La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


8 comentarios

Amelia y doña Rosa: y otros relatos


amelia

 

AMELIA Y DOÑA ROSA: Y OTROS RELATOS

Alfonso Cebrián

Autoedición

 

No es la primera vez que os hablo de la obra de ALFONSO CEBRIÁN, ya os hablé de él con ocasión del comentario que hice de su novela Las aguas del olvido, pero hoy os quiero hablar de AMELIA Y DOÑA ROSA: Y OTROS RELATOS. Por el título podríais pensar que se trata solo de un libro de relatos, y es así pero además tiene una novela corta que es una delicia su lectura.

Los relatos, como es habitual, son independientes uno de otro, pero en todos he observado un denominador común: el amor. Un hombre y una mujer sienten el vacío de la despedida. Una muchacha sueña con el éxito. Un juglar, con su canto, asciende hasta la alcoba más alta. Una veterana cantante revive sus mejores tiempos. Una joven descubre el sabor de la traición. Un escritor en busca de la inspiración perdida. Un reencuentro inesperado… y ellos componen la primera parte del libro. 

alfonsoLa segunda parte es una bella historia de amistad y cariño entre una jovencita y una anciana Doña rosa, sin hijos y que encuentra en Amalia a aquella hija que nunca tuvo

La conclusión final es que he disfrutado mucho con la lectura de cada uno de los relatos y me ha emocionado la entrañable historia de Amelia y Doña Rosa.
Os recomiendo su lectura, y si queréis visitar su blog: Cuentos inacabados.

¡Felices lecturas, amigos y amigas!


9 comentarios

El círculo de los Mahé


Portada del libro

Portada del libro

EL CÍRCULO DE LOS MAHÉ

Título Original:  Le cercle des Mahé, 1946

Georges Simenon

Traducción de Núria Petit

Edit. Acantilado, 2014

139 páginas

 

El doctor Mahé pasa por primera vez en Porquerolles las vacaciones con su esposa e hijos. Un día, se ve obligado a interrumpir una jornada de pesca para visitar a una moribunda. Pero cuando llega al lecho de muerte de la enferma, ésta ya ha fallecido. Este episodio ominoso se suma a todos los inconvenientes que Porquerolles tiene para los Mahé, que resuelven no volver jamás al pueblo. Sin embargo, al cabo de un año el doctor Mahé, contra la opinión de su mujer y de su madre, decide veranear de nuevo allí, donde, poco a poco, descubre que puede huir de la monotonía de una vida que nunca escogió. Y así, la voluntad de salir del opresivo círculo que se ha ido creando a su alrededor terminará por revelarle la única vía de liberación posible.

George Simenon - 1903-1989

George Simenon – 1903-1989

Esta pequeña joya que nuevamente recupera y nos regala la editorial Acantilado, nos muestra a un George Simenon que nos habla de los círculos opresores que envuelven la vida del doctor Mahé. Su círculo familiar se centra en un matrimonio convenido e impuesto por la figura de su madre. Un personaje que apenas aparece en la novela pero que tiene una fuerza tan poderosa que marca la vida del doctor y que nos demuestra la magia de la prosa de Simenon. Cómo en pocas palabras -140 páginas- se puede decir tanto.

No esperéis de esta novela corta un ritmo trepidante porque es todo lo contrario. Con un ritmo pausado y un lenguaje lleno de sutilezas El círculo de los Mahé nos hace reflexionar sobre lo negativo de vivir siempre pendiente de hacer y ser lo que se espera de nosotros y no lo que verdaderamente queremos vivir; de los círculos opresores y de la actitud para salirse de ellos sin pensar si fuera todo es mejor o todo se desmorona. Pero, al final, qué es la vida sino arriesgarse a vivirla con la máxima intensidad posible, procurando siempre ser uno mismo.

Os recomiendo que no perdáis la oportunidad de leer a este gran escritor, no os arrepentiréis. Y no lo digo yo solamente, lo dicen grandes escritores como estos:

«Uno de los escritores más importantes de nuestro siglo». Gabriel García Márquez.

«La primera vez que leí una novela de Simenon me quedé impresionado por su extraordinaria calidad. Es uno de los grandes novelistas del siglo XX». John Banville.

«Leo cada nueva novela de Simenon». Walter Benjamin.

«Adoro leer a Simenon». William Faulkner.

«Un escritor excepcional, como todo el mundo sabe. En realidad es único, y no me refiero sólo a nuestra época, sino a cualquier época». Henry Miller.

¡Feliz lectura, amigos!

Si deseas adquirir esta joya, tengo un ejemplar disponible
que puedo enviarte donde tú quieras recibirla.