La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


8 comentarios

Música de cámara


musica de camara

MÚSICA DE CÁMARA

Rosa Regàs

Ed. Seix Barral

Hoy os cuento con sorpresa, que el sábado pasado sobrepasamos el mágico número de 5.555 visitas en la web de venta de libros ya leídos, lo celebro contándoos que ya tengo alli, en la librería, un ejemplar de la última novela de Rosa Regàs, MÚSICA DE CÁMARA, que hará disfrutar de unos buenos momentos lectores al primero que me la pida, y que fue galardonada con el PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2013.

Acompañada por su tía Inés, una viola y una maleta llena de recuerdos, Arcadia vuelve a Barcelona en 1949. Hija de republicanos exiliados en Francia, se refugia en su pasión por la música para sobrevivir en el ambiente opresivo de la posguerra. Un día conoce a Javier, un prometedor estudiante de derecho que pronto se convertirá en el centro de su vida. Con todo pueden y a todos se enfrentan para llevar adelante su relación, hasta que la personalidad libre y rebelde de Arcadia se convierte en un estigma social que sella sus destinos.

Y que comienza así…

«Aquí termina tu exilio,
habría dicho mi padre si aquel día lluvioso me hubiera acompañado a la estación.
Habría subido conmigo al tren y después de dejar mi maleta en la redecilla del compartimento y de comprobar que mi billete correspondía al asiento vacío junto a la ventana en la dirección de la marcha, me hubiera levantado el cuello del abrigo para que no cogiera frío,
habría descendido del vagón…»

La puedes tener en tu casa por 16,90 euros,
si estás en cualquier lugar de la Península y Baleares.

Y si quieres leer la reseña completa aquí tienes en enlace a www.lalibreriadechelo.com

¡¡Feliz lectura!!

julio, 2013 © chelopuente


Deja un comentario

Josep Tarradellas i Joan


El 19 de enero de 1899 nacía en Cervelló (Barcelona) JOSEP TARRADELLAS I JOAN, político y President de la Generalitat de Catalunya en el exilio entre los años 1954 y 1977.

De ideología política republicana, de izquierdas y catalinista, siempre defendió la lengua, la cultura y la identidad catalana, si bien se le criticó su postura moderada ante la visión separatista de otros sectores.

En 1954 fue nombrado President de la Generalitat de Catalunya en el exilio, sucediendo a Josep Irla i Bosch. Tras la muerte de Franco, regresó nuevamente a España y el entonces Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez le reconoció como legítimo su cargo de Presidente del Gobierno Preautonómico.

En septiembre de 1977 regresó a España y el 23 de octubre de ese mismo año, asomado al balcón del Palau de la Generalitat se dirigió a una Plaça de Sant Jaume llena de gente con aquella frase que pasó a la historia… Ciutadans de Catalunya, ja sóc aquí!! Después de más de 30 años de aquella mítica frase, mucho se ha escrito sobre el significado de ella, de su carácter simbólico, para llegar a la conclusión de que Tarradellas al dirigirse a «ciutadans de Catalunya» en lugar de a «catalans» marcaba un gesto de acogimiento a toda persona que viviera en Catalunya, independientemente de si su origen era catalán o no.

Pero claro, había personas que habían vivido la Guerra Civil, los años de postguerra y toda la disctadura que ya vieron ese simbolismo en las palabras de Tarradellas y que pensaron… es bueno que vayan volviendo, ellos saben de este país.

.

Bon dia, Egunon, Bos días, Buenos días ciutadans de tots els llocs.

.