La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


5 comentarios

Noticia triste


 

pau dones

Pau Dones. Montanuy (Huesca), 1966

Hay noticias que no por esperadas dejan de ser muy tristes, como esta que
nos llegó el pasado día 9 de junio y que nos contaba que, a los 53 años de edad,
ya ha emprendido su último viaje

PAU DONES

Recuerdo cuándo te escuché por primera vez, Pau, fue hacia finales de los 90
más o menos, cuando empezabas como vocalista en aquel grupo de Jarabe de Palo.

No te descubrí yo, fue a través de mis hijos.
Son las ventajas de haber tenido hijos adolescentes en aquella época.
Os hicisteis famosos con La flaca, pero a mí siempre me gustó Depende,
porque casi fue un icono en nuestra familia que entonces vivíamos
dos adolescencias convulsas, como deben de ser las adolescencias.
Fue la respuesta a muchas preguntas de aquellos chicos que pensaban que en el mundo
todo era blanco o negro, y nosotros a veces respondíamos…
Depende, todo depende…
Contigo hemos compartido momentos muy importantes y formas parte de mis recuerdos más preciados.

¡Buen viaje, Pau Dones, que el universo te acoja!

 


Deja un comentario

El alma del mundo


el alma del mundo

EL ALMA DEL MUNDO

Alejandro Palomas

Edit. Booket, 2017

Otto Stephens y Clea Ross ingresan en una residencia para ancianos ricos y solicitan que una cuidadora en particular, Ilona, se ocupe de ambos.

Clea, de noventa años, en su juventud una brillante violonchelista, sacrificó su carrera para permanecer a la sombra de su marido, un célebre director de orquesta. Dotada de un estimulante sentido del humor, es dueña de una ironía demoledora, libérrima y encantadora cuando quiere, pero dura con todo aquello que le resulta despreciable. Otto, de edad semejante, es un anciano seductor que conserva el encanto y el glamour de su juventud.

La joven Ilona esconde un pasado terrible en su Hungría natal, sometida al terror soviético. Es una mujer zarandeada por el destino. En Barcelona, conoce a Miguel. Además de vivir un gran amor con él, este le enseña el oficio de luthier. La felicidad se rompe cuando Ilona viaja a Budapest y permanece allí un largo periodo de tiempo para cuidar a su madre.

Otto le pide a Ilona que dediquen su tiempo a fabricar un violonchelo y esta ocupación se convierte para el anciano en lo más importante de su vida. Ilona tiene otros intereses: reconstruir su relación con Miguel.

alejandro palomas

Alejandro Palomas. Barcelona, 1967

No es la primera novela que leo de Alejandro Palomas, porque desde que me estrené con Una madre, le di la bienvenida a mi biblioteca particular y es que todo lo que he leído de él me ha gustado, como también me ha gustado EL ALMA DEL MUNDO.

Encontrarme con Clea, Otto e Ilona ha sido una experiencia magnífica. Una historia llena de secretos, de medias verdades o de mentiras a medias, y juntándolo todo formamos un puzzle en donde nada parece ser lo que es.

Pero, por si todo esto no fuera suficiente, la historia se narra envuelta en música, donde consigue destacar la de un violonchelo que evoca otro tiempo del pasado.

Una novela emotiva, cargada de sentimientos y emoción, como habitualmente tienen todas las novelas de Alejandro Palomas, en la que sus personajes esperan tener una segunda oportunidad, aunque sea al final de sus vidas. Una novela en la que los tres protagonistas tratan de unir los hilos sueltos que han hecho que no hayan conseguido ser felices en sus respectivas vidas.

Os recomiendo que no os la perdáis. Es una gran novela donde la esperanza de ser felices, aunque sea al final de la vida, es el alma del mundo

¡Felices lecturas, amigos y amigas!

 


5 comentarios

Bohemian Rhapsody


bohemianTítulo original: BOHEMIAN RHAPSODY
Año: 2018
Duración: 134 min.
Paí: Reino Unido
Dirección: Bryan Singer
Guion: Anthony McCarten (Historia: Anthony McCarten, Peter Morgan)
Música: John Ottman
Fotografía: Newton Thomas Sigel
Reparto: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen,Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska,Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland,Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning
Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; GK Films / New Regency Pictures / Queen Films Ltd. / Tribeca Productions / Regency Enterprises. Distribuida por 20th Century Fox

BOHEMIAN RHAPSODY es una celebración del grupo Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showman más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso de la banda al olimpo de la música a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Refleja asimismo cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días.

Si bien la película no profundiza demasiado en la vida del fascinante Freddie Mercury es un espectáculo digno de ver, sobre todo para los fans de Queen. Realiza un recorrido muy breve por la vida del cantante en los momentos previos a su incorporación a aquella banda que tocaba los fines de semana en un pub y que no aspiraba a nada más que a disfrutar tocando la música que les gustaba. La llegada de Freddie supuso una revolución entre ellos que terminó con la creación de Queen.

La vida azarosa de Mercury derivó en la ruptura de la banda y de su propia autodestrucción. Sin embargo la posibilidad de tocar en aquel macro concierto que se organizó contra el hambre en Etiopía y Somalia (Londres y Filadelfia), fue el punto de inflexión para que volvieran a reunirse e interpretar el mejor concierto de su vida. Es con la impresionante actuación en Live Aid con la que termina la película, en una apoteosis catártica y liberadora.

Hacía años que no veía en un cine a la gente de pie aplaudiendo al terminar la película y fue muy emocionante. Si te gusta Queen tienes que verla, si valoras la figura de Freddie Mercury, tienes que verla y si no, creo que también tienes que verla.

¡Buen cine, amigas y amigos!

