La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


7 comentarios

Tus pasos en la escalera


tusTUS PASOS EN LA ESCALERA

Antonio Muñoz Molina

Edit. Seix Barral, 2019

Un hombre anticipa con ilusión el momento de reunirse con su esposa mientras ultima los preparativos de su nuevo hogar en Lisboa. Atrás queda una etapa de sus vidas en Nueva York marcada por el indeleble recuerdo del 11-S. Él se adelanta con la mudanza mientras Cecilia organiza el traslado de su proyecto científico sobre los mecanismos neuronales que rigen la memoria y el miedo.

Un tranquilo barrio de Lisboa ofrece la promesa de un futuro que él se esmera en preparar con minucioso detalle. Pero incluso el refugio buscado y la rutina más apacible pueden resultar desconcertantes cuando la sospecha de una amenaza incierta altera su espera.

TUS PASOS EN LA ESCALERA es una novela de suspense psicológico en la que la memoria, la razón y el miedo son los elementos que determinan la realidad tangible.

Hacía tiempo que no leía nada de Antonio Muñoz Molina así que me adentré en la novela con unas ganas deseadas y con la convicción de que no me defraudaría. No es que no me haya defraudado, es que me ha parecido una maravilla de novela, propia del ingenio narrativo al que nos tiene acostumbrados el autor.

antonio

Antonio Muñoz Molina. Úbeda (Jaén), 1956

Es tan sorprendente la novela que no nos damos cuenta de que no sabemos el nombre del narrador y protagonista principal de la historia hasta que no llegamos al final. Poco a poco lo que parece aparentemente una historia normal y cotidiana se va tornando hacia una situación excepcional.

Como decía antes, el gran protagonista es el propio narrador de su historia, real o imaginada, lo descubriréis a medida que avanza la lectura, y junto a él Cecilia, la protagonista ausente. Sin embargo merece una atención especial otros dos personajes: Alexis, el profesional que todo lo soluciona y Cándida, la asistenta laboriosa. Sin olvidarnos de Luria, la perra observadora que acompaña la soledad del protagonista. 

Una historia compleja de amor, alucinaciones mentales que se desenvuelven entre la realidad de la especialidad neurológica de Cecilia y el misterioso mundo de los sentimientos. En definitiva una novela inquietante sobre el miedo, lo irracional y los sentimientos de un atormentado mitómano amante de la música y la lectura, que no solo engaña a los demás sino que lo hace a sí mismo.

Una fascinante historia sobre la soledad que no deberías perderte.

¡Felices lecturas, amigos y amigas!


8 comentarios

El enamorado


borges

Para hoy os dejo un poema del escritor argentino

JORGE LUIS BORGES

ciego desde los 55 años, es un referente para la
literatura mundial del siglo XX.
Sus ideas políticas -un tanto comprometidas- parece que
le impidieron que se le concediera el Premio Nobel de Literatura,
al que optó durante muchos años.

 

EL ENAMORADO

Lunas, marfiles, instrumentos, rosas, borges
lámparas y la línea de Durero, 
las nueve cifras y el cambiante cero, 
debo fingir que existen esas cosas. 

Debo fingir que en el pasado fueron 
Persépolis y Roma y que una arena 
sutil midió la suerte de la almena 
que los siglos de hierro deshicieron. 

Debo fingir las armas y la pira 
de la epopeya y los pesados mares 
que roen de la tierra los pilares. 

Debo fingir que hay otros. Es mentira. 
Sólo tú eres. Tú, mi desventura 
y mi ventura, inagotable y pura.

Jorge Luis Borges – Buenos Aires, 1899 – Ginebra, 1986

noviembre, 2013 © chelopuente