La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


7 comentarios

Mujeres en la música


El otro día leía un magnífico post en el blog de La Estirga burlona (que os recomiendo que leais) dedicado a la gran pintora Berthe Morisot, en el que comentábamos cuántas mujeres pudieron haber destacado por sus méritos artísticos o hildegard-von-bingenintelectuales y que, por desgracia, vivieron su talento a la sombra en un mundo de hombres.

Esto me hizo pensar en las mujeres que -a lo largo de la historia- tuvieron un talento musical extraordinario y, sin embargo, en la mayoría de los caso ni siquiera suena su nombre.

Remontándonos al siglo XII, nos encontramos con Hildegarda de Binger, una abadesa, médica, escritora y compositora de más de setenta obras musicales, entre las que destaca un Oratori, algo realmente extraordinario si tenemos en cuenta que este tipo de composición no se inventó oficialmente hasta cinco siglo después.elisabeth

En el París de finales del siglo XVII una niña prodigio llamada Elisabeth Jacques de la Guerre, tocaba el clavecín ante Luis XIV con gran maestría y con tan sólo cinco años. Compuso más de una docena de obras para música vocal e instrumental. 

En el siglo XVIII -a la sombra de su hermano «el genio»- nos encontramos con María Anna Mozart, la hermana mayor de Wolfrang Amadeus Mozart, que también fue una niña prodigio. Destacó con el piano y acompañó a su hermano en muchos maria-anna-mozartconciertos. Pero -cuando llegó a la edad adulta- se vio obligada a abandonar su carrera musical, durante la cual parece que compuso varias piezas musicales de las que ninguna ha llegado a nuestros días.

En la Polonia de finales del siglo XVIII, venía al mundo María Agata Szymanowska, que llegaría a ser compositora y considerada la mejor pianista del siglo XIX. Se dice que su estilo influyó en Chopin, al que daba clases.szymanowska_01

En 1805, en el seno de la familia Mendelssohn, nacía Fanny Mendelssohn, hermana del famoso compositor Félix Mendelssohn. Llegó a componer más de cuatrocientas piezas musicales, de las cuales, algunas de ellas tuvieron que ser publicadas con el hombre de su hermano. Dicen que su madre decía que Fanny nació con los dedos para tocar fugas de Bach.

Y por último, no me puedo olvidar de Clara Schumann. Esposa del compositor Robert Schumann, fue una virtuosa del piano, al mismo nivel de Franz Liszt, pero tampoco fue reconocido su talento musical.

Con este breve recorrido por la historia musical, se demuestra que una vez más, las mujeres han permanecido siempre a la sombra de los hombres. Y para terminar, recordamos las clara schumannpalabras que dicen que dijo Fanny Mendelssohn y que reflejan el sentimiento femenino de los tiempos pasados.fanny mendelssohn

«Alguna vez creí  que tenía talento creativo,
pero he renunciado a esta idea;
una mujer no debe desear componer.
Ninguna ha sido capaz de hacerlo,
así que
¿por qué podría esperarlo yo?”

Chelo Puente – junio, 2013