 


4 comentarios

Sara i els silencis


sara i els silencis

SARA I ELS SILENCIS

Maria Escalas

Edit. Ara Llibres, 2018

 

Durante demasiados años Sara ha tenido dentro la melodía de los que callan para que otros puedan cantar. Cuando el silencio amenaza con apagar sus anhelos, Sara busca reencontrarse con la que fue: una joven con talento para componer y que renunció a su prometedora carrera para dejar paso a la de su marido. Ahora que la música vuelve a ser vital para ella, Sara retoma la composición de una obra inacabada que quería dedicar a su padre.

A falta de inspiración propia, pide ayuda al que fue su maestro, el exigente Josep que accede pero con la condición de que Sara acoja como ayudante y al mismo tiempo alumna a Cristina, una chica de la que la separan veinte años y con la que, en principio, no comparte nada, salvo la música. Pero la amistad lo puede todo y una vez que Cristina logra entrar en su vida, Sara encontrará en ella a una amiga y aliada.

Había visto algo sobre este libro y su autora, a la que no conocía ni de la que había leído nada. Tenía ganas de leerlo cuando, por sorpresa, me encontré conque unos amigos me hicieron este precioso regalo. Pensé que me costaría un poquito más leerlo, está en catalán, pero me ha atrapado desde las primeras líneas, entre las que he descubierto un texto precioso, duro en momentos, lleno de matices y sobre todo lleno de sentimiento y de música.

maria escalas

Maria Escalas – Mallorca, 1969

Sara y Cristina son dos personajes riquísimos de expresiones, a los que Maria Escalas ha dotado de un carácter férreo y vulnerable al mismo tiempo. Son dos luchadoras que logran superar esos grandes obstáculos que a veces regala la vida. Entre ellas se va tejiendo, como un fino encaje, una amistad  con la que no contaban y de la que ya no se podrán desprender, porque será para siempre.

Pero esta unión de amistad entre ellas se ve reforzada aún más por la música que las une. Cada momento, cada sensación, cada sentimiento va íntimamente unido a la música, esa música que ha estado oculta durante muchos años en la oscuridad de la vida de Sara para que brillara la de su marido, un famoso director de orquesta. Ahora llega el momento de volver a ser ella misma, de volver a componer, de volver a tomar la palabra y ser dueña de su destino, a pesar de todo.

Como podéis comprobar, SARA I ELS SILENCIS es una novela que me ha llenado plenamente, cosa que no puedo decir de otras, que me ha emocionado y con la que he disfrutado muchísimo, de sus palabras y de sus melodías. Maria Escalas ha conseguido que palabras y notas musicales formen un binomio perfecto e indisoluble.

De momento, si no estoy equivocada, solo está editada en catalán, así que si puedes leer en esta lengua, no te la debes perder, te va a regalar momentos sublimes. Si no puedes leer en catalán es una pena, tendrás que esperar a que se publique en castellano o en otra lengua, porque realmente lo merece.

¡Felices lecturas, amig@s!

 


4 comentarios

A veces sueño…


«A veces sueño con una sola estantería perfecta con muy pocos discos. Pero mi realidad es muy distinta. Ahora tenemos música en todas partes pero ya no queda tiempo para escucharla de verdad y amarla.
Es bueno aparcar tanta información y vaciar el cerebro. Es necesario para crear. No sé muy bien cómo hacerlo pero es una lucha necesaria»


Dicen
 que dijo este músico, activista, compositor, productor, escritor, cantante, pianista y actor japonés nacido en Tokio un 17 de enero, como hoy pero de 1952.

 


6 comentarios

Deja que digan


isabel

Isabel F. Bernaldo de Quirós

El día ha amanecido lluvioso,
un miércoles de poesía ideal
para adentrarse en el nuevo poemario,
titulado Luz velada, de

ISABEL F. BERNALDO DE QUIRÓS

con la certeza de que no te va a defraudar,
con la seguridad de bucear entre preciosos versos,
certeros, actuales, contundentes, como
los de este poema.

 

DEJA QUE DIGAN

Deja,
deja que digan,
que no te afecten sus chismorreos
y que tus palabras no se revelen
cuando detectas sus oídos apagados
al dirigirte a ellos.
No te aflijas si te abandonan
porque no giras en torno a sus intereses
ni danzas al son de la música que marcan.
Ni por ser para ellos crepúsculo
cuando es la aurora quien te acompaña.
Deja,
deja que digan.
Que no te merecen.


16 comentarios

Premio Best blog


Hace unos días recibía el comentario de Yvonne, de su blog Una pizca de salud… from Barcelona with love  https://behealthyandbeautyblog.wordpress.com/ )que me había nominado para el premio

Best blog

best-blog

por lo que le estoy sumamente agradecida, si bien he de añadir que estos premios que, de vez en cuando, me otorgáis son vuestros a partes iguales, ya que sois vosotros los que los hacéis posible, regalándome cada día vuestros comentarios. Este rincón, donde siempre sois recibidos, no sería nada sin vosotros.

Como en anteriores ocasiones, no voy a nominar a blogs favoritos porque me resulta imposible elegir entre todos los que tenéis preciosos espacios por los que me encanta pasearme, aunque no tan a menudo como quisiera.

Tampoco voy a decir nada sobre mí porque prefiero que, poco a poco, las vayáis descubriendo vosotros. Estoy segura de que descubriréis muchas más, porque ya sabéis lo que digo siempre…

nuestros escritos nos delatan
y hacen que seamos cada vez más transparentes.

Por último, me reitero en mi agradecimiento a Yvonne y a todos vosotros que hacéis de este rincón un lugar de encuentro para compartir penas, alegrías, lecturas, música, momentos inolvidables, poesía, reflexiones… siempre a través de las palabras.

¡Gracias, gracias y gracias!