La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


17 comentarios

IN MEMORIAM


Federico-Garcia-Lorca

Federico García Lorca

El 5 de junio de 1898 nacía en un pueblo de Granada
un niño 
que luego sería prosista, dramaturgo y gran poeta,
además del máximo representante de la
Generación del 27, y al que llamaron

FEDERICO GARCÍA LORCA

uno de los poetas español más importante del siglo XX,
aquel que dicen que dijo…

«Desechad tristezas y melancolías.
La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar».

Así pues, gocemos de la vida
y del recuerdo de este magnífico poeta.

IN MEMORIAM…

 


18 comentarios

Se fue otro grande


frase jose luis sampedro

A La sombra de los días y por El río que nos lleva, nos fuimos
a un Congreso en Estocolmo,
y allí bajo La estatua de Adolfo Espejo, aquel Octubre, octubre,
con La sonrisa etrusca en tus labios,
me convertiste en La vieja sirena, y hoy te vas como un
Cuarteto para un solista por La senda del drago, dejándome sola y desamparada
como El amante lesbiano.

12 La mañana que nos visitó José Luis Sampedro...

Esta fotografía es uno de mis tesoros, el de aquella mañana de la primavera de 2011 en que tuve el honor de estrechar la mano de este venerable anciano, en la Feria del Libro de Madrid.

El pasado domingo 7 de abril, moría a los 94 años de edad, el escritor, dramaturgo, economista, humanista, academico y gran hombre…

Jose Luis Sampredro

Bon viatge, mestre. Ja et trobo a faltar.


6 comentarios

Thomas Stearns Eliot


Un 4 de enero de 1965 moría en Londres, el dramaturgo anglo-estadunidense Thomas Stearns Eliot, más conocido con el nombre de T.S. ELIOT, que llegaría a ser uno de los poetas de habla inglesa más importantes del s. XX. Hoy, en el aniversario de su muerte, le recordamos y os dejo una estrofa de su poema La canción de amor de J. Alfred Prufrock

«…Ya habrá tiempo. Ya lo habrá.
Para preguntarnos: ¿Me atreveré yo acaso? ¿Me atreveré?
Tiempo para dar la vuelta y bajar por la escalera
con una coronilla calva en medio de mi cabellera…»

Chelo Puente – enero, 2013


Deja un comentario

Molière


El día 17 de febrero de 1673 moría en París Jean-Baptiste Poquelin, así en un primer momento casi seguro que no recordais de quién se trata, pero seguro que sí le recordareis cuando os diga que era el nombre de MOLIÈRE.

Dramaturgo, actor y uno de los más importantes comediógrafos de la literatura occidental, es considerado el padre de la Comédie Française y el autor más representado.

Son famosas sus obras como «El avaro», «Anfitrión», «El misántropo», «El médico a palos» o su última obra «El enfermo imaginario» en la que sufre un ataque en una de sus representaciones, que le lleva a la muerte. Según dicen debía ir vestido de amarillo y por éso -entre la gente de teatro- se cree que da mala suerte este color.

Influenciado por las comedias de Plauto y Aristófanes, sus obras tienen un carácter moralista con las que intenta liberar a la juventud de retricciones absurdas, pretendiendo -con sus obras- hacer reir a la gente honrada.

Y -como siempre- qué mejor homenaje que sus propias palabras…
«Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca»

Molière – Paris, 1622 – París, 1673

Bon dia, Egunon, Bos días, Buenos días de viernes teatrero.