La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


11 comentarios

Apenas quedan unas horas…


Apenas quedan unas horas para despedir este año 2016.
Estoy segura de que a lo largo de sus días se han dado cita
un sinfín de acontecimientos malos, buenos y regulares que
se quedan para formar parte de nuestra andadura por la vida.
De todos estos momentos quiero destacar aquí aquellos que hemos
pasado juntos leyendo lo que escribimos, mirándonos, conociéndonos,
porque siempre pienso que 
nuestros escritos nos delatan.
Gracias por haberme acompañado en esta andadura bloguera y
gracias, sobre todo, por haberme permitido que nos hayamos
desvirtualizado con algunos de vosotros.
Han sido momentos mágicos en los que hemos comprobado
que sin vernos 
ya nos conocíamos.
Para el próximo año y los próximos días os deseo lo mejor y que me
permitáis seguir formando parte de vuestra vida.

¡Feliz vida, amigos!
2017

 


23 comentarios

Mi nena preciosa


8 de junio de 2014

8 de junio de 2014

Nada hacía pensar que aquel sábado de primeros de junio, mi nena preciosa había decidido no aguantar más y prepararse para nacer unos quince días antes de lo previsto.

Quizá la movía el deseo de acariciar la piel de su mamá y sentir su calor, o quizá era el deseo de dormir sobre el pecho de su papá al compás de los latidos de su corazón. Así fue como a primera hora de aquel domingo, cuando los primeros rayos del sol de la mañana comenzaban a calentar, vino al mundo al lado de sus papás para alegrar nuestras vidas.

Casi sin darnos cuenta, hoy cumple su primer año de vida. Ha sido un tiempo de vida intensa para ella. Ha aprendido muchas cosas: a saborear el frescor de las frutas, a bañarse en el mar, a sentarse, a reir, a gatear, a mantenerse de pie, a balbucear sus primeras palabras, a querer, a ser querida y a infinidad de cosas más, y todo ello ha hecho de ella una niña risueña, sana, simpática, cariñosa, curiosa, buena y una gran observadora que parece querer aprenderlo todo, en definitiva, es una niña feliz.

Un año después...

Un año después…

También ha conocido a mucha gente, a personas que la quieren muchísimo y a las que ella también quiere, a juzgar por sus sonrisas y la alegría de sus ojos cada vez que las ve. Se alegra estando con sus papás, por supuesto, pero también con sus tíos, primos, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos. Sí, sí, porque mi nena preciosa tiene tatarabuelos y ha cruzado el océano en un viaje de miles de kilómetros para conocerlos y para conocer también a sus otros bisabuelos y a más tíos y primos. ¡Ay, la nena salió viajera!

Y hoy, mientras la mañana despierta, ella vivirá su primer cumpleaños y yo me siento feliz con ella, esperando poder participar de todos los grandes y pequeños momentos de su vida, estando siempre a su lado, dándole todo mi amor.

¡Feliz cumpleaños, preciosa!


27 comentarios

Feliz Navidad


Os dejo mi mayor deseo para que paséis una buenas fiestas de Navidad,
acompañados de quienes más queráis y de quien más deseéis.
Son unos días más en los que amar, compartir y tratar de ser felices
disfrutando de todas las pequeñas cosas que nos regala la vida.

¡Hasta pronto, amigos!

2014 © chelopuente

 

Árbol de Navidad en Portal de l'àngel - Barcelona

Árbol de Navidad en Portal de l’àngel – Barcelona


12 comentarios

Día Internacional del niño


Hoy, 20 de noviembre,
se celebra el DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO

para recordar a todos los niños del mundo,
sobre todo a los que sobreviven en condiciones extremas de pobreza e indefensión.
¡Ojalá algún día todos los niños sean tan felices como mi nena preciosa!

olaya


23 comentarios

Una tienda en París


 

Portada del libro

Portada del libro

UNA TIENDA EN PARÍS

Màxim Huerta

Edit. Martínez Roca

 

«¿Alguna vez has pensado empezar de cero en otra ciudad? Fue entonces cuando todo cambió. Justo al acercarme a aquel viejo cartel de madera escrito en francés que vendían en un anticuario improvisado de Madrid. Aux tissus des Vosges, Alice HUMBERT, nouveautés. Entré sin decir nada. Tenía la mirada perdida del que logra lo que quiere. En pocos segundos presentí un vuelco y una irreprimible necesidad de cambiar de vida. Traducido quería decir: Tejidos de los Vosgos, Alice Humbert, novedades. Significaba más, mucho más…» de esta forma es como la protagonista descubre que necesita un cambio imprescindible en su vida.

