La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

Un millón de gotas


un millon de gotasUN MILLÓN DE GOTAS

Víctor del Árbol

Edit. Destino, 2014

Gonzalo Gil es un abogado metido en una vida que le resulta ajena, en una carrera malograda que trata de esquivar la constante manipulación de su omnipresente suegro, un personaje todopoderoso de sombra muy alargada. Pero algo va a sacudir esa monotonía.

Tras años sin saber de ella, Gonzalo recibe la noticia de que su hermana Laura se ha suicidado en dramáticas circunstancias. Su muerte obliga a Gonzalo a tensar hasta límites insospechados el frágil hilo que sostiene el equilibrio de su vida como padre y esposo. Al involucrarse decididamente en la investigación de los pasos que han llevado a su hermana al suicidio, descubrirá que Laura es la sospechosa de haber torturado y asesinado a un mafioso ruso que tiempo atrás secuestró y mató a su hijo pequeño. Pero lo que parece una venganza es solo el principio de un tortuoso camino que va a arrastrar a Gonzalo a espacios inéditos de su propio pasado y del de su familia que tal vez hubiera preferido no afrontar.

victor del arbol

Víctor del Árbol – Barcelona, 1968

A medida que se va adentrando en los entresijos de su propia familia va descubriendo a Elías Gil, su padre, que había sido considerado por todos como un héroe de la resistencia contra el fascismo, que viajó a la URSS cuando era muy joven para beber directamente las consignas de la madre revolución, en donde tras su confinamiento en la isla de Názino se convirtió en un ser implacable.

Una gran historia de ideales traicionados, de vidas zarandeadas por un destino inmisericorde que va destrozando sin piedad la vida de las personas de la familia. Y entre tanta maldad y tanta ansia de venganza una historia de amor perdura a lo largo de los años, aunque también en esta historia subyace un ansia de venganza llena de odio.

Un millón de gotas es la segunda novela que leo de Víctor del Árbol y en ella también se puede encontrar el odio y la venganza como los dos hilos conductores de la novela. Dos pasiones tan intensas como dañinas.

Es una excelente novela que os recomiendo que leáis.

¡Felices lecturas, amigos!


12 comentarios

Aquel 11 aciago


11mYa por el título y teniendo en cuenta el día que es hoy, os podréis imaginar que os voy a hablar de aquel día de hace 10 años en Madrid.

Creo que todos recordamos aquellos momentos. Aquella mañana temprano cuando montada ya en el autobús con destino a mi trabajo, iba leyendo, como cada mañana, y el conductor llevaba puesta la radio donde se iban sucediendo las noticias. De pronto una noticia captó nuestra atención. A partir de ese instante todo se volvió confusión, no se sabía muy bien qué había pasado, por qué había pasado. Lo único que se supo desde el principio es que había ocurrido una grandísima desgracia. ¿Un accidente? Un tren lleno de gente, una hora punta para ir a trabajar, a estudiar, a hacer gestiones… y de pronto todo se volvió fuego, humo, confusión, desgracia, desesperación.

A partir de ese momento en el autobús todo fueron susurros, preguntas, tristeza y después llegaron las mentiras, la manipulación política y la utilización de esta tragedia con fines electorales.

Sin embargo, de cada tragedia se puede extraer algo positivo y esto fue la colaboración ciudadana, el volcarse para ayudar, el responder a las preguntas de los hijos adolescentes que no entendían por qué ocurrían estas cosas, por qué papá llevaba dos días sin salir del hospital atendiendo a los heridos y a las familias, por qué, por qué.  Y entre preguntas y respuestas, aquellos adolescentes y jóvenes a punto de alcanzar la mayoría de edad maduraron un poco más, aunque de golpe.

Y hoy, diez años después de aquella desgracia tan descomunal, sigo recordando aquel día con dolor, con tristeza, pero también con el orgullo de toda la gente solidaria, de bomberos, policías, médicos, enfermeros, psicólogos, maestros, profesores y todos aquellos jóvenes solidarios que se volcaron para ayudar a los demás.

marzo, 2014@chelopuente