La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


16 comentarios

Primer Sant Jordi sin Gabo


Diseño original del cartel de Josep Aguilella

Diseño original del cartel
de Josep Aguilella

 

En menos de 17 horas tendremos montada nuestra parada de libros y rosas, para que podáis venir a por los libros y las rosas que deseéis regalar o autoregalaros.

La dirección ya la sabéis, aparece en la foto, pero por si acaso os la recuerdo:

Gran Via de les Corts Catalanes, 655, esquina con el carrer Girona.

Es mi primer Sant Jordi como librera en Barcelona, pero sobre todo, es mi primer Sant Jordi sin el gran

Gabriel García Márquez

Gabriel García Máerquez

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

que se acaba de marchar y ya le estoy echando de menos. Lo único que me consuela de su pérdida, es que desde que era una jovencita, sus libros fueron ocupando un lugar destacado en mi biblioteca privada y allí siguen, esperando pacientes a ser releídos de vez en cuando.

Recuerdo el primero que leí -debía tener unos 16 años- fue el libro de cuentos Los funerales de la mama grande y después fueron viniendo los demás, porque desde entonces le admiro por dejarme y mantenerme tan fascinada con sus lecturas.

Este Sant Jordi va por ti, Gabo,
porque sé que tu magia revoloteará entre todos los libros y las rosas.

IN MEMORIAM…

abril, 2014 © chelopuente


6 comentarios

Felicidades, Gabo.


gabo

De nuevo estamos ante un miércoles de poesía, pero al mismo tiempo es
un miércoles en el que se celebra el cumpleaños del gran escritor

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ,

y por ello os dejo este soneto que escribió en 1945.
¡Felicidades, Gabo!
Aunque tú no recuerdes, yo te recuerdo con admiración, como recuerdo
aquel día en que fui a conocer el hielo.

TERCERA AUSENCIA DE AMOR

Este amor que ha venido de repente
y sabe la razón de la hermosura.
Este amor, amorosa vestidura
ceñida al corazón exactamente.

Este amor que es harina en la ternura,
que es infancia de sueños en la frente,
que es líquido de música en la fuente
y es lucero nostálgico en la altura.

Este amor que es el verso y es la rosa,
y es saber que la vida en cada cosa
se nos repite cada vez más fuerte.

Tan eterno, este amor tan resistible,
que comparado al tiempo es imposible
saber dónde limita con la muerte.

Gabriel García Márquez – Aracataca, 1927

Chelo Puente – marzo, 2013