La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

Gernikako arbola


arbol gernikaUn 26 de abril de hace 79 años, unos aviones pilotados por unos señores pertenecientes a la denominada Legión Cóndor, bombardearon la preciosa villa de Gernika. Estos aliados del señor Franco, en plena Guerra Civil, acudieron a su llamada con el fin de comprobar las consecuencias que se producirían al atacar un núcleo de población civil.
Durante mucho tiempo se decía que había sido el único ataque a población civil, pero esta afirmación es un error, dado que se produjeron también bombardeos de este tipo en Eibar, Irún, Málaga o Barcelona. Sin embargo, este hecho sobresale sobre los demás y se hizo mundialmente (desgraciadamente) famoso porque de él se supo con certeza que había sido un ataque franquista, mientras que, durante mucho tiempo, se dijo que los ataques a las otras localidades habían sido obra de republicanos.
El bombardeo de Gernika ha trascendido en el tiempo y por todo el mundo debido a que, en aquellos momentos, había allí un grupo de periodistas extranjeros que se encargaron de constatar y difundir este hecho.
El Gernikako arbola resistió como pudo y siguió siendo el icono de las libertades para todos los vascos, asistiendo al juramento que, desde el lendakari Aguirre en 1937, se realiza bajo su protección.

El juramento dice así:

Jaungoikuaren aurrean apalik,
euzko-lur ganian zutunik
asabearen gomutaz
Gernika’ko zuaizpian
nere aginduba ondo betetzia zin dagit.

Ante Dios, humillado
en pie sobre la tierra vasca
en recuerdo de los antepasados
bajo el Árbol de Guernica
juro desempeñar fielmente mi cargo.

y que el Lendakari Patxi López modificó en su investidura de 2009, quedando así:

De pie, en tierra vasca,
bajo el árbol de Guernica,
ante vosotros representantes de la ciudadanía vasca,
en recuerdo de los antepasados,
prometo desde el respeto a la Ley,
desempeñar fielmente mi cargo de lehendakari.

Como veis el matiz fue eliminar palabras como humillado, Dios o juro dotadas de un clarísimo significado religioso.

 


9 comentarios

A Manolo Vázquez Montalbán, que regresó a Bangkok


Manuel Rico

Manuel Rico

El 18 de octubre se cumplieron 12 años
de la muerte de Manuel Vázquez Montalbán
y hoy os traigo un poema que le dedicó

MANUEL RICO

Poeta, novelista, ensayista y crítico literario.

m

m

m

 

 

A Manolo Vázquez Montalbán, que regresó a Bangkok

Fue en el Palace. No es fácil recordar
la ropa que llevabas. Sí tu estatura frágil,
tus ojos nunca azules, tu prestancia
poco convencional: bajo y sentimental,
amigo y memorioso, tenaz y periférico,
tierno y muy mala leche, también firme
cual la mirada amarga que en días vulnerables
nació en los autobuses que llevaban
de la ciudad burguesa a la desposeída.

Venías de la luz estrecha del Raval
al lector de poemas que fui siempre,
al joven que aguardaba,
en un Palace de espejos que reflejan distancias y carencias,
con ese temblor puro
que la proximidad del mito ablanda o desactiva.

Hoy me dicen que has muerto. Que en Bangkok
el viajero que huye fue inquilino
de todas las huidas y todos los espantos.

Con la noticia, como un baldón de fiebre y de memoria,
volvió el amigo que fue parte
de la ciudad sobrante y fronteriza.

El que escribió vengando la vida de los dioses
para trocarse en dios muy asequible.

El que no tuvo miedo aunque cruzara
su corazón el miedo del noi menesteroso
de la familia del sur y sin herencia.

Y regresó una noche de otoño en Barcelona:
la que aventó la niebla de antes de conocerte,
la que me dio tus claves, tus miedos, tus fantasmas.

Y entonces, durante aquellas horas
de whiskies imprudentes para tu corazón herido,
la sucia luz del barrio de tu infancia
se hizo mi propia luz y la noticia
de un padre desnortado y roto dibujó
mi orfandad de fieltro y de taberna,
la historia desolada de los padres
que vivieron muy poco, que jamás fueron jóvenes.


4 comentarios

Campos de Castilla 17


El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de

ANTONIO MACHADO

y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.

Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado,
que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal,
y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.

Castilla de los páramos sombríos,  Castilla de los negros encinares...

Castilla de los páramos sombríos,
Castilla de los negros encinares…

junio, 2014 © chelopuente


16 comentarios

Campos de Castilla 12


El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de

ANTONIO MACHADO

y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.

Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado,
que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal,
y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.

Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo, y una redonda loma cual recamado escudo...

Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo,
y una redonda loma cual recamado escudo…

mayo, 2014 © chelopuente


Deja un comentario

Campos de Castilla 11


El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de

ANTONIO MACHADO

y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.

Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado,
que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal,
y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.

Testigo secular de entradas y salidas...

Testigo secular de entradas y salidas…

mayo, 2014 © chelopuente


14 comentarios

Campos de Castilla 10


El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de

ANTONIO MACHADO

y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.

Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado,
que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal,
y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.

 

 

Cuando mermó su riqueza  era su monomanía,  pensar que pensar debía  en asentar la cabeza...

Cuando mermó su riqueza
era su monomanía,
pensar que pensar debía
en asentar la cabeza…


Deja un comentario

Campos de Castilla 5


Esta vez he adelantado el Homenaje a Machado al jueves,
porque mañana rendiré homenaje a una gran escritora

El pasado día 22 de febrero se cumplieron 75 años de la muerte de

ANTONIO MACHADO

y hace unos años le rendí homenaje creando un álbum de fotografías con sus versos.

Un recorrido por los Campos de Castilla de la mano de Antonio Machado,
que amó Castilla tanto como a su Sevilla natal,
y cuyos restos reposan en Collioure… frente al mar.

Son de abril las aguas mil sopla el viento achubascado, y entre nublado y nublado hay trocos de cielo azul...

Son de abril las aguas mil,
sopla el viento achubascado,
y entre nublado y nublado
hay trozos de cielo azul…

marzo, 2014@chelopuente