La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


10 comentarios

Necesito una puta tregua


Portada del libro

Portada del libro

NECESITO UNA PUTA TREGUA

Textos: Javier Viadero

Fotos: Andrés Díez Delgado

SBQ Solidario

 

Siempre es difícil comentar un libro, sobre todo si has disfrutado con su lectura, porque sabes seguro que serás incapaz de plasmar por escrito todos los sentimientos que ha despertado en ti.  

Esa es la sensación que me ha producido Necesito una puta tregua, porque todos necesitamos una tregua, un alto en el camino de la cotidianidad para poder reflexionar y eso es precisamente este pequeño gran libro. ¿Son relatos, son pequeños cuentos, son vivencias? En mi opinión son un conjunto de magníficas reflexiones.

A alguien le puede extrañar que este hombre tan grandote escriba estos relatos plenos de sensibilidad, pero a mí no me ha sorprendido nada el comprobar que un cuerpo tan grande alberga un corazón del mismo tamaño, porque esa sensación me causó cuando le conocí.

Mar Cantábrico

Mar Cantábrico

En Necesito una puta tregua podemos encontrar textos como Ya habíamos aprendido, donde nos describe ese momento en que se deja la adolescencia, esa edad en la que crees saberlo todo cuando en realidad aún no sabes nada. La ironía nos da la bienvenida en Se quedó sin trabajo. Napalm es la indignación más absoluta. Si la ternura se pudiera ofrecer a manos llenas, escogería Esta tarde. Para los escépticos que dicen no creer en el amor, nada mejor que leer Vete a la puta mierda.  Y así podría comentar cada uno de los escritos. Y escondido en cada uno de ellos, el mar. El mar furioso y tranquilo, frío y cálido, altivo y sumiso se cuela entre sus letras y respira por los poros de su piel. Y todo ello, adornado con unas fantásticas fotografías en blanco y negro de Andrés Díez Delgado, que refuerzan los escritos.

Además de todas estas razones para leer estos escritos hay otro muy importante para comprarlo, y es que todo lo obtenido con la venta de este libro se destina a los proyectos de SBQ Perú, así que ya veis que es otra buena razón para comprar el libro.

Si queréis participar en este proyecto comprando el libro os dejo la dirección de correo electrónico del autor viaderomeruelo@gmail.com y estoy segura de que Javier Viadero os enviará tantos ejemplares como deseéis recibir.

¡Felices lecturas, amigos! 

2014 © chelopuente


20 comentarios

Contra el viento del norte


contra el vientoCONTRA EL VIENTO DEL NORTE

Daniel Glattauer

Edit. Alfaguara, 2010

Por una de aquellas casualidades que a veces ocurren, Leo Leike recibe un mail de una desconocida Emmi Rothner, solicitando darse de baja de una suscripción. A los pocos días recibe otro, reiterando la petición, por lo que Leo decide contestarla, con un mail ciertamente ingenioso, que pone al descubierto el error de Emmi, y hace que continúen escribiéndose.

A lo largo del tiempo, apenas conocen nada de sus vidas el uno del otro; Emmi es una diseñadora de páginas web, casada y con dos hijos; Leo es profesor de Universidad y acaba de concluir una relación estable, y ninguno de los dos quiere que el otro entre en su vida personal, no desean que su «intimidad» seaGlattauer invadida. Sin embargo, llegan a un nivel de intimidad en sus mails que solo es posible al sentirse a salvo, protegidos tras la pantalla de su ordenador. Mensajes ingeniosos, divertidos, irónicos, sarcásticos, sinceros, íntimos y algunos eróticos, liberando un juego de seducción entre ambos.

No se conocen personalmente, a pesar de vivir en la misma ciudad, y aplazan cada momento en que deciden conocerse, quizá por miedo a defraudar, quizá por miedo a que desaparezca la magia. Finalmente conciertan una cita, y, ¿qué ocurre?…,¡no os penséeis que os lo voy a decir! lo tenéis que descubrir vosotros si os interesa el argumento de Contra el viento del norte.

Creo que el Hamburger Abendblatt lo definió perfectamente, diciendo de este libro que es «un juego espléndido sobre la fantasía y la imaginación».

¿Qué nos propone Daniel Glattauer cuando se está a punto de cumplir los 50?, ¿es la red un vehículo para canalizar esas emociones y sentimientos difíciles de expresar en persona?, ¿la pantalla de nuestro ordenador nos protege?, ¿nos hace más atrevidos, más emotivos, más sinceros, más libres?, ¿es el mundo virtual un lugar seguro para los deseos secretos?, en definitiva, ¿el mundo virtual nos convierte en un poco cyran@s?, pues si es así…¡Bienvenid@s tod@s l@s cyran@s que son capaces de poner un poco de magia en un mail que nos alegre el día! 

¡Feliz lectura, amigos!

enero, 2014 © chelopuente