Esta tercera novela de Màxim Huerta narra la historia de Teresa, que vive en Madrid. A pesar de su vida de economía desahogada le falta algo y por ello se dedica a asistir a clases de dibujo, donde le cuenta al anciano profesor que quiere dibujar en color para que su vida deje de ser gris.

Siempre ha estado supeditada a la supervisión de su estricta tía -desde que quedó huérfana siendo niña- y aun cuando ya tiene casi cuarenta años, sigue obedeciéndola, incapaz de vivir su vida como a ella le hubiera gustado vivirla, lo que le provoca una angustia constante.

Màxim Huerta

Màxim Huerta

El día que encuentra -en un anticuario de Madrid- el cartel de una antigua tienda de telas en París, se da cuenta que ha llegado el momento de cambiar, de iniciar ese viaje que le permita ser quien quiere ser y éso lo va a descubrir poco a poco en París, donde decide comprar el local en el que estuvo la tienda de telas del cartel.

Un recorrido por preciosos rincones del París actual, pero también del París de los años 20. Una mujer en busca de su identidad que comienza su viaje iniciático con destino París, su propia Ítaca. Una mezcla de los sentimientos de Teresa, una mujer del siglo XXI y los de Alice Humbert, una mujer de los años 20. Un padre y un hijo distantes, pero al mismo tiempo llenos de cariño el uno por el otro. Unas fotografías que cuentan la vida de Alice y paseos, muchos paseos bajo la fina lluvia de París… Eso es lo que me ha parecido Una tienda en París, además de sorprenderme gratamente la exposición de sentimientos tan femeninos como el miedo a defraudar, a desobedecer, a vivir como quieres vivir… que creo que Màxim Huerta ha tratado muy bien en los dos personajes femeninos, Teresa y Alice.

Después de leerla querrás volver a París y pasear por esas calles, sentarte en aquel café y buscar la tienda de Teresa, que antes lo fue de la joven Alice.

¡¡Feliz lectura, amigos!!

abril, 2014 © chelopuente

 


15 comentarios

Sé tú mi límite


jose angel valentePara ti que te agrada empezar los miércoles poniéndole acento a tu vida, para ti que tienes una imaginación sin límite, te dejo un precioso poema, del poeta gallego

José Ángel Valente

de su poemario Punto cero.

 

SÉ TÚ MI LÍMITE 

Tu cuerpo puede
llenar mi vida,
como puede tu risa
volar el muro opaco de la tristeza.

Una sola palabra tuya quiebra
la ciega soledad en mil pedazos.

Si tú acercas tu boca inagotable
hasta la mía, bebo
sin cesar la raíz de mi propia existencia.

Pero tú ignoras cuánto
la cercanía de tu cuerpo
me hace vivir, o cuánto
su distancia me aleja de mí mismo,
me reduce a la sombra.

Tú estás, ligera y encendida,
como una antorcha ardiente
en la mitad del mundo.

No te alejes jamás:
los hondos movimientos
de tu naturaleza son
mi sola ley.

Retenme.
Sé tú mi límite.
Y yo la imagen
de mí feliz, que tú me has dado.

José Ángel Valente
Orense, 1929 – Ginebra, 2000

Si te apetece leer algo de poesía, no lo dudes, puedes encontrar en

http://www.lalibreriadechelo.com/venta-de-libros/poes%C3%ADa/#.UooAPnCKuSo

y si no encuentras algo que te satisfaga, escríbeme a
lalibreriadechelo@hotmail.com
y quizá te pueda ayudar.
Recuerda, sólo estoy a un click de ti.

noviembre, 2013 © chelopuente