La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


9 comentarios

8 de marzo de 2020


ROSA

Rosa Muñoz Ramos

Para este 8 de marzo de 2020, Día Internacional de la  Mujer,
os traigo un poema de la poeta

ROSA MUÑOZ RAMOS

compañera a la que he conocido recientemente en las tertulias Tiempo de Palabras, que celebramos en la Universidad Carlos III de Getafe. Como podéis comprobar el poema es crudo, triste, tremendo, demoledor… casi tanto como lo es el hecho en sí.

LA ABLACIÓN

Los clítoris arrancan rudamente
con cantos de cuchillas oxidadas,
que limpian con fluidos corporales.

Las espinas de acacias que utilizan,
perforan doloridos genitales
al coser su caverna ensangrentada.

Los trozos de raíces arrancadas
de árboles que sirven de testigos,
colocan entre dientes inocentes
y sostienen el grito de su angustia.

Sus miembros inferiores bien atados,
no dejan que se escape ni un suspiro
y habiendo terminado su tortura,
secan al sol su parte desprendida.

Amores concertados de antemano,
por cabras y camellos son cambiadas.
¡Les han roto la vida en los albores!

¿Alguien vio en el Corán algún pasaje
que anime a degradar a los humanos?
Me adhiero a la razón, no al fanatismo
que mutila muchachas por decreto.

Este poema forma parte del libro Sosiego en la penumbra, Edit.  Juglar, 2016.
Por este poema en 2011 le otorgaron un accésit del Amanecer Literario, en el Círculo de Castilla y León, de Barcelona, en su XIV Certamen de Poesía Internacional.

¡Qué mejor día que el 8 de marzo para este poema, amigas y amigos. Para denunciar, para alzar la voz, para luchar contra esta crueldad!


13 comentarios

Mujeres anónimas


8 de marzo

Cada 8 de marzo, aprovechando que se celebra el
              Día Internacional de la Mujer
suelo escribir algo homenajeando a alguna de las mujeres ilustres que han recorrido nuestra historia, que son muchas, aunque no siempre hayan sido reconocidas como se merecían. Pero hoy he decidido que escribiré algo diferente. Hoy mi homenaje está dedicado a todas las mujeres anónimas de las que nunca se habla.

Unas han pasado por la vida con absoluta entrega y sacrificio. Son las Carmen, Argi, Teresa, Poli, Patro, Josefina, Isabel, Mari… Todas ellas ya han trabajado lo suficiente para gozar ahora de una vida más tranquila. Trajeron a sus hijos al mundo y trabajaron duro para sacarlos adelante en una sociedad poco agradecida a sus esfuerzos. Hoy son abuelas orgullosas y algunas de ellas casi bisabuelas; unas están con nosotros y nos siguen enseñando; otras desgraciadamente nos abandonaron ya, pero nos dejaron sus enseñanzas. Son las madres de las mujeres de mi generación, las abuelas de nuestros hijos, mujeres excepcionales.

forges dia mujerOtras son las mujeres de mi generación, aquellas que tuvieron alguna oportunidad más. Son las mujeres que accedieron al mercado laboral, que tienen vida profesional, que son madres, amigas, compañeras y que gozaron de una libertad superior a la de sus madres. Son las Carmen, Paloma, Pilar, Olvido, Eva, Marisa, Elena, Ángela, María… Unas tuvieron hijos, otras no; unas fueron a la universidad, otras no; unas viven junto a su compañero de vida, otras no, incluso, otras tienen un nuevo compañero de vida. Son aquellas que -cuando el amor dejó de funcionar- no dudaron en seguir en solitario. Aquellas que tienen a sus hijos esparcidos por el mundo y que no dudan en recorrer miles de kilómetros si fuera preciso, para encontrarse con ellos. Son aquellas que saben vivir su vida sin renunciar a su profesión, aquellas que descubrieron cómo ser mujer sin morir en el intento. Y de todas, tengo un recuerdo especial para Carmen, que decidió que -además de todo lo demás- un día como hoy, de 1981, era un bonito día para traer a dos preciosas criaturas a este mundo, por lo que estoy, además de orgullosa de ella, agradecida.

mafalda dia mujer

 Y por último están las nietas de aquellas mujeres excepcionales, hijas de estas grandes mujeres. Son las Paloma, Susana, Mayte, Esther, Delia, Elena, Irene, Mar, Miriam, Laura, Julia, Blanca… que nos recuerdan cada día las ganas de luchar, de seguir adelante, de estudiar, de formarse, de comprometerse, de crear, de viajar, de vivir… Aquellas que parecía que tendrían una vida mucho más cómoda, pero que la realidad ha resultado ser suficientemente hostil como para que -algunas de ellas- un día no dudaran en coger una maleta y marcharse allá donde había una oportunidad que querían aprovechar.

Por éso, hoy 8 de marzo de 2013, Día Internacional de la Mujer, mi homenaje es para todas las mujeres que -como ellas, como nosotras- formamos parte de este lugar llamado mundo.

¡¡Va por vosotras, chicas!!

Chelo Puente – marzo, 2013