La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


14 comentarios

Quizá algún día


PREMIO EXCELENCIALlegué puntual a la cita que tenía previamente pactada, y ya me estaba esperando. Después de los saludos habituales, comenzó con sus preguntas, esas preguntas que le hacen saber qué es lo que quiero en cada momento, cuando ni siquiera yo misma lo sé, y es que eso es lo que distingue a un profesional excepcional del resto de sus colegas.  

Le explico cual es el evento, necesita saber hora, duración aproximada, cómo iré vestida, color, vestido, etc y después de escuchar todas mis respuestas y de recordar que no me gusta llamar la atención, se queda pensativo.

– ¿Le harás algo especial? -pregunta Sandra, su mujer- que cuida de mis manos.
– No, dejaremos su pelo natural, como ella. Dejaremos la melena pelirroja que brille lisa, que le acaricie el cuello y la espalda al aire… y cuando escucho ésto sé que me entregaré a él -estilísticamente hablando- en la seguridad de que nuevamente, no me defraudará. Entonces pienso que por ésto y otras cosas, un día le entregé mi fidelidad absoluta. 

Luciano llegó a España hace más de 25 años. Vino de vacaciones y se quedó, se enamoró y siguió quedándose, aunque sigue teniendo un marcado acento italiano. 

Yo le conocí hace al menos 15 años, por casualidad, como suceden esos encuentros que luego perduran, y desde entonces le visito cuando paso unos días por allí. 

Es un gran amante de la ópera y sabe que a mí también me apasiona, así que mientras se prepara para comenzar su trabajo, me pregunta: ¡Qué tal si nos ponemos a Pavarotti en Turandot?. Humm, magnífica elección, le digo, y me pongo en sus manos.

Cuando termina, siempre me mira y me dice que -según mi sonrisa- sabe si he quedado satisfecha, así que mi sonrisa es siempre la misma, de alta satisfacción. Cuando me voy a marchar, la despedida es casi un ritual. Yo le digo que cuándo se vendrá a instalarse aquí y él me contesta, y tú ¿cuándo te vendrás cerca de este mar que tanto añoras? y yo le contesto: quizá algún día, Luciano, quizá algún día…

marzo, 2014@chelopuente


9 comentarios

La Divina


Maria_Callas_(La_Traviata)_2Hoy 2 de diciembre se celebra el aniversario del nacimiento de
Maria Cecilia Sophia Kalogeropoulos,
conocida por su nombre artístico, de la que fue
la mejor cantante de ópera del periodo de posguerra

MARÍA CALLAS
La Divina

diciembre, 2013 © chelopuente


8 comentarios

Revuelo en el Paraíso


paraisoHacía días que lo sabían, hacía días que la esperaban. Por eso aquel revuelo que se había organizado. Les había llegado la noticia de que pronto se reuniría con ellos, una vez que hubiera pasado por todo el papeleo y los trámites que requerían la entrada en el Paraiso.

Algunos de ellos no sabían quién era, pero entre Alfredo, Luciano y María, les habían contado lo maravilloso que sería encontrarse de nuevo con ella, por lo que se pusieron en marcha para organizar todos los preparativos y hacerle un gran recibimiento que diera la bienvenida a tan magnífica mujer y a tan fascinante voz.

Carmen ayudaba a sus amigas a preparar los vestidos que todas ellas lucirían en tan especial ocasión, al tiempo que joan sutherlandestaba dedicada a una empresa mayor. Ella que era una virtuosa de la costura, repasaba el traje que luciría la stupenda. Víctor planchaba su mejor traje, aquel que usara los días de la fiesta mayor de su pueblo, cuando era alcalde. Bernarda retocaba el precioso tocado que llevara cuando fue madrina de la boda de su hijo. Alejandro limpiaba con esmero su reloj de cadena, aquel que su padre le regalara cuando ya consideró que se había hecho mayor. Esteban recogía flores para las guirnaldas, con don Juan, el que fuera el cura del pueblo y que tanto ayudara a salvar a más de un perseguido…

Mientras terminaban de colocar las últimas guirnaldas con flores en el auditorio, Paco y Rafael, amantes del flamenco más profundo, hablaban con Camarón de cómo sería la nueva. Ellos no la conocían, no habían oido hablar nunca de ella, nunca la habían escuchado cantar, y Camarón les decía que para que se hicieran una idea de la emoción que se sentía al escucharla… era como cuando escuchaban el cante hondo de el habichuela, que se te paraba el corazón… pues igual de emoción. No sé, no sé, si será lo mismo… pero vamos, que no nos la vamos a perder, comentaban aún un poco excépticos.

TurandotToño, Ricardo y Oriol, como eran los más jóvenes -apenas llegaban a los 50 cuando llegaron- eran los encargados de coordinar todos los preparativos. Ellos antes no se conocían, se hicieron amigos allí, ya en el Paraiso, cuando un día charlando descubrieron que habían tenido una buena amiga común, a la que habían dejado apenada allí abajo.

De pronto… AlfredoLuciano, ya vestidos, llegaron corriendo.

– ¡Qué llega, qué llega! ¿está todo preparado?.

– ¡Por supuesto que lo está! -contestaron todos- ¡todos estamos preparados!.

– Que alguien busque a Montserrat, que se vista de Liu -gritaban con nerviosismo.

– No, no seamos egoistas – dijo Alfredo -, dejad que Montserrat siga emocionando a los mortales.

– Yo seré Liudijo entonces la divina María – y apareció ya vestida.

Sshish… silencio, que llega la princesa Turandotcomienza la emoción…

Dedicado a la gran Joan Sutherland en el aniversario de su nacimiento un 7 de noviembre de 1926, que nos dejó en 2010, y a todos los que la acogieron en el Paraíso.                    

IN MEMORIAM…

noviembre, 2013 © chelopuente


5 comentarios

Emoción


– ¿Por qué, si la he escuchado mil veces, se me sigue erizando la piel, los ojos se me inundan de lágrimas y un suspiro se escapa de mis labios?
– No busques explicaciones… éso es EMOCIÓN. Sí, sí, emoción con mayúsculas…

Amigos, estaré unos días fuera de aquí. Os veré a la vuelta,
quizá tenga cosas que contaros.

Pasadlo bien cada día, porque cada día es único.

Chelo Puente – junio, 2013

 


1 comentario

Le nozze di Fígaro


Os deseo Bona nit, Gabon, Boas noites, Buenas noches… hoy es día de aniversarios… esta mañana recordábamos a Lewis Carroll… también es el aniversario de la muerte de Salinger… también de Verdi… y también del nacimiento de Mozart, un gran genio de la música… os dejo un fragmento de Le nozze di Fígaro, que en unos días disfrutaré en directo… humm… y te la dedico a ti… sí, sí… es a ti…

.

‎…y te deseo que sueñes con tu sueño…

.