La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

La noche hambrienta



La noche hambrienta

Rafael Balanzá – Alicante, 1969
Editorial Siruela – octubre, 2011
16,95 euros

 

La noche hambrienta se abre con un interrogatorio que nos sumerge en una atmósfera extraña, la de un universo perturbado por la culpa. El protagonista ha confesado el asesinato de su mujer a la policía, pero su relato resulta tan inverosímil y su conducta tan extraña que deciden ponerlo en manos de un equipo médico. La perplejidad se dispara cuando el protagonista revela quién ha sido su cómplice en ese supuesto crimen. El peso enorme de un pasado abominable y de un presente degradado, la soledad que se adensa a su alrededor, transforman el relato en algo muy similar al descenso a una sima oceánica. Un thriller de ritmo enloquecedor, personajes inquietantes y un desenlace que no dejará al lector indiferente.

De este libro han dicho:

«Balanzá pasa a formar parte de la élite de prosistas españoles de su generación, pues la originalidad y la agudeza que despliega tanto en la invención de los argumentos como en el desarrollo literario de los mismos son apabullantes.»
Luis Alberto de Cuenca, «ABCD», Abc

«Rafael Balanzá acredita excelentes dotes narrativas para crear un clima de intriga y suspensión psicológica.»
Ricardo Senabre, «El Cultural», El Mundo

Chelo Recomienda:
.
¿Te gustaría una mirada al libro?

Aquí te dejo las primeras páginas, para que lo saborees. Pincha aquí → LA NOCHE HAMBRIENTA



Deja un comentario

En la laguna más profunda


«En la laguna más profunda»
Óscar Collazos
Editorial Siruela – junio, 2011
16,95 euros

La abuela de Alexandra comienza a olvidarse de todo y su familia piensa que, como la niña tiene doce años, no va a entender qué está pasando; por ello comienzan a ocultarle la verdad o a disfrazarla. Al principio a Alexandra le divierten las transgresiones de su abuela a las normas sociales, pero pronto comienza a preguntarse si ese comportamiento es una manera de resistirse a envejecer o una enfermedad. A medida que el trastorno avanza y la abuela se sumerge en las profundidades de su laguna, la niña se propone que la abuela no olvide quién era: le muestra fotografías y le cuenta anécdotas de su vida pasada que ha oído de sus padres. El amor que une a nieta y abuela hará posible la comunicación entre ellas.


Deja un comentario

La Colina del Mal Consejo


«La Colina del Mal Consejo»
Amos Oz – Jerusalén, 1939
Traducción del hebreo de Raquel García Lozano
Editorial Siruela – mayo, 2011
21,95 euros

Los tres relatos que conforman este espléndido libro tienen dos denominadores comunes: el espacio y el tiempo, pues transcurren en Jerusalén durante los últimos meses del Mandato Británico, periodo que Amos Oz vivió de niño. En «La Colina del Mal Consejo», una familia, formada por un veterinario, su mujer y su hijo, vive en uno de los nuevos barrios de las afueras de Jerusalén. Su tranquila vida se verá alterada cuando el matrimonio sea invitado a asistir a una fiesta organizada por el Alto Comisionado británico. En «El señor Levi» un niño narra la especial relación que mantiene con Efraim, hijo de un viejo poeta y de quien se sospecha que es un miembro destacado de la resistencia contra los británicos. «Nostalgia», por su parte, describe cómo en un barrio de Jerusalén todos los habitantes se preparan para una guerra que parece inminente. Entre ellos un médico enfermo que escribe cartas a su antiguo amor, en las que alterna su nostalgia de tiempos pasados con descripciones de su vida cotidiana durante esos críticos momentos.

Chelo Opina:

Tres cuentos, unidos por un mismo denominador común y por su forma de narrar tan exquisita, que Amos Oz publicó en 1978 y que ahora recupera la editorial Siruela.


Deja un comentario

La resurrección de los muertos


«La resurrección de los muertos»
Wolf Haas – Maria Alm am Steinernen Meer,Austria,1960
Traducción de María Esperanza Romero
Editorial Siruela – mayo, 2011
16,95 euros

En la apacible localidad alpina de Zell am See, en Austria, la vida transcurre más lenta que en el resto del mundo. Allí no se mata a tiros, sino congelando a las víctimas. Ésta es la suerte que corre una pareja de acaudalados norteamericanos que, en una gélida mañana de invierno, es encontrada muerta en un telesilla. La policía pronto se estrella contra el muro de silencio de los lugareños. Sólo una persona podrá arrojar luz sobre este caso: el ex policía Brenner, a quien su desquiciante lentitud le ha valido perder su puesto. Ahora, como detective privado y sabiendo muy bien cómo las gastan en esta provincia austríaca, deberá resolver este caso.

Comienza la serie del detective Brenner, que está arrasando en Europa. Humor negro y crímenes bajo cero.

«Un debut sorprendente. Quizá la mejor novela policiaca del año en lengua alemana» Frankfurter Rundschau.

«No es fácil ­encontrar tanto entretenimiento, sabiduría y suspense juntos.» Der Standard



Deja un comentario

El jinete del dragón


«El jinete del dragón»
Cornelia Funke – Dorsten (Alemania), 1958
Traducción de Rosa Pilar Blanco
Editorial Siruela
16,90 euros

La tierra de los dragones en Escocia ha sido amenazada por los humanos. Lung, un joven dragón, tendrá que buscar ayuda antes de volar hacia el Himalaya, donde según las leyendas se escondieron los últimos dragones. Acompañado de una duende, Piel de Azufre, y de un joven sin familia, Ben, pronto les surgirá el primer peligro: Ortiga Abrasadora, un malvado dragón obra de un alquimista medieval, tendrá como misión perseguirlos hasta exterminarlos… Pero muchas otras aventuras y encuentros se sucederán: un especialista en seres fabulosos (basiliscos, unicornios, caballos alados, djin) los ayudará a vencer muchos peligros, también cabalgarán a lomos de una serpiente marina, tendrán un encuentro con los elfos del polvo y conocerán a Subaida Ghalib, que los ayudará en su propósito proporcionándoles información y el agua de luna… hasta ser acogidos en Tibet en un monasterio budista, donde conocerán las viejas profecías que hablan del regreso del jinete del dragón…

Chelo Opina:

He querido recoger este libro en este álbum nuevo porque si bien se tiende a creer que la literatura fantástica está destinada a jovencit@s, no es así. Hay un público adulto amantes de este tipo de literatura y, por supuesto, seguidores de una de sus autoras más importantes, de Cornelia Funke, y El jinete del dragón es otra excelente novela.