La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


10 comentarios

Me siento feliz


Librería Libritos - Málaga Foto © chelopuente

Librería Libritos – Málaga
Foto © chelopuente

Me siento feliz al descubrir que la Librería infantil Libritos ahora tiene un local mucho más grande; que ha celebrado su 30 aniversario; que en el sitio antiguo compraba libros infantiles para mis niños; que ahora en el nuevo, los compraré para mi preciosa nena; que está en un sitio ideal, en la plaza de la Judería, enfrente del Centro Ben Gabirol, en el corazón de la Judería; que ahora está aún mas cerca de casa; que les auguro grandes éxitos; que les seguiré siendo fiel; que los niños de mi familia y amigos seguirán teniendo libros suyos… Sí, sí, por todo esto me siento feliz.

2014 © chelopuente


11 comentarios

Albergan libros


biblioteca nacional madridEl otro día, en el blog http://temiromemiras.wordpress.com/ que os invito a visitar si no lo habéis hecho ya, nuestra amiga María G. Vicent, escribió una entrada titulada Leer, en la que nos contaba los recuerdos de infancia, cuando esta niña descubrió el placer de la lectura en aquella biblioteca -posiblemente de la casa familiar- donde, sentada en el sillón orejero, se entregaba a leer sus historias favoritas, cuando aún no le llegaban los pies al suelo.

Cuando leí ese precioso texto, me sugirió crear una nueva categoría, sala 1aquí en nuestro rincón, dedicada a aquellos lugares especialmente mágicos que albergan libros. Lo mismo da que sean bibliotecas espectaculares o pequeñitas; librerías míticas o de barrio, siempre que se distingan porque tengan algún rasgo peculiar o una característica que las distinga de todas las demás.

Espero poder mostraros algunos de estos lugares que -para mí- ostentan la categoría de especiales. También os invito a que me sugiráis vosotros algún lugar que albergue libros, que me enviéis vuestros escritos y fotos y yo, encantada, los incluiré en esta sección.

El próximo jueves aparecerá el primero, no por ser el lugar más importante, sino por ser lo que ya he preparado. Espero que os guste y espero vuestras sugerencias, fotos y escritos, si os apetece. Me lo podéis enviar a lalibreriadechelo@hotmail.com.

¡Gracias, María, por despertarme la imaginación!

noviembre, 2013 © chelopuente


8 comentarios

La plaza del diamante


la plaza del diamante

 «…y dentro de cada charco, por pequeño que fuese,
estaría el cielo…
el cielo que a veces rompía un pájaro… un pájaro que tenía sed
y rompía sin saberlo el cielo del agua con el pico…
o unos cuantos pájaros chillones que bajaban de las hojas
como relámpagos, se metían en el charco, se bañaban en él
con las plumas erizadas y mezclaban
el cielo con fango y con picos y con alas.
Contentos…»

Con este precioso final, termina una de las novelas más famosas y fascinantes de la literatura, no sólo catalana, sino universal, al haber sido traducida a cuarenta lenguas.

En La plaza del diamante, Mercè Rodoreda nos cuenta la historia de Natalia, una mujer como tantas otras de la época de la República y el inicio de la Guerra Civil, que acepta con resignación aquello que la vida le depara, al igual que acepta la sumisión a su marido, hasta el punto de permitir que le cambie el nombre por el de Colometa. 

Publicada en 1962, se ha convertido en un clásico de la literatura de posguerra, al igual que en un homenaje a todas aquellas colometas que llenaron la historia de España.

plaça del diamant

La plaça del diamant – Barcelona

Chelo Puente – abril, 2013