La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


9 comentarios

Habitaciones cerradas


Portada del libro

Portada del libro

HABITACIONES CERRADAS

Care Santos

Edit. Planeta, 2011

 

Sumergirse entre las páginas de Habitaciones cerradas es sumergirse en un siglo de la historia de Barcelona, a través de la vida de una de las familias más prestigiosas de la ciudad. Los Lax asisten, como testigos de excepción, al nacimiento de la grandiosidad de la zona del Passeig de Gràcia.

Violeta Lax es la nieta del famoso pintor Amadeo Lax (personaje inventado por Care Santos) y vuelve a Barcelona desde EE.UU. -donde vive- para hacerse cargo de los trámites legales con la Generalitat de la donación del antiguo palacete de los Lax para que se use como museo de la obra de su abuelo, al que ella ha dedicado años de estudio de su obra.

Este hecho le sirve a Care Santos para ir desgranando la historia de esta saga familiar donde las Habitaciones cerradas esconden más de un secreto. Y Violeta no puede resistirse a la idea de saber más de la historia de su familia, del carácter de su abuelo -Amadeo Lax- de la supuesta fuga de su abuela Teresa Bruses con el dueño de los almacenes El Siglo, para terminar descubriendo que nada es lo que parece.

Care Santos - Mataró, 1970

Care Santos – Mataró, 1970

Y, como cabe destacar, Care Santos ha creado un personaje urbano, la ciudad de Barcelona y la evolución política, social, tecnológica y artística de un lugar que se abre a la modernidad. El Modernismo y la clase burguesa que lo protegió, dio como resultado una explosión artística de la que podemos disfrutar en la actualidad.

Junto a esta evolución urbanística se va sucediendo la evolución social y, por supuesto, de los personajes de la novela con la que Care Santos nos ha regalado unos gratísimos momentos de lectura.

De esta novela, ha dicho Anna M. Gil, de La Vanguardia «El poder de este libro no está en la idea, el concepto, la sensación; está en el modo de hacernos cambiar la percepción de las cosas y de nosotros mismos.» y yo creo que es una observación muy acertada.

Una vez que han transcurrido ya casi cuatro años de su publicación, son ya diez países donde puede encontrarse esta magnífica novela, que os recomiendo muchísimo.

¡Feliz lectura, amigos!