Nunca seré tu héroe
María Menéndez-Ponte – A Coruña
Editorial SM – julio, 2006
8,50 euros
Andrés está harto del colegio, de los granos, del rollo de su madre, de la plasta de su hermana, de Jorge el «birlanovias», de la vida en general y del profesor de Historia en particular. Dani y él se han propuesto cambiar el mundo y hacen un conjuro que les hará inmunes a las fantasmadas de los pijos, pelotas y demás aves carroñeras, y les convertirá en héroes. A Andrés sólo le anima dibujar cómics, Sara -la novia que le ha dejado-, y odiar a Jorge en la seguridad de que ésto le solucionará parte de sus problemas.
Una novela juvenil con humor, donde se resalta lo importante que es la amistad y el esfuerzo en la vida de cualquier adolescente.
«Donde los árboles cantan»
Laura Gallego – Quart de Poblet (Valencia), 1977
Editorial SM – octubre, 2011
Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas… y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso… y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque… el lugar donde los árboles cantan.
Este libro saldrá publicado en España, en castellano y catalán.
A continuación os dejo el comentario que me ha enviado nuestra joven amiga Taína, gran lectora y seguidora de la trayectoria de Laura Gallego, que ha tenido la suerte de haberlo podido leer ya. ¡¡Muchas gracias Taína por tu opinión!!
Taína opina:
«Cuando cogí el libro en mis manos por primera vez lo hice con gran alegría por mi parte, mucha ilusión y ciertas expectativas puestas en el libro, después de la gran campaña hecha por la editorial. Tengo que decir que Laura Gallego no me ha decepcionado.
Donde los Árboles Cantan es una novela de aventuras, con elementos de la novela de caballería mezclada con el más puro estilo de Laura Gallego. Como nos adelantó la propia escritora, hay sorpresas prácticamente en cada capítulo, lo que lo hace emocionante desde el principio hasta el final. Además tiene mucha acción, por todas estas razones, personalmente, no tuve tiempo de aburrirme en ningún momento, es más, no me desenganché del libro hasta que lo hube terminado e, incluso después, seguí dando vueltas a la maravillosa historia que nos narra. Sí es cierto que pensé que el bosque iba a ser más protagonista en la novela y al final no es así, pero salvo por ese pequeño detalle el resto del libro me ha encantado. Los personajes se quedan contigo mucho tiempo, desde Viana al enigmático Oki y otros aún más entrañables que iréis descubriendo a medida que avanza la novela. Por último, para terminar con mi pequeña opinión de lectora, el final de la novela es el más acertado y perfecto que podía haber escrito Laura y con él consigue que Dónde los Árboles Cantan se haya ganado un sitio entre los libros predilectos de mi estantería.»
Chelo Recomienda:
Literatura Juvenil. Prevista para el próximo 14 de octubre de 2011. Recogemos reservas anticipadas.
«Cuentos para educar niños felices» Begoña Ibarrola
Ilustraciones de Jesús Gabán
Editorial SM – diciembre, 2010
21,00 euros
El libro se divide en 10 puntos que la autora considera fundamentales para educar niños felices: darles amor incondicional, desarrollar su autoestima, impulsar su autonomía, desarrollar la confianza en sí mismo, valorar su esfuerzo y constancia, vivir con honestidad y sinceridad, respetar su individualidad, saber aplicar límites y normas, aportarle seguridad y educarle en paz y tranquilidad.
Cada apartado contiene una explicación sobre el punto que se está tratando, dos cuentos relacionados con él y una ficha para que los padres puedan trabajarla con sus hijos.
Chelo Opina:
Todos lo decimos siempre… los niños deberían venir con un manual debajo del brazo, pero no es así. Educar a través de los cuentos, de esas narraciones que los niños pueden entender, es una magnífica opción y este libro ayuda a ello. Ojalá os sea de utilidad.