La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


4 comentarios

Balbino Giner García


balbino1

Balbino Giner García. Valencia, 1910 – Perpignan, 1976

Estos días pasados he tenido la suerte de poder visitar la tumba de gran poeta Antonio Machado en el Cementerio de Colliure, y fue allí donde me encontré con la singular tumba de BALBINO GINER GARCÍA, decorada por su hijo, que me llamó la atención y quise indagar algo más sobre la personalidad de quien allí descansa.

balbi

Tumba en el Cementerio de Colliure

Balbino Giner García fue un pintor nacido en Valencia en 1910. Era hijo de un artista fallero importante, por lo que la vena artística le venía ya de familia. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y en el año 1934, con tan sólo 24 años, viajó a Roma financiado por la II República para estudiar en la Academia de Bellas Artes que España tenía en Roma, donde su carrera como pintor comenzó a despegar de forma destacada.

Nature morte

Nature morte

Su ideología, marcadamente republicana, le obligó a exiliarse una vez perdida la Guerra Civil española. Primero fue Francia, luego Bélgica para terminar sus días instalándose en Perpignan, donde murió en 1976.

Cuerda de presos

Cuerda de presos

Como tantos y tantos artistas españoles, su ideología política republicana hizo que en España fuera absolutamente ignorado hasta que los franceses montaron una exposición de su obra. Allí era muy conocido en los ambientes artísticos y bohemios.

balbino giner

Una de sus obras más conocidas

 

En 2010, más de dos décadas después de su muerte, el Ayuntamiento de Valencia realizó una exposición sobre su obra. Esto fue la clara demostración de que la vida artística de Balbino Giner García se vio rodeada de la misma maldición que la de muchos otros artistas exiliados, que su importantísima y excelente obra fuera ignorada durante demasiados años, privándonos de la posibilidad de apreciar toda su belleza.

Para que podáis admirar las obras que se presentaron en el Exposición de Valencia, os dejo este vídeo que realizaron para tal ocasión.