La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

El libro de las horas contadas


El libro de las horas contadas
José María Merino – A Coruña, 1941
Editorial Alfaguara – octubre, 2011
17,50 euros

Merino juega con sus personajes a todos los juegos que el mundo de los cuentos y de los minicuentos pone a su disposición: la doble identidad, la inmensa riqueza de los sueños, el poder de los recuerdos, las distintas posibilidades que se abren en la vida en cada momento y las elecciones que marcan y cierran el camino, la frágil frontera entre la realidad y la fantasía. A través de pequeñas piezas independientes, se teje la historia de tres fascinantes personajes, Mónica, Pedro y Fran, en un escenario natural donde también los animales tienen presencia dramática.
A través de la escritura de uno de los  personajes, que  tras el verano sufrirá una importante intervención quirúrgica,  se va reconstruyendo  la memoria de los júbilos y de las desdichas de un matrimonio veterano y de su mejor amigo,  mientras los sucesos de cada día van dando una significación especial  a esa espera.
El autor avanza un paso más en su trayectoria literaria al abordar la creación de sus ficciones cortas con una nueva fórmula: la de una serie de cuentos, enlazados por unos protagonistas comunes, que conforman una  trama novelesca.

.

Chelo Recomienda:
.
¿Te gustaría una mirada al libro?

Aquí te dejo las primeras páginas, para que lo saborees.

Pincha aquí → EL LIBRO DE LAS HORAS CONTADAS


5 comentarios

El puente de los asesinos


El puente de los asesinos
Arturo Pérez-Reverte – Cartagena, 1951
Editorial Alfaguara – octubre, 2011
19,50 euros

Nápoles, Roma y Milán son algunos escenarios de esta nueva aventura del capitán Alatriste. Acompañado del joven Íñigo Balboa, a Alatriste le ordenan intervenir en una conjura crucial para la corona española: un golpe de mano en Venecia para asesinar al dogo durante la misa de Navidad, e imponer por la fuerza un gobierno favorable a la corte del rey católico en ese estado de Italia.
Para Alatriste y sus camaradas —el veterano Sebastián Copons y el peligroso moro Gurriato, entre otros—, la misión se presenta difícil, arriesgada y llena de sorpresas. Suicida, tal vez; pero no imposible.

Así comienza:

«Dos hombres se batían a la luz indecisa del amanecer, silueteados en la claridad gris que llegaba despacio por levante. La isla -poco más que un islote, en realidad- era pequeña y chata. Sus orillas, desnudas por…»

.
Chelo Recomienda:
.
¿Te gustaría una mirada al libro?

Aquí te dejo las primeras páginas, para que lo saborees. Pincha aquí →EL PUENTE DE LOS ASESINOS



Deja un comentario

Sólo para gigantes


Sólo para gigantes
Gabi Martínez – Barcelona, 1971
Editorial Alfaguara – octubre, 2011
18,50 euros
Una mañana de verano, la policía encontró el cuerpo del zoólogo Jordi Magraner en su casa del Hindu Kush pakistaní. Había sido asesinado. Magraner llevaba quince años en las montañas estudiando la fauna, buscando al yeti y, sobre todo, viviendo en el paraíso que siempre había soñado.
De origen valenciano pero criado en Francia, Magraner encontró en los valles un lugar donde sentirse grande, como un auténtico gigante. Allí condujo caravanas, respiró la naturaleza salvaje, peleó por lo que creía, fue un líder carismático. Y amó. Hasta que el estallido de los talibanes lo volvió un sospechoso habitual. A pesar de las amenazas y la fuerte presión, Magraner defendió hasta el último día el mundo ideal que había creado. Seis años después de su muerte, las causas seguían irresueltas. Nadie fue condenado.
Gabi Martínez se interesó por esta historia y descubrió a un hombre asombroso, valiente y contradictorio. No podía dejar de contar su aventura, y averiguar los motivos del crimen se convirtió en una obsesión que lo llevó al Hindu Kush consciente de que, como su investigado, iba a arriesgar su vida. Sólo para gigantes habla de espíritus que creen en un mundo diferente y están dispuestos a luchar por él. Habla de sueños, dinero, amor y -esencialmente- de los límites de la libertad.

Un libro-homenaje a Jordi Magraner, el hombre que lo dejó todo y defendió un mundo ideal que había creado; el hombre que persiguió un sueño que le costó la vida a los 43 años.

.
Chelo Recomienda:
.
¿Te gustaría una mirada al libro?

Aquí te dejo las primeras páginas, para que lo saborees. Pincha aquí →SÓLO PARA GIGANTES


Deja un comentario

Una hermosa doncella


Una hermosa doncella
Joyce Carol Oates – New York, 1938
Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia
Editorial Alfaguara – octubre, 2011
19,50 euros

La vida de Katya Spivak, una adolescente de dieciséis años, cambia el día en que conoce a Marcus Kidder. Esa mañana de verano ha salido a dar un paseo por las refinadas calles de Bayhead Harbor con los dos pequeños que tiene a su cargo, cuando se le aproxima un elegante y canoso caballero de apariencia inofensiva e incluso agradable. Su preciosa casa, los libros infantiles que ha escrito, su música clásica, las maravillosas obras de arte de su estudio, los generosos regalos que él le hace: la vida del señor Kidder no puede ser más distinta de la monótona existencia de Katya en el entorno obrero de su hogar, ni más tentadora. Sin embargo, con el correr de los días, algo cambia de forma casi imperceptible. Ella sabe lo que hay en juego: él la desea pero, ¿qué es lo que quiere en realidad de su «hermosa doncella»? Y ¿hasta dónde llegarán ambos para alcanzar sus metas?

De este libro se ha dicho:

«Un cuento de hadas moderno para una era demasiado dispuesta a entender que la vida rara vez ofrece finales felices… Con esta obra de ficción tan intensa y que tanto incita a la reflexión, Joyce Carol Oates vuelve a demostrar que, de entre los novelistas actuales, es ella la musa-hada inspiradora.»
Lucy Beresford, New Statesman

«Lo que nos hace regresar una y otra vez a los mundos de Oates es su ingenioso don de hacer de la página una ventana, y de situar al otro lado algo que hubiéramos jurado que no era sino la propia vida.»
David Gates, The New York Review of Books


«El universo de Oates es el nuestro… Su capacidad para urdir una trama no tiene parangón.»
Jane Smiley, The Washington Post

«Una novela maravillosa… En este libro hay algo evocador: aunque tiene lugar a la brillante luz del pleno verano, tan sólo se halla a un paso de ser una historia oscura, gótica, fantasmagórica, aunque poblada por unos personajes que no dejan de estar bien vivos.»
Virginia Blackburn, Daily Express

Una nueva novela de la gran escritora estadounidense Joyce Carol Oates sobre la que -como dice Elena Hevia de El Periódico de Catalunya– aletea el Nóbel, pero termina de posarse sobre ella.

¿Estamos ante la historia de una Lolita disfrazada de Caperucita Roja? ¿Estamos ante una Caperucita Roja con aires de Lolita?. Amigos míos, sólo la lectura disfrutada de sus 213 páginas os darán la respuesta, y os proporcionarán una gran satisfacción.

¡¡Feliz lectura!!

Chelo Recomienda:

¿Te gustaría una mirada al libro?

Aquí te dejo las primeras páginas, para que lo saborees. Pincha aquí →  UNA HERMOSA DONCELLA