terminas de decidirte, te envío un saludo,

«El país imaginado»
Eduardo Berti

Chelo Puente – febrero, 2013
www.lalibreriadechelo.com


Deja un comentario

El Holocausto Español


«El holocausto español»
Paul Preston – Liverpool, 1946
Traducción de Catalina Martínez Muñoz
Editorial Debate – abril, 2011
29,90 euros

Durante la Guerra Civil española, cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300.000 personas perdieron la vida en los frentes de batalla. Un número desconocido fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron a la ocupación del territorio por parte de las fuerzas militares de Franco. En el conjunto de España, tras la victoria definitiva de los rebeldes a finales de marzo de 1939, alrededor de 20.000 republicanos fueron ejecutados. Muchos más murieron de hambre y enfermedades en prisiones y campos de concentración, donde se hacinaban en condiciones infrahumanas. Otros sucumbieron a las duras condiciones de los batallones de trabajo. A más de medio millón de refugiados no les quedó más salida que el exilio, y muchos perecieron en los campos de internamiento franceses. Varios miles acabaron en los campos de exterminio nazis. Todo ello constituye lo que a mi juicio puede llamarse el «holocausto español». El propósito de este libro es mostrar, en la medida de lo posible, lo que aconteció a la población civil y desentrañar los porqués (Paul Preston).

Chelo Opina:

Un libro imprescindible de lectura obligatoria, para entender más y mejor las represiones que se produjeron en esa época de nuestro país, tan tremenda que nadie deberíamos olvidar. Muy recomendable su lectura, principalmente para aquellas generaciones a las que aún les cuesta creer que ésto ocurriera hace apenas 70 años.

La Opinión de:  Ángel Viñas

La violencia ejercida durante y después de la Guerra Civil tiene muchas páginas hasta ahora ocultas. El historiador Paul Preston ha profundizado en este tema en uno de sus libros más esperados. Una investigación que disgustará a muchos por la precisión de sus denuncias… Leer más.