La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


2 comentarios

Caminante


jacint verdaguer

Jacint Verdaguer, 1845 – 1902

Somos muchos los que ya hace medio siglo
que vamos por el mundo camina que camina,
como lo describe con tanta belleza

JACINT VERDAGUER

llamado el príncipe de los poeta catalanes.
Disfrutemos de sus versos este nuevo miércoles.

m

m

m

 

CAMINANTE

Medio siglo hace que por el mundo
voy, camina que camina,
por escabrosos senderos
junto al gran río de la vida.
Veo ir y veo venir
las olas resbaladizas:
las que vienen llevan flores
y alguna hoja marchita,
mas las olas que se van
esas todas llevan ruinas.
De las que me pasan por encima otras las traspasaran en seguida.
Una barca por el río
de una orilla a la otra orilla;
pone cara de segador
la barquera que la guía.
Quien se deja embarcar,
nunca más vuelve a su tierra natal,
y se despierta en otro mundo
después de quedarse dormido.
Barquera del buen Dios,
no me pongas la cara triste:
si vienes a por mí,
embárcame enseguida;
el destierro se me hace largo,
quiero ver la otra orilla,
mis ojos tienen sueño
y el caminar me fatiga.


4 comentarios

En el país de los libros


Portada del libro

Portada del libro

EN EL PAÍS DE LOS LIBROS

Quint Buchholz

Traducción de Juan Andrés García Román

Ed. Nórdica libros

Cuentan que estaba una tarde -en su despacho- el escritor y editor alemán Michael Krüger con el pintor, dibujante e ilustrador Quint Buchholz  viendo sus trabajos. Tenían las hojas extendidas por el suelo, cuando se dio cuenta de que no era difícil reconocer lo que las unía a todas, que era una especie de declaración de intenciones para representar un libro. El papel, la máquina de escribir, la pluma… justo en el momento en que nace la historia y comienza a transmitirse.Quint Buchholz

Realmente, lo que Buchholz había hecho era dibujar una especie de Historia de la Literatura, a través de un libro que va por el mundo recogiendo historias o repartiéndolas. Es por ello que nació la idea de enviar un dibujo de Buchholz a un número importante de autores de diferentes países, con el fin de que escribieran las historias que se ocultaban en sus dibujos. Y así, casi por casualidad, nació En el país de los libros, este libro que hoy 10 de febrero cumple un año desde que llegó a las librerías.

Una brevísima reseña aparece en la ficha de la web de la Editorial Nórdica, que es un resumen perfecto de lo que sería este libro que prometía ser una joya: «Este libro es una declaración de amor a la diversidad y singularidad de los libros, una guía de viaje al reino de los lectores, poblada de indicios y huellas duraderas».

Por mi parte, no tengo nada más que deciros sino que os recomiendo que comprobéis por vosotros mismos las delicias de este singular libro. 

¡Feliz lectura, amigos!

febrero, 2014 © chelopuente

 

 


15 comentarios

Sé tú mi límite


jose angel valentePara ti que te agrada empezar los miércoles poniéndole acento a tu vida, para ti que tienes una imaginación sin límite, te dejo un precioso poema, del poeta gallego

José Ángel Valente

de su poemario Punto cero.

 

SÉ TÚ MI LÍMITE 

Tu cuerpo puede
llenar mi vida,
como puede tu risa
volar el muro opaco de la tristeza.

Una sola palabra tuya quiebra
la ciega soledad en mil pedazos.

Si tú acercas tu boca inagotable
hasta la mía, bebo
sin cesar la raíz de mi propia existencia.

Pero tú ignoras cuánto
la cercanía de tu cuerpo
me hace vivir, o cuánto
su distancia me aleja de mí mismo,
me reduce a la sombra.

Tú estás, ligera y encendida,
como una antorcha ardiente
en la mitad del mundo.

No te alejes jamás:
los hondos movimientos
de tu naturaleza son
mi sola ley.

Retenme.
Sé tú mi límite.
Y yo la imagen
de mí feliz, que tú me has dado.

José Ángel Valente
Orense, 1929 – Ginebra, 2000

Si te apetece leer algo de poesía, no lo dudes, puedes encontrar en

http://www.lalibreriadechelo.com/venta-de-libros/poes%C3%ADa/#.UooAPnCKuSo

y si no encuentras algo que te satisfaga, escríbeme a
lalibreriadechelo@hotmail.com
y quizá te pueda ayudar.
Recuerda, sólo estoy a un click de ti.

noviembre, 2013 © chelopuente


2 comentarios

El sonido de la vida


lluvia

«Escucha siempre el sonido de la vida»

le dijo una vez su padre, y ella siempre le hizo caso.

El sábado 29 de junio hizo 10 años que nos dejó KATHERINE HEPBURN, ganadora de CUATRO Oscars, que nunca recogió.

Y mientras yo recordaba este hecho,
una persona muy importante estaba a punto de llegar a este mundo
a quedarse entre nosotros
y escuchar los sonidos de la vida.

¡¡BIENVENIDO!!

Ya estoy de vuelta, queridos amigos.
En cuanto pueda me pondré al día con vuestras lecturas,
que estoy segura de que serán muy interesantes.

julio, 2013 © chelopuente