La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


8 comentarios

Apuntes de fuego


Tomas Tranströmer - Estocolmo, 1931

Tomas Tranströmer – Estocolmo, 1931

En este miércoles de poesía,
rendiré homenaje al poeta sueco

TOMAS TRANSTRÖMER

psicólogo, escritor y traductor
Premio Nobel de Literatura 2011.
De él dicen que  a través de sus imágenes
condensadas y translúcidas
nos permite el acceso a la realidad.

 
 
APUNTES DE FUEGO

Durante los meses tristes, centelleó mi vida sólo cuando hice el amor contigo.
Como la luciérnaga se enciende y se apaga, se enciende y se apaga- a medias puede uno seguir su camino
en la noche oscura del olivar.
Durante los meses tristes, estaba el alma desesperada y sin vida
pero el cuerpo caminó directo hacia ti.
El cielo de la noche rugió.
Sigilosamente ordeñábamos cosmos y sobrevivimos.


5 comentarios

De invierno


Para un miércoles de frío escojo este poema de

RUBÉN DARÍO

que nos proporcione el calor que le falta al invierno.

DE INVIERNO

En invernales horas, mirad a Carolina. ruben dario
Medio apelotonada, descansa en el sillón, 
envuelta con su abrigo de marta cibelina 
y no lejos del fuego que brilla en el salón. 

El fino angora blanco junto a ella se reclina, 
rozando con su hocico la falda de Aleçón, 
no lejos de las jarras de porcelana china 
que medio oculta un biombo de seda del Japón. 

Con sus sutiles filtros la invade un dulce sueño: 
entro, sin hacer ruido: dejo mi abrigo gris; 
voy a besar su rostro, rosado y halagüeño 

como una rosa roja que fuera flor de lis. 
Abre los ojos; mírame con su mirar risueño, 
y en tanto cae la nieve del cielo de París.

Rubén Darío – 1867-1916

enero, 2014 © chelopuente


12 comentarios

Lo que es y lo que no es.


El pequeño espacio del corazón es tan grande como el universo. Allí están el cielo y la tierra. El sol, la luna y las estrellas. El fuego, el rayo y el viento están allí. Lo que se dice y lo que no. Y todo lo que es y lo que no es.

Los Upanishads

Upa ni-shad significa sentarse más bajo que otro, para poder escuchar atentamente sus enseñanzas.

Chelo Puente – diciembre, 2012