LA CASA DE LA MEZQUITA
Kader Abdolah
Traducción de Marta Arguillé Bernal
Edit. Salamandra, 2008
Durante generaciones, la poderosa familia de Aga Yan ha ocupado una posición privilegiada en la tranquila ciudad de Seneyán. Siguiendo una tradición secular, el clan habita un caserón de treinta y cinco habitaciones adosado a la mezquita, una enorme y animada colmena llena de abuelas, niños, sirvientes, comerciantes y santones. Por el edificio fluyen historias fascinantes, y allí conviven el poder económico y el poder espiritual, la religión y la vida social, las pasiones y los rezos.
Sin embargo, todo cambia en los años setenta, cuando la religión se convierte en arma política y pone fin a décadas de armonía. Los grupos de izquierdas contrarios a la occidentalización del país y los extremistas islámicos provocan la caída del shah, y la llegada del ayatolá Jomeini marcará drásticamente el destino de la familia.
Es la primera novela que leo del escritor iraní afincado en los Países Bajos KADER ABDOLAH y he de contaros que me ha gustado mucho. En ella nos muestra un mosaico de personajes relacionados entre sí y vinculados a la mezquita adosada a la gran casa.

Kader Abdolah. Arak (Irán), 1954
Como os decía, yo no conocía a este autor que parece ser que pertenece al grupo de los grandes narradores orientales. Su forma de escribir es concisa y fluye por sí sola haciendo que el lector se vea inmerso en ese fluir de la historia
A través de la vida en LA CASA DE LA MEZQUITA se van sucediendo todos los grandes acontecimientos de Irán durante los últimos cincuenta años. Nos ofrece una visión de los hechos bastante objetiva del panorama político y social de los últimos años del imperio del shah, al igual que de los que causan su caída y la llegada de Jomeine al poder, hasta llegar a la época actual.
Sin embargo lo que destacaría de esta novela es la visión que nos presenta de los cambios sociológicos de un país que siempre ha estado dominado por las costumbres religiosas basadas en El Corán. También se aprecia, a medida que vas avanzando, lo que cambian las interpretaciones de este texto sagrado según quienes estén en el poder y cómo lo utilizan siempre para manipular a las masas.
En definitiva, una novela que me ha resultado muy interesante y que os recomiendo su lectura porque me ha proporcionado una visión de conjunto de los acontecimientos político-sociales que se han ido sucediendo en la última mitad de siglo, además de una preciosa historia de personajes maravillosos.
¡Felices lecturas, amigos y amigas!