La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


5 comentarios

El puente de los asesinos


El puente de los asesinos
Arturo Pérez-Reverte – Cartagena, 1951
Editorial Alfaguara – octubre, 2011
19,50 euros

Nápoles, Roma y Milán son algunos escenarios de esta nueva aventura del capitán Alatriste. Acompañado del joven Íñigo Balboa, a Alatriste le ordenan intervenir en una conjura crucial para la corona española: un golpe de mano en Venecia para asesinar al dogo durante la misa de Navidad, e imponer por la fuerza un gobierno favorable a la corte del rey católico en ese estado de Italia.
Para Alatriste y sus camaradas —el veterano Sebastián Copons y el peligroso moro Gurriato, entre otros—, la misión se presenta difícil, arriesgada y llena de sorpresas. Suicida, tal vez; pero no imposible.

Así comienza:

«Dos hombres se batían a la luz indecisa del amanecer, silueteados en la claridad gris que llegaba despacio por levante. La isla -poco más que un islote, en realidad- era pequeña y chata. Sus orillas, desnudas por…»

.
Chelo Recomienda:
.
¿Te gustaría una mirada al libro?

Aquí te dejo las primeras páginas, para que lo saborees. Pincha aquí →EL PUENTE DE LOS ASESINOS



Deja un comentario

El jinete del dragón


«El jinete del dragón»
Cornelia Funke – Dorsten (Alemania), 1958
Traducción de Rosa Pilar Blanco
Editorial Siruela
16,90 euros

La tierra de los dragones en Escocia ha sido amenazada por los humanos. Lung, un joven dragón, tendrá que buscar ayuda antes de volar hacia el Himalaya, donde según las leyendas se escondieron los últimos dragones. Acompañado de una duende, Piel de Azufre, y de un joven sin familia, Ben, pronto les surgirá el primer peligro: Ortiga Abrasadora, un malvado dragón obra de un alquimista medieval, tendrá como misión perseguirlos hasta exterminarlos… Pero muchas otras aventuras y encuentros se sucederán: un especialista en seres fabulosos (basiliscos, unicornios, caballos alados, djin) los ayudará a vencer muchos peligros, también cabalgarán a lomos de una serpiente marina, tendrán un encuentro con los elfos del polvo y conocerán a Subaida Ghalib, que los ayudará en su propósito proporcionándoles información y el agua de luna… hasta ser acogidos en Tibet en un monasterio budista, donde conocerán las viejas profecías que hablan del regreso del jinete del dragón…

Chelo Opina:

He querido recoger este libro en este álbum nuevo porque si bien se tiende a creer que la literatura fantástica está destinada a jovencit@s, no es así. Hay un público adulto amantes de este tipo de literatura y, por supuesto, seguidores de una de sus autoras más importantes, de Cornelia Funke, y El jinete del dragón es otra excelente novela.


Deja un comentario

El hermano pequeño


«El hermano pequeño»
J. M. Guelbenzu – Madrid, 1944
Editorial Destino – mayo, 2011
19,50 euros

¿Por qué aparece el cadáver de una bella ex modelo erótica con las manos cortadas? ¿Para evitar su identificación? Pero la gente del lugar la reconoce sobre la marcha, así que no puede ser ésa la causa. La juez Mariana de Marco tendrá que resolver esta contradicción para instruir un caso que oscila entre el crimen pasional, el ajuste de cuentas, la trata de blancas o el resultado de una mente enferma, al tiempo que lucha por mantener su integridad ante algunos de los poderes fácticos… En ese momento aparece en la pequeña ciudad de provincias el hermano pequeño de la juez: un bon vivant al que le había perdido la pista, que le traerá claves del pasado y despejará también algunas incógnitas del futuro.

La Web Opina:
Un relato que combina con maestría las dos grandes líneas del género policíaco: la clásica novela de enigma que inaugura Allan Poe (ésta contiene un guiño a uno de sus cuentos clásicos, La carta robada) y continúan Conan Doyle y Agatha Christie; y la novela negra moderna, con su análisis social.

Nota de Chelo:

Premio Torrente Ballester 2010


Deja un comentario

Premios de la Crítica


A continuación os detallo los galardonados con los Premios de la Crítica de este año:

 

 
 

* PREMIO DE LA CRÍTICA DE NARRATIVA EN CASTELLANO

Ricardo Piglia – «Blanco nocturno» 

 

* PREMIO DE LA CRÍTICA DE POESÍA EN CASTELLANO

Juana Castro – «Cartas de enero«

 

* PREMIO DE LA CRÍTICA DE NARRATIVA EN CATALÁN

Jordi Puntí – «Maletes perdudes»

 

* PREMIO DE LA CRÍTICA DE POESÍA EN CATALÁN

Anna Montero  – «Teranyines»

 

* PREMIO DE LA CRÍTICA DE NARRATIVA EN GALLEGO

Víctor Freixanes – «Cabalo de ouros»

 

* PREMIO DE LA CRÍTICA DE POESÍA EN GALLEGO

Mar do Val – «Acidade sen roupa ao sol»

 

* PREMIO DE LA CRÍTICA DE NARRATIVA EN EUSKERA

Arantxa Urretabizkaía – «3 Mariak»

 

* PREMIO DE LA CRÍTICA DE POESÍA EN EUSKERA

Miren Aguar – «Bitsa eskueten»

 

A todos ellos ¡¡ENHORABUENA!!… con algunos no me equivoqué…

Chelo Puente, abril 2011.