La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


5 comentarios

El aire promete primavera


maria

María G. Vicent

Una semana más nos encontramos con otro miércoles… de POESÍA y hoy nos acercamos a ella a través de un poema reciente de nuestra querida

MARÍA G. VICENT

un poema que, como nos tiene acostumbrados, refleja un sentimiento que estos días nos aflora a todos los que vivimos, llenos de esperanza,
la primavera desde casa.

 

EL AIRE PROMETE PRIMAVERA

Sobre mí un cielo blanco,
en mi piel,
el aire promete primavera.

A mis pies las calles se abrazan
en su soledad dibujando senderos
que no conocen destinos.

En las ventanas,
como ojos curiosos
las cortinas aletean
preservando los secretos.

Mientras los abrazosflores
viajan en alas del pensamiento
buscando otras ausencias.

Y las mentes, las mentes,
precisan tatuarse los recuerdos
en este mundo de cantos de sirena.

Todo es silencio
en un paisaje que busca con anhelo
encontrar un sentido.

¿Por qué mi esperanza se hace añicos,
en un aire que promete primavera?


2 comentarios

Primavera


Juan Ramón Jiménez - 1881-1958

Juan R. Jiménez – 1881-1958

m

m

Para este primer miércoles de mayo
con el que dijimos adiós a abril
he elegido un poema dedicado a este mes, de

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

para que disfrutéis de su lectura.

 

 

 

PRIMAVERA

Abril, sin tu asistencia clara, fuera
invierno de caídos esplendores;
mas aunque abril no te abra a ti sus flores,
tú siempre exaltarás la primavera.

Eres la primavera verdadera;
rosa de los caminos interiores,
brisa de los secretos corredores,
lumbre de la recóndita ladera.

¡Qué paz, cuando en la tarde misteriosa,
abrazados los dos, sea tu risa
el surtidor de nuestra sola fuente!

Mi corazón recogerá tu rosa,
sobre mis ojos se echará tu brisa,
tu luz se dormirá sobre mi frente…


8 comentarios

Cántico


San Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

 

Para este miércoles de poesía
he elegido un fragmento de un poema
del Cántico Espiritual de

SAN JUAN DE LA CRUZ

con la música y la voz
de Amancio Prada.

m

m

m

 

CÁNTICO

¿Adónde te escondiste,
Amado, y me dejaste con gemido?
Como el ciervo huiste
habiéndome herido;
salí tras ti clamando y eras ido.

Pastores, los que fueres
allá por las majadas al otero,
si por ventura vieres
aquel que yo más quiero,
decidle que adolezco, peno y muero.

Buscando mis amores
iré por esos montes y riberas;
no cogeré las flores,
ni temeré a las fieras,
y pasaré los fuertes y fronteras.

¡Oh bosques y espesuras
plantadas por la mano del Amado!,
¡oh prado de verduras
de flores esmaltado!,
decid si por vosotros ha pasado.

Mil gracias derramando
pasó por estos sotos con presura;
y, yéndolos mirando,
con sola su figura
vestidos los dejó de su hermosura.

2014 © chelopuente


10 comentarios

Con Quevedo, en primavera


Pablo Neruda - 1904 - 1973

Pablo Neruda – 1904 – 1973

Este nuevo miércoles de poesía,
nos despertamos con los versos del gran poeta

PABLO NERUDA

que dedicó a la primavera, de la mano de Quevedo.

Espero que disfrutéis de este
miércoles de poesía con besos y versos.

m

m

CON QUEVEDO, EN PRIMAVERA

Todo ha florecido en 
estos campos, manzanos, 
azules titubeantes, malezas amarillas, 
y entre la hierba verde viven las amapolas. 
El cielo inextinguible, el aire nuevo 
de cada día, el tácito fulgor, 
regalo de una extensa primavera. 
Sólo no hay primavera en mi recinto. 
Enfermedades, besos desquiciados, 
como yedras de iglesia se pegaron 
a las ventanas negras de mi vida 
y el sólo amor no basta, ni el salvaje 
y extenso aroma de la primavera. 

Y para ti qué son en este ahora 
la luz desenfrenada, el desarrollo 
floral de la evidencia, el canto verde 
de las verdes hojas, la presencia 
del cielo con su copa de frescura? 
Primavera exterior, no me atormentes, 
desatando en mis brazos vino y nieve, 
corola y ramo roto de pesares, 
dame por hoy el sueño de las hojas 
nocturnas, la noche en que se encuentran 
los muertos, los metales, las raíces, 
y tantas primaveras extinguidas 
que despiertan en cada primavera.

– Pablo Neruda – 

2014 © chelopuente