La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


16 comentarios

José Martí


José Martí - 1853 – 1895

José Martí – 1853 – 1895

Hoy, 19 de mayo, se cumple el aniversario de la muerte

JOSÉ MARTÍ

pensador, escritor, periodista filósofo y poeta cubano,
que murió a los 42 años y que formó parte del
movimiento literario del Modernismo.

Le recuerdo con una de las frases que dicen que decía:

«Los hombres se dividen en dos bandos:
los que aman y fundan, los que odian y deshacen.»

IN MEMORIAM…

2014 © chelopuente


4 comentarios

En la almohada de piedra.


Hoy, 19 de mayo, se cumple el aniversario de la muerte de José Julián Martí Pérez. Político republicano democrático, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano, conocido con el nombre de JOSÉ MARTÍ.

Fue el creador del Partido Revolucionario Cubano, que murió bajo los disparos de las tropas españolas, y perteneció al movimiento literario del Modernismo.

Hijo de padre valenciano y madre tinerfeña, se licenció en Derecho Civil y Filosofía y Letras en España, donde logró ser deportado tras numerosas gestiones de sus padres.

A mediados de 1882 inició la labor de reorganizar a los revolucionarios, que eran partidarios de la independencia de Cuba de la metrópoli española, y el 2 de octubre de 1884 se reunió por vez primera con los líderes, comenzando a colaborar en un plan de insurrección, que culminó con la independencia, tras finalizar la Guerra de Cuba en 1898.

Pero José Martí, además de ser considerado un gran luchador por la independencia de Cuba, es el mejor y más conocido poeta cubano.

De mi poemario Versos libres, editado por Pueblo y Educación y comprado en la Librería Nueva de La Habana, hace ya muchos años, extraigo uno de sus poemas, gestado en la almohada de piedra, como le dijo José Martí en una carta a un amigo. Y con este poema le rindo mi pequeño homenaje.

IN MEMORIAM…

 

LA POESÍA ES SAGRADA

La poesía es sagrada. Nadie
de otro la tome, sino en sí. Ni nadie
como esclava infiel que el llanto enjuga
para acudir a su inclemente dueña,
la llame a voluntad: que vendrá entonces
pálida y sin amor, como una esclava.
Con desmayadas manos el cabello
peinará a su señora: en alta torre,
como pieza de gran repostería,
le apretará las trenzas; o con viles
rizados cubrirá la doble frente
por donde el alma su honradez enseña;
o lo atará mejor, mostrando el cuello,
sin otro adorno, en un discreto nudo.
¡Mas mientras la infeliz peina a la dama,
su triste corazón, cual ave roja
de alas heridas, estará temblando
lejos ¡ay! en el pecho de su amante,
como en invierno un pájaro en su nido!
¡Maldiga Dios a dueños y tiranos-
que hacen andar los cuerpos sin ventura
por do no pueden ir los corazones!-

José Martí – La Habana, 1853 – Dos ríos, 1895

Chelo Puente – mayo, 2012