La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


12 comentarios

Mientras pueda pensarte


Portada del libro

Portada del libro

MIENTRAS PUEDA PENSARTE

Chacón, Inma

Edit. Planeta, 2013

A los cuarenta años, Carlos, un publicista de éxito, descubre que quienes creía que eran sus padres no lo son. Él fue dado en adopción de forma ilegal con la complicidad de un médico, una monja y un taxista.
Cuarenta años antes, en una casa cuna de Valladolid, María Dolores, una joven soltera, da a luz un bebé. A las pocas horas del alumbramiento, le comunican que el niño ha muerto de una extraña infección. Pero algo en su interior le dice que las cosas no son lo que parecen.

En Mientras pueda pensarte nos encontramos con personajes de gran peso, tanto los principales como los secundarios, porque su forma de comportarse tiene un motivo que no obedece al azar.

inma chacon

Inma Chacón – Zafra (Badajoz), 1954

Podríamos decir que esta novela tiene un cariz histórico dado que se trata de una historia entre todas las que ocurrieron en España una época demasiado extensa y no tan lejana.

Una de las cosas que destacaría de esta historia es que plantea una triple visión del tema de los niños robados y las adopciones ilegales: por una parte la dramática circunstancia de los niños que fueron robados a las madres mediante el engaño; por otra la de los padres que han comprado y para los que no siempre ese hecho culmina en felicidad; y por último, el sentimiento del niño en la familia.

Inma Chacón nos ha ofrecido una novela bastante sobrecogedora sobre la búsqueda de identidad de un niño robado, el dolor por la pérdida de una madre biológica a la que arrebatan a su hijo y la dramática situación de una madre adoptiva que no consiguió amar al hijo adoptado, porque nunca olvidó al hijo muerto.

¡Felices lecturas, amig@s!


Deja un comentario

Tiempo de arena


FINALISTA PREMIO PLANETA 2011
Tiempo de arena
Inma Chacón – Zafra (Badajoz), 1954
Editorial Planeta – noviembre, 2011
21,00 euros

En el lecho de muerte, María Francisca, miembro de una noble familia de Toledo, clama desesperadamente por sus hijos. La tensión es enorme: nadie de los presentes conocía que la joven hubiera tenido descendencia. Su madre niega sus palabras, pero sus tías no dejarán de preguntarse qué hay de verdad en ellas.
.
Comienza así una inmersión en la historia de las mujeres Camp de la Cruz, Mariana, Munda y Alejandra, herederas de un hacendado español, y de sus irreconciliables diferencias vitales en la búsqueda de la felicidad. La masonería femenina, la lucha por la igualdad y la tradición frente a la modernidad a finales del siglo xix y principios del xx son algunos de los temas que jalonan este relato.
.