La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

Tren nocturno a Lisboa


tren nocturnoTREN NOCTURNO A LISBOA

Pascal Mercier

Edit. El Aleph, 2012

 

Una mujer apoyada en la barandilla de un puente, una mañana en Berna, bajo una lluvia constante. Un libro, descubierto por azar, de un poeta portugués, Amadeu de Prado. Estos dos acontecimientos revolucionarán la vida del sabio y erudito profesor Raimund Gregorius. A mitad de una clase de latín, de repente se pone en pie y se marcha. Coge el primer TREN NOCTURNO A LISBOA, dándole la espalda a su existencia poco poética y sin saber qué le van a revelar la belleza de Lisboa y el libro de Amadeu.

Fascinado por la manera profunda que tiene el texto de tratar el amor, la amistad, el coraje y la muerte, quiere saber quién era Amadeu de Prado: médico excepcional, poeta, militante comprometido con la Resistencia a Salazar, un orfebre de las palabras y un explorador de la vida. La búsqueda del escritor le lleva a conocer a personajes inolvidables que conocieron a Amadeu de Prado y a conocerse también a sí mismo.

Un paseo por la vida del médico poeta Amadeu de Prado le descubre a Gregorius una ciudad desconocida para él y llena de lugares, rincones mágicos por los que fueron transcurriendo los días de su admirado poeta. Pascal Mercier nos presenta una Lisboa abierta al mar, a la aventura y al sufrimiento que fue la época de la dictadura de Salazar, al tiempo que nos va descubriendo unos personajes intensos que formaron parte de la vida de Amadeu y que ahora lo hacen de la de Gregorius.

Una bellísima historia de amor a tres bandas y que fascina, desde que lo descubre, al profesor suizo y en la que, de alguna manera, él también quiere formar parte.

No es un bestseller, ni es un libro de reciente publicación pero es una historia que a mí me ha resultado muy interesante.

¡Felices lecturas, amigos y amigas! 


26 comentarios

Cuatro a cenar


Portada del libro

Portada del libro

CUATRO A CENAR

Josep Aguilella

Autoedición

Nada le podía hacer pensar a Berta que se encontraría por sorpresa con sus amigas Noa y Leire en aquel fantástico hotel de Andorra, desde el que se divisaba todo el valle. Ella esperaba pasar aquel tranquilo fin de semana de septiembre junto a Víctor, poniéndose al día de los acontecimientos que se habían ido sucediendo en sus respectivas vidas durante el tiempo que habían estado sin verse. Pensó que disfrutarían de una cena romántica en el restaurante del hotel, frente a la chimenea. Pero nunca se podía imaginar que en aquella mesa serían más de dos a cenar. Tampoco imaginó que ese fin de semana marcaría un antes y un después en sus vidas.

Cuatro a cenar, una novela que habla de la amistad desinteresada y profunda, del amor al margen de los estereotipos y del cariño a los hijos, de generosidad, de buscar la forma de encontrarse a sí mismo y sobre todo y por encima de todo es una historia de segundas oportunidades, esas que, a veces, te regala la vida y que es fundamental aprovechar porque no sabes nunca si habrá otra.

Seis personajes (cuatro mujeres y dos hombres) que van creciendo en intensidad a medida que transcurre la narración. Dice el autor que podrían ser cualquiera de nosotros, una amiga, un vecino… porque lo cierto es que ha conseguido que el lector pueda identificarse con ellos. Ha conseguido que los queramos y que les deseemos todo lo mejor.

Esta novela, de algo más de 180 páginas, se lee con facilidad, placer y con expectación por saber cómo terminará esa historia que, como curiosidad, os cuento que tiene múltiples narradores que, en ocasiones, coinciden con los propios personajes, algo que no es muy habitual. Avanzamos la narración mientras pensamos cómo terminará aquella historia, hasta llegar a un final bien resuelto por Josep Aguilella.

En fin, dicho lo dicho, os recomiendo su lectura, no porque el autor sea amigo nuestro, sino porque leerlo merece la pena. Estoy segura de que no os defraudará y disfrutaréis leyéndolo.

Si queréis comprar el libro lo podéis adquirir a través de Amazon, tanto en digital como en papel y si lo queréis dedicado por el autor, me lo podéis pedir a mí que os lo enviaré encantada, con la dedicatoria.

¡Felices lecturas, amig@s!


12 comentarios

Amor


fernando pessoa

En el aniversario de su nacimiento, recuerdo las palabras de

FERNANDO PESSOA

sobre el amor.

Amo como ama el amor.
No conozco otra razón para amar que amarte.
¿Qué quieres que te diga además de que te amo,
si lo que quiero decirte es que te amo?

Fernando Pessoa – Lisboa, 1988 – 1935 

Y si te apetece leer a grandes autores, pásate por lalibreriadechelo.com  
seguro que encuentras algo que te guste.

Chelo Puente – junio, 